Farquharson: “No es de izquierda ni de derecha, la violencia nos atraviesa como sociedad”
El concejal capitalino propuso reforzar la prevención y consideró que la política debe tener más filtros éticos tras la denuncia contra Pablo López.
En Día de Miércoles, el concejal de la Ciudad de Salta, Gustavo Farquharson, se refirió a la denuncia contra Pablo López, exconcejal por La Libertad Avanza, quien fue acusado por violencia de género. La causa está en manos de la Justicia.
“La verdad que la denuncia nos sorprendió a todos. Más allá de las diferencias políticas que tengo con él, nunca me imaginé que pudiera estar involucrado en una situación así. La acusación es muy grave”, expresó Farquharson.
Actualmente, el Concejo Deliberante analiza un pedido de exclusión de López, amparado en el artículo 21 de la Carta Orgánica Municipal, que habilita separar a un edil por “inhabilidad ética” o “conductas incompatibles con la función pública”.
“Nosotros no podemos impedirle que asuma en diciembre. Será la Justicia la que determine si queda inhabilitado para ejercer cargos públicos. Si decide asumir y no hay impedimento judicial, tendrá que ser el nuevo cuerpo del Concejo el que evalúe una eventual nueva exclusión”, explicó Farquharson, quien además fue delegado del INADI en Salta.
Farquharson remarcó la necesidad de reforzar los mecanismos de prevención de la violencia en todos los niveles del Estado: “La violencia es transversal, no es de derecha, de izquierda o de centro. Nos atraviesa como sociedad. Tiene que ver con falta de educación, con parámetros éticos y morales que debemos fortalecer”.
El edil destacó que desde su banca impulsó capacitaciones en temas de discriminación, violencia laboral y perspectiva de género, y sostuvo que “la ética pública tiene que estar por encima de todo”. También confirmó que se está trabajando en un nuevo protocolo para recibir denuncias por violencia dentro del ámbito del Concejo.
Te puede interesar
Senado: la oposición logró avanzar con la ley que limita los DNU y el debate pasará al recinto
La Cámara Alta insistió con el proyecto original que había tenido una observación de Diputados. El kirchnerismo sorprendió y votó en disidencia.
Milei recibió a Peter Lamelas, el nuevo embajador de Estados Unidos en la Argentina
En un evento protocolar, el Presidente tomó las cartas credenciales del diplomático. Mañana por la tarde viajará a Miami para participar del America Businnes Forum 2025, aunque esta vez no se reunirá con Donald Trump.
Sin Javier Milei, diputados electos de LLA se reunieron en Casa Rosada
La secretaria general, Karina Milei, se reunió con los legisladores que asumirán el 10 de diciembre y les pidió "compromiso" para acompañar los proyectos del Ejecutivo. Este miércoles las autoridades del partido violeta recibirán en el mismo escenario a los 14 senadores libertarios electos.
Diputados buscan que Aguas Blancas sea declarada ‘Ciudad de Comercio Fronterizo’
Mediante un proyecto de declaración, los legisladores salteños solicitaron que toda medida municipal, provincial, nacional e internacional tenga en consideración la idiosincrasia, economía y valor cultural local.
El Gobierno anunció un aumento salarial del 60% para los trabajadores del Hospital Garrahan
Según informaron a través de un comunicado, se trata de un incremento para el personal de planta, contratos de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.
La salida de Francos desató una tormenta en el sur: China, las represas y el futuro en Santa Cruz
El alejamiento del exjefe de Gabinete expuso la disputa entre las alas del Gobierno y dejó en el aire proyectos estratégicos con China. Santa Cruz, entre la presión de Washington y la necesidad de reactivar las represas.