IA en YouTube Shorts: Nuevas funciones para creadores

La plataforma incorpora cada vez más herramientas con esta tecnología para mejorar la experiencia de los usuarios al crear videos.

El pasado martes, la plataforma YouTube anunció la implementación de nuevas herramientas para editar sus videos cortos, denominados Shorts. Todas están impulsadas por Inteligencia Artificial y permite a los usuarios poder explotar su creatividad de manera más fácil y divertida.
 
Esta no es la primera vez que esta plataforma implementa IA entre sus herramientas. Con estas, YouTube busca que sus usuarios puedan editar videos y audios fácilmente sin necesidad de ser experto en ello.

YouTube Shorts: cómo son las nuevas funciones impulsadas con IA

En primer lugar, YouTube Shorts permitirá convertir imágenes de la galería en videos, para lo que solo hay que seleccionar la fotos a transformar, elegir una sugerencia creativa y la IA comenzará a transformarlas automáticamente. Con esto, se puede agregar movimiento y animar imágenes para que cobren vida.

Por otro lado, los usuarios podrán acceder a nuevos efectos generativos que permiten convertir dibujos y fotografías en diversos mundos y personajes. Estos se podrán encontrar en el apartado de “Efectos” en la cámara de Shorts. La plataforma explicó que los efectos están impulsados por Veo 2, la herramienta de IA de Google, pero planean incorporar el Veo 3 a finales del verano en Estados Unidos.

Todas las herramientas de inteligencia artificial de YouTube se podrán encontrar en AI Playground, donde se podrán observar más funcionalidades con esta tecnología. También se ofrecerán diversos ejemplos que servirán como inspiración para contenidos propios. Esta plataforma se encontrará en el apartado de “Crear”.

Con información de Ámbito

Te puede interesar

La energía del mar, una oportunidad subutilizada: Argentina tiene condiciones ideales

Golfo Nuevo, Puerto Deseado y Mar del Plata son zonas clave para el desarrollo de energías mareomotriz y undimotriz. El país avanza en investigación, pero faltan inversiones.

Expedición Talud Continental IV del CONICET: Hallazgos en el océano argentino

Con tecnología de punta y transmisión en vivo, científicos argentinos lideran una histórica expedición en el Cañón de Mar del Plata. La campaña busca estudiar la biodiversidad profunda, el impacto humano y promover la ciencia abierta.

IA revoluciona la fertilidad: predice calidad de óvulos con alta precisión

Lanzan una herramienta de inteligencia artificial para los tratamientos de fertilidad. Analiza los óvulos de donantes y predice si se convertirán en embriones.

El asteroide “2025 OW” tiene el tamaño de la Torre de Pisa y se aproxima a la Tierra

La roca espacial de 64 kilómetros de ancho, equivalente a la longitud de un avión, fue descubierta durante un monitoreo rutinario de los científicos.

Modernización del Estado: Salta recibirá a especialista europeo en transformación digital

Se convoca a agentes de organismos nacionales, provinciales y municipales a participar del evento, que busca fortalecer capacidades e impulsar la innovación en la gestión pública.

Nuevo hallazgo en Marte sembró incertidumbre en la NASA: encontraron huevos de araña

Se trata de una textura extraña en una estructura rocosa en el cráter Jezero, ubicado en el hemisferio norte del planeta rojo.