La industria salteña “afina” costos y propone la creación de fondo anticrisis
Juan José Soler instó a las empresas a ajustar sus costos y generar reservas ante un escenario económico que sigue sin mostrar reactivación.
El presidente de Cerámica del Norte, Juan José Soler, sostuvo que 2025 es “el año de los costos”, en referencia al desafío que enfrentan las empresas para sostener su actividad ante la falta de dinamismo económico. “Más que pensar en una gran actividad económica, hay que afinar los costos al máximo y buscar el equilibrio”, afirmó en diálogo con Aries.
Soler planteó que, pese al equilibrio fiscal alcanzado por el Gobierno, no se observan señales claras de crecimiento. “La diferencia entre los brotes verdes de Macri y ahora es que antes había déficit fiscal acentuado, y hoy hay equilibrio. Pero ese equilibrio se logra porque el gobierno nacional se adueña de la caja”, denunció, advirtiendo sobre las consecuencias que esto genera en las economías provinciales.
En este contexto, recomendó a las empresas trabajar sobre su ecuación de costos, consolidarse tecnológicamente y crear fondos anticrisis. “Toda empresa tiene que tratar de generar una reserva porque siempre que hubo ciclos positivos, en algún momento llegan los negativos”, explicó.
El empresario también remarcó la vulnerabilidad estructural del país, señalando que cualquier evento internacional impacta directamente en la economía local. “Estamos en un mundo dinámico y perturbado. Cualquier acción que ocurra en otro lugar repercute acá. Y en Argentina hay una debilidad estructural desde hace muchos años”, reflexionó.
Finalmente, Soler fue categórico al definir el presente: “No hay luz al final del túnel. No aparecen los brotes verdes. Habrá que seguir bancando los trapos”, dijo, para graficar la resistencia que muchas industrias deben sostener mientras esperan condiciones más favorables.
Te puede interesar
Se registró un incendio de pastizales en el cerro San Bernardo
Se registraron dos focos ígneos que fueron extinguidos y se realizaron tareas de enfriamiento en la zona afectada.
Covid ‘Frankenstein’: sin casos en la provincia, recomiendan sostener la vacunación
El Dr. Edelcopp, jefe del Programa de Epidemiología del Hospital Señor del Milagro, instó a la población a sostener el cronograma de vacunación contra el virus.
Diagramaron un operativo de tránsito por la Carrera de Disfraces de este sábado
Habrá un solo corte y retenciones al paso para garantizar que los salteños puedan disfrutar de la actividad. La carrera será este sábado a partir de las 16 horas, en las inmediaciones del parque San Martín.
Ante la rescisión con la AMT, la Municipalidad convocará a la firma de un nuevo convenio
Luego de la rescisión del Convenio por parte del organismo de Transporte, la Municipalidad de Salta convocará a la AMT para llevar adelante la firma de un nuevo Convenio.
Cierre de vacaciones con juegos, food trucks y carrera de disfraces en el Parque San Martín
El presidente de la Agencia Salta Deportes repasó las actividades gratuitas que se realizarán este fin de semana en el Parque San Martín para despedir las vacaciones de invierno.
Banco Santander Salta sin atención por despidos
Trabajadores del Banco Santander realizan un cese de actividades en protesta por despidos, calificándolos como parte de un plan nacional para reducir personal.