Tisec apuntó contra el IMAC: “Es un monopolio que busca manejar la salud en Salta”
El responsable de Tisec, advirtió que el conflicto con el Hospital Militar es parte de un avance privatizador que busca concentrar la atención médica en pocas manos, poniendo en riesgo el acceso a la salud.
En medio de un fuerte conflicto por la atención de afiliados del PAMI en Salta, por Aries, Rubén Maldonado, responsable de Tisec S.R.L, denunció una maniobra para imponer un monopolio privado en la provincia, a través de la red de clínicas IMAC. Según el médico, esta estructura empresarial estaría desplazando a prestadores con trayectoria para concentrar la atención financiada con fondos públicos del PAMI y del IPS.
“Esto no es un problema entre privados, como dijo el ministro Magione. Acá está en juego la plata pública, y están dejando afuera a quienes venimos trabajando desde hace 23 años”, sostuvo Maldonado. Tisec fue uno de los principales prestadores del Hospital Militar y, según su responsable, realizaban hasta 88 cirugías mensuales y atendían más de 100 consultas diarias por guardia.
El conflicto se desató luego de que el PAMI notificara a Tisec S.R.L que dejaría de contar con sus servicios en apenas 15 días, sin justificación clara. “Nos generaron un desorden total. Esto no responde a criterios médicos ni de calidad, sino a intereses económicos”, remarcó Maldonado.
El profesional acusó además a la red IMAC de haber comprado múltiples clínicas en Salta capital y el interior con el objetivo de “manejar la salud de la provincia”. “Esto es un avance político para favorecer un monopolio. El año pasado intentaron lo mismo con la Asociación de Clínicas del Interior. Se la devolvieron en dos semanas porque no había prestadores alternativos. Ahora van por el hospital militar, que es el más grande en volumen de afiliados y facturación”, alertó.
Por último, Maldonado cuestionó al Círculo Médico y otras entidades del sector por no advertir el avance de este modelo concentrador. “Nosotros no somos gerenciadores ni empresarios, somos médicos asistencialistas. Queremos seguir atendiendo a nuestros pacientes, no competir con redes que quieren hacer negocios con la salud pública”, concluyó.
Te puede interesar
Salta, entre las cinco provincias con menos gastos pero con obra pública y desarrollo
Un informe de la consultora Politikon Chaco ubica además a la provincia entre las que tuvieron menos ingresos tuvo en el mismo periodo.
Postulantes a Fuerzas de Seguridad podrán tramitar antecedentes este fin de semana
Este fin de semana se habilitó atención especial para postulantes a las Escuelas de Policía y del Servicio Penitenciario. Declaraciones de la Dirección de Calidad y Coordinación Administrativa.
Tragedia en Bº Palermo: una beba falleció producto de una descarga eléctrica
La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil donde, pese a la intervención de emergencias, “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”.
Realizan exposición y relatos sobre las celebraciones por el día de las almas en el Museo de la Puna
Se podrá visitar del 29 al 6 de noviembre en el Museo Regional Andino de San Antonio de los Cobres. Entre las actividades se destacan la exposición de la tradicional mesa de ofrendas, cine cultural y la presentación de la historia del cementerio local.
Por los Días de Todos los Santos y de los Fieles Difuntos habrá misa en los cementerios municipales
Este sábado 1° y el domingo 2 de noviembre, los cementerios municipales estarán abiertos de 7 a 19 de manera normal. Se solicita evitar dejar floreros con agua para prevenir la proliferación del mosquito vector del Dengue.
Realizan trabajos de encauzamiento de los ríos Arenales y Arias
Los trabajos se extendieron sobre una longitud total de 1.600 metros. La Provincia invirtió $93.9 millones.