“Salta no es la Panamericana”: De los Ríos reclamó un federalismo real para obras
El ministro de Producción denunció que los esquemas de participación público-privada no sirven en el norte sin presencia estatal. Advirtió que la falta de infraestructura bloquea el desarrollo.
En Agenda Abierta, el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable de Salta, Martín de los Ríos, volvió a alertar sobre la falta de inversiones en infraestructura para el norte argentino y cuestionó los modelos nacionales que no tienen en cuenta las particularidades regionales. “Salta no es la Panamericana, ni la ruta 8, ni el AMBA. El esquema predeterminado de participación público-privada no funciona igual para todos”, sentenció.
El ministro planteó que aplicar las mismas reglas a realidades distintas profundiza las desigualdades: “El federalismo real significa no legislar en forma igualitaria para desiguales. La tasa de tránsito de nuestras rutas nacionales no permite recuperar la inversión ni en 60 o 70 años, aunque se cobre un peaje altísimo”.
En ese sentido, mencionó como ejemplo la ruta 51, vital para la producción minera y agropecuaria salteña: “Ni con peajes altos se hace viable para el sector privado. Por eso el gobernador Sáenz reclama una garantía soberana para que Salta pueda pavimentarla. Porque Nación ya dejó claro que no lo va a hacer”.
De los Ríos insistió en que el reclamo no busca subsidios ni privilegios: “Salta es un continente en miniatura, con todo para crecer. No queremos depender del ombligo del obelisco. Solo pedimos condiciones que nos permitan equiparar oportunidades”.
También señaló que esta inequidad se refleja en áreas como el transporte, la salud y otras funciones básicas: “Nación delegó responsabilidades a las provincias, pero los recursos no llegaron con la misma intensidad. Allí hay una discusión que hay que dar sin grieta ni fanatismo”.
Por último, subrayó la posición del gobernador Gustavo Sáenz: “Siempre dice que no importa de dónde venimos, sino hacia dónde vamos. Lo hizo con Macri, con Fernández, y ahora con Milei. Nuestro único interés es el desarrollo de Salta y el bienestar de los salteños”.
Te puede interesar
Buscan mejorar la competitividad de la Provincia en el marco de la privatización del Belgrano
El Ministro de Producción y Desarrollo Sustentable mantuvo una reunión con autoridades de Trenes Argentinos Cargas en Buenos Aires para avanzar en estrategias que fortalezcan la competitividad logística de la provincia.
Sáenz a intendentes: “Sigamos trabajando por el crecimiento de Salta y manteniéndonos cercanos a la gente”
El mandatario participó en la reunión por el Presupuesto 2026 con Intendentes, con el objetivo de definir prioridades y fortalecer la gestión territorial.
Día del Empleado Municipal: horarios y servicios en Salta
La Municipalidad informó que la atención se reanudará el lunes 10, con guardias para emergencias, sepelios y simulacro en escuelas del centro.
Operativo de DNI y pasaportes en el Teleférico San Bernardo
Desde el lunes 10 y hasta el viernes 14 de noviembre, vecinos y turistas podrán realizar trámites de identificación en el complejo, con turnos por orden de llegada.
El Centro de Hemoterapia realizará colecta en la UCASAL
La campaña busca reforzar las reservas de sangre y sensibilizar sobre la donación voluntaria. También se brindará información sobre cómo convertirse en donante de médula ósea.
"El IPS atraviesa un déficit de $5.000 millones”, admitió Mangione
El ministro de Salud reveló que la obra social provincial vive una situación compleja, aunque aseguró que Salta está en mejor posición que otras provincias. Destacó el carácter solidario del sistema y la necesidad de más ingresos.