Política Por: Ivana Chañi01/08/2025

Godoy sugirió disciplinamiento interno en LLA, por filtración de audios de Pablo López

Manuel Godoy vinculó la filtración del caso Pablo López con prácticas de inteligencia. “No solamente actúan contra los demás sino contra ellos mismos”, manifestó.

El presidente del partido Igualar, Manuel Santiago Godoy, se refirió al escándalo que involucra al concejal Pablo López y apuntó contra los mecanismos de filtración utilizados para divulgar el audio del presunto caso de extorsión. En diálogo con El Acople, sostuvo que este tipo de hechos “se armaban en la época de la dictadura”, y no descartó que haya habido una operación interna. “Eso se controla, se arma. En la dictadura se armaban falsas denuncias. Se compraban amigos”, afirmó.

Aunque dejó claro que la mujer implicada es una víctima, Godoy insistió en que se debería investigar quién filtró el material y con qué propósito. “Ella es una víctima, sí. Pero me parece que hay que preguntarse quién filtró eso”, acotó. “Ellos no solamente actúan contra los demás sino contra ellos mismos”, manifestó.

Godoy: “Urtubey y Leavy no tienen ganas de reunirse”

En ese marco, criticó a la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y la comparó con prácticas del pasado. “Esa es la manera de actuar de Bullrich”. Para Godoy, estas maniobras forman parte de una lógica de disciplinamiento interno en La Libertad Avanza.

El dirigente fue más allá y señaló que el control de las redes sociales hoy se utiliza como mecanismo de vigilancia. “Con Milei ha recrudecido todo esto. Las redes están a disposición para investigar. Si hacés dos o tres posteos contra Milei, enseguida empieza la investigación”, advirtió.

Al concluir, Godoy pidió que la Justicia y el Ministerio Público Fiscal investiguen el origen de la filtración. “Lo que deberían dar explicación y debería haber una investigación interesante de la Justicia y los fiscales, son ellos mismos. Porque es ahí la cosa, ¿viste?”, sentenció.

Te puede interesar

Senado: la oposición logró avanzar con la ley que limita los DNU y el debate pasará al recinto

La Cámara Alta insistió con el proyecto original que había tenido una observación de Diputados. El kirchnerismo sorprendió y votó en disidencia.

Milei recibió a Peter Lamelas, el nuevo embajador de Estados Unidos en la Argentina

En un evento protocolar, el Presidente tomó las cartas credenciales del diplomático. Mañana por la tarde viajará a Miami para participar del America Businnes Forum 2025, aunque esta vez no se reunirá con Donald Trump.

Sin Javier Milei, diputados electos de LLA se reunieron en Casa Rosada

La secretaria general, Karina Milei, se reunió con los legisladores que asumirán el 10 de diciembre y les pidió "compromiso" para acompañar los proyectos del Ejecutivo. Este miércoles las autoridades del partido violeta recibirán en el mismo escenario a los 14 senadores libertarios electos.

Diputados buscan que Aguas Blancas sea declarada ‘Ciudad de Comercio Fronterizo’

Mediante un proyecto de declaración, los legisladores salteños solicitaron que toda medida municipal, provincial, nacional e internacional tenga en consideración la idiosincrasia, economía y valor cultural local.

El Gobierno anunció un aumento salarial del 60% para los trabajadores del Hospital Garrahan

Según informaron a través de un comunicado, se trata de un incremento para el personal de planta, contratos de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.

La salida de Francos desató una tormenta en el sur: China, las represas y el futuro en Santa Cruz

El alejamiento del exjefe de Gabinete expuso la disputa entre las alas del Gobierno y dejó en el aire proyectos estratégicos con China. Santa Cruz, entre la presión de Washington y la necesidad de reactivar las represas.