Salta Por: Ivana Chañi31/07/2025

“Peor que nunca”: Preocupa el mal estado de la RN 34 y la paralización de obras

La Ruta Nacional 34, especialmente en su tramo entre Metán y Rosario de la Frontera, sigue en condiciones deplorables, y la situación empeoró tras la paralización de obras para su reconstrucción, denunció el diputado Gustavo Orozco.

El diputado por Rosario de la Frontera, Gustavo Orozco, expresó su profunda preocupación por el estado actual de la Ruta Nacional 34, conocida como la "ruta de la muerte", en una entrevista en "Día de Miércoles". El legislador destacó que el tramo más crítico es el que une Metán con Rosario de la Frontera, donde la calzada presenta ondulaciones y baches significativos, convirtiéndola en un verdadero peligro para los conductores.

Por falta de recursos, la “ruta de la muerte” tendrá que esperar a que finalicen otras obras

Orozco lamentó la interrupción de los trabajos de construcción de la nueva ruta, que habían comenzado con obradores y maquinaria en la zona. "Con esta política del gobierno nacional, lamentablemente hace menos de un mes, volvieron a levantar toda la obra y la obra está paralizada nuevamente", afirmó el diputado, al subrayar el retroceso en la mejora de una vía vital para la región.

Grave acusación contra el intendente de Rosario de la Frontera: “Muy buen alumno de Solís”, disparó Orozco

El diputado explicó que, si bien los conductores locales pueden tomar precauciones, el mayor riesgo lo corren quienes no conocen la ruta. "Hay mucha gente que viaja de norte a sur, gente que viene de otras provincias y lógicamente, por más recaudos que tomen, hay gente que dio vuelta a su vehículo porque iba en el auto, agarró un pozo en la ruta", relató Orozco.

Así las cosas, Orozco recordó que “era mucho más conveniente en un momento ir por la banquina que ir por la propia ruta".

Te puede interesar

Revestimiento del canal pluvial Tinkunaku tiene un 90% de avance

La Municipalidad de Salta avanza en el revestimiento del canal pluvial Tinkunaku en el barrio El Milagro. La obra presenta un avance del 90% e incluye la colocación de hormigón y gaviones, lo que mejorará el drenaje del agua de lluvia y evitará desmoronamientos.

El Móvil Odontológico vuelve a la UNSa del 10 al 14 de noviembre

El Móvil Odontológico de la Municipalidad reportó un balance positivo tras atender a más de 125 estudiantes de la UNSa. El servicio gratuito volverá del 10 al 14 de noviembre

Fieles Difuntos: Cementerios municipales abren hoy de 7 a 19

Hoy, domingo 2 de noviembre, por el Día de los Fieles Difuntos, los cementerios de la Santa Cruz y San Antonio de Padua están abiertos en horario normal, de 7 a 19 horas.

Salta, entre las cinco provincias con menos gastos pero con obra pública y desarrollo

Un informe de la consultora Politikon Chaco ubica además a la provincia entre las que tuvieron menos ingresos tuvo en el mismo periodo.

Postulantes a Fuerzas de Seguridad podrán tramitar antecedentes este fin de semana

Este fin de semana se habilitó atención especial para postulantes a las Escuelas de Policía y del Servicio Penitenciario. Declaraciones de la Dirección de Calidad y Coordinación Administrativa.

Tragedia en Bº Palermo: una beba falleció producto de una descarga eléctrica

La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil donde, pese a la intervención de emergencias, “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”.