Godoy: “Urtubey y Leavy no tienen ganas de reunirse”
El dirigente justicialista advirtió que la falta de voluntad para dialogar impide construir un frente amplio contra Javier Milei.
El dirigente justicialista y presidente de Igualar, Manuel Santiago Godoy, consideró que uno de los principales obstáculos para lograr la unidad opositora en Salta es la falta de voluntad política. En El Acople, Godoy reveló que intentó organizar una reunión entre Sergio Leavy y Juan Manuel Urtubey, pero no tuvo éxito. “Intenté una reunión el otro día entre Leavy y Urtubey, no pude (…) porque no tienen ganas”, explicó.
Godoy señaló que la prioridad debe ser sentarse a conversar y dejar de lado las aspiraciones personales. “Si vos te juntás, por más que yo quiero ser, pero vos te juntás a conversar, eso aporta a la unidad”, remarcó. El exlegislador sostuvo que aún mantiene su propuesta de construir un frente amplio contra Milei, en el que participen todos los sectores que “quieran, puedan y tengan ganas”.
Godoy también cuestionó a los sectores progresistas que critican más a dirigentes propios que al oficialismo nacional. “Sucede algo raro, los que están con uno, en vez de criticar a Milei, lo critican a Urtubey o a mí”, indicó. Para Godoy, esta actitud impide concentrarse en el adversario político real y debilita a la oposición.
Godoy fue enfático en advertir sobre el contexto nacional y la responsabilidad de la política en el ascenso de Javier Milei. “Hubo dos hechos desastrosos: Macri y Alberto. La pandemia fue casi el instrumento de creación de este monstruo”, expresó. También alertó sobre el poder de los servicios de inteligencia en la actualidad: “Hoy tenés un país que está virtualmente cooptado por los servicios de inteligencia. Te controlan las redes”.
Finalmente, el titular de Igualar advirtió que la crítica debe unificarse si se quiere recuperar fuerza política. “Si todos criticaríamos a Milei, sería total y absoluto. Pero no lo hacemos, y eso pierde el objetivo”, concluyó.
Te puede interesar
Diputados: con apoyo de gobernadores, piden sesión especial y redoblan la presión contra Milei
Los espacios de la oposición apuran al oficialismo con la emergencia en Bahía Blanca, vetada por Milei; un nuevo intento por destrabar la Comisión Investigadora sobre la Criptomoneda $LIBRA; y los proyectos con media sanción impulsados por los gobernadores.
Cúneo Libarona, bajo fuego cruzado y en la mira de Comodoro Py
La grabación en la que se lo ve ofreciéndose como gestor del espía Tim Ballard es el tema de conversación recurrente entre los magistrados. “Se lo ve haciendo lo que siempre hace: lobby”, dice un juez federal.
El Gobierno buscará armar un interbloque con el PRO y la UCR tras las elecciones de octubre
El Ejecutivo cree que tendrá más de 110 diputados afines -entre propios y dialoguistas- con la nueva composición de la Cámara Baja, luego del 10 de diciembre.
Milei acusó a Victoria Villarruel de promover una “corrida cambiaria”
El Presidente aseguró que la titular de la Cámara alta trabajaría con la oposición para quedarse con el poder. Además, le pasó factura por haber aprobado los aumentos en jubilaciones y discapacidad.
“Te van a tirar al basurero de la historia”: CFK acusó a Milei de ser un "títere del poder económico"
En una dura crítica por redes sociales, CFK cuestionó el rumbo económico, el aumento de encajes y la dependencia del FMI.
Bullrich cuestionó despidos en la Bonaerense: “Echar policías para hacer campaña es desleal”
La ministra de Seguridad criticó al Gobierno bonaerense y dijo que la política no debe meterse en las fuerzas.