IA en YouTube Shorts: Nuevas funciones para creadores

La plataforma incorpora cada vez más herramientas con esta tecnología para mejorar la experiencia de los usuarios al crear videos.

El pasado martes, la plataforma YouTube anunció la implementación de nuevas herramientas para editar sus videos cortos, denominados Shorts. Todas están impulsadas por Inteligencia Artificial y permite a los usuarios poder explotar su creatividad de manera más fácil y divertida.
 
Esta no es la primera vez que esta plataforma implementa IA entre sus herramientas. Con estas, YouTube busca que sus usuarios puedan editar videos y audios fácilmente sin necesidad de ser experto en ello.

YouTube Shorts: cómo son las nuevas funciones impulsadas con IA

En primer lugar, YouTube Shorts permitirá convertir imágenes de la galería en videos, para lo que solo hay que seleccionar la fotos a transformar, elegir una sugerencia creativa y la IA comenzará a transformarlas automáticamente. Con esto, se puede agregar movimiento y animar imágenes para que cobren vida.

Por otro lado, los usuarios podrán acceder a nuevos efectos generativos que permiten convertir dibujos y fotografías en diversos mundos y personajes. Estos se podrán encontrar en el apartado de “Efectos” en la cámara de Shorts. La plataforma explicó que los efectos están impulsados por Veo 2, la herramienta de IA de Google, pero planean incorporar el Veo 3 a finales del verano en Estados Unidos.

Todas las herramientas de inteligencia artificial de YouTube se podrán encontrar en AI Playground, donde se podrán observar más funcionalidades con esta tecnología. También se ofrecerán diversos ejemplos que servirán como inspiración para contenidos propios. Esta plataforma se encontrará en el apartado de “Crear”.

Con información de Ámbito

Te puede interesar

Sorprendente anuncio: científicos de la NASA encontraron posibles rastros de vida en Marte

Anunciaron el hallazgo de rastros químicos y geológicos que podrían deberse a la presencia de vida, aunque reconocen que no pueden confirmarlo hasta que esas muestras vuelvan a la Tierra.

Cuáles son las diferencias entre el iPhone 17, iPhone Air, iPhone 17 Pro y Pro Max

Apple presentó cuatro modelos con un rediseño completo de su catálogo, donde destaca la llegada del nuevo iPhone Air

Zuckerberg quiere crear una "súper IA"

El CEO de Meta está destinando cientos de millones de dólares para construir un equipo para perseguir lo que él llama "superinteligencia" de IA. Esta tecnología podría hacer cualquier cosa que el cerebro humano pueda hacer.

Se filtró el iPhone 17 Pro Max: el rediseño "más audaz" de Apple

Las imágenes divulgadas revelan un cambio de diseño que llegaría en la serie, que genera críticas y burlas en la previa.

La hora real: cuál debería ser el huso horario en Argentina según un experto en ritmos biológicos

Tras la media sanción de Diputados al cambio del huso horario, el especialista en ritmos biológicos, Mario Guido, explicó cuál es el tiempo ideal que debe tener el país a nivel científico y por qué.

Científico asegura que resolvió el misterio del Triángulo de las Bermudas

La hipótesis de los fenómenos extremos desafía décadas de teorías sobrenaturales y sugiere que los riesgos en la zona no superan los de otras rutas marítimas.