La industria salteña “afina” costos y propone la creación de fondo anticrisis
Juan José Soler instó a las empresas a ajustar sus costos y generar reservas ante un escenario económico que sigue sin mostrar reactivación.
El presidente de Cerámica del Norte, Juan José Soler, sostuvo que 2025 es “el año de los costos”, en referencia al desafío que enfrentan las empresas para sostener su actividad ante la falta de dinamismo económico. “Más que pensar en una gran actividad económica, hay que afinar los costos al máximo y buscar el equilibrio”, afirmó en diálogo con Aries.
Soler planteó que, pese al equilibrio fiscal alcanzado por el Gobierno, no se observan señales claras de crecimiento. “La diferencia entre los brotes verdes de Macri y ahora es que antes había déficit fiscal acentuado, y hoy hay equilibrio. Pero ese equilibrio se logra porque el gobierno nacional se adueña de la caja”, denunció, advirtiendo sobre las consecuencias que esto genera en las economías provinciales.
En este contexto, recomendó a las empresas trabajar sobre su ecuación de costos, consolidarse tecnológicamente y crear fondos anticrisis. “Toda empresa tiene que tratar de generar una reserva porque siempre que hubo ciclos positivos, en algún momento llegan los negativos”, explicó.
El empresario también remarcó la vulnerabilidad estructural del país, señalando que cualquier evento internacional impacta directamente en la economía local. “Estamos en un mundo dinámico y perturbado. Cualquier acción que ocurra en otro lugar repercute acá. Y en Argentina hay una debilidad estructural desde hace muchos años”, reflexionó.
Finalmente, Soler fue categórico al definir el presente: “No hay luz al final del túnel. No aparecen los brotes verdes. Habrá que seguir bancando los trapos”, dijo, para graficar la resistencia que muchas industrias deben sostener mientras esperan condiciones más favorables.
Te puede interesar
Cierra la inscripción al sorteo de viviendas del IPV en Aguaray
Hasta el 16 de septiembre se podrá iniciar la inscripción en la web. La documentación respaldatoria se recibirá en Tartagal hasta el 19.
Así funcionará el sistema de salud este lunes 15 en Salta
Durante el feriado, hospitales atenderán sólo urgencias, mientras que consultorios externos, IPS y Hemoterapia reabrirán el martes.
Procesión del Milagro: Dónde estarán las paradas de colectivo
Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.
Procesión del Milagro 2025: más de 5.600 policías
El operativo de seguridad más grande del año se realiza este 15 de septiembre desde las 7 am hasta las 23 horas.
Procesión del Milagro: así funcionarán los servicios municipales este lunes
El Centro Cívico permanecerá cerrado, pero la recolección de residuos y el barrido de calles se realizarán con normalidad.
Peregrinación de Vaqueros: cinco mil fieles caminaron hasta la Catedral
Más de cinco mil fieles de Vaqueros caminaron hasta la Catedral Basílica de Salta en una peregrinación cargada de fe y alegría, en el marco de las festividades en honor al Señor y la Virgen del Milagro.