Salta Por: Agustina Tolaba24/07/2025

Ni alumnos, ni docentes podrán usar el celular: no más grupos de WhatsApp

La ministra de Educación remarcó que toda comunicación debe pasar por los canales oficiales. La normativa se enmarca en la Ley 8474 y busca preservar vínculos pedagógicos seguros.

Tras la sanción de la Ley Provincial N° 8474, que establece normas sobre el uso de celulares en establecimientos educativos, el Ministerio de Educación de Salta oficializó la Resolución N° 631, que reglamenta su aplicación en todos los niveles y gestiones del sistema educativo.

Por Aries, la ministra de Educación, Cristina Fiore afirmó que el principio rector de la norma es la prohibición del uso del celular en el aula, salvo en casos excepcionales y bajo criterios pedagógicos específicos.

En el caso del Nivel Inicial, el uso de dispositivos está completamente vedado. “Si los niños llegan con celulares, se debe notificar a las familias, guardar el dispositivo y devolverlo al finalizar la jornada escolar”, explicó la ministra.

En el Nivel Secundario, el uso se permite únicamente cuando está previsto en actividades pedagógicas debidamente planificadas por el docente. “Los profesores deben explicitar los objetivos, las tareas y los resultados esperados al incorporar el celular en clase”, detalló Fiore.

Además, se establece que los docentes también deben limitar su uso del celular, incluso durante los recreos. “Deben estar atentos a lo que hacen los chicos. El ejemplo empieza por los adultos”, remarcó.

Paritarias: Fiore adelantó una mejor propuesta salarial pero advirtió que “no hay plata”

Uno de los aspectos más novedosos del reglamento es la prohibición de grupos de WhatsApp entre docentes y alumnos, por fuera de los canales institucionales. La medida fue elaborada junto a la fiscal especializada en ciberdelincuencia, Sofía Cornejo y responde a casos recientes de denuncias por grooming en la provincia.

“En una semana hubo cinco causas penales iniciadas por grooming que tuvieron como denominador común los grupos de WhatsApp entre profesores y alumnos”, alertó Fiore.

La ministra indicó que toda comunicación fuera del aula debe ser canalizada a través de los padres o los equipos directivos, para resguardar tanto a los estudiantes como al cuerpo docente.

Cada institución podrá establecer su propia modalidad para el resguardo de los celulares, ya sea dejándolos en mochilas o en espacios designados por la escuela. Lo importante, aclaró Fiore, es que la responsabilidad del cuidado del celular recae exclusivamente en el alumno y no en el docente. “Damos flexibilidad a las escuelas para organizarse, pero sin cargar al docente con esa responsabilidad”, concluyó.

Te puede interesar

“Bajo extorsión no vamos a hacer nada”: el IPS cruzó al Círculo Médico

El IPS aseguró que transfirió al Círculo Médico $4.361 millones en octubre y $110 millones en noviembre. Planteó irregularidades en la facturación y ‘abrió la puerta’ para que los médicos se incorporen como prestadores directos.

Con un panorama incierto, esperan un repunte turístico en el fin de semana extra largo

La Cámara de Agencias de Turismo señaló en el último relevamiento la Ciudad registraba un 53% y algunas localidades en el interior superaban el 70%. “La forma de viajar ha cambiado, la gente decide a último momento y no hace reservas”, señalaron.

El Senado aprobó cambios en la ley de licencia por maternidad o paternidad adoptiva

Según se explicó, el texto anterior restringía la posibilidad de gozar licencia por adopción al personal masculino que fuese viudo, divorciado o soltero. “Limita y atenta contra el principio de igualdad ante la ley”, indicaron.

La cría del Caballo Peruano de Paso fue declarada patrimonio cultural inmaterial de la provincia

La Cámara de Senadores salteña dio sanción definitiva al proyecto de ley que declara patrimonio cultural inmaterial a esta actividad. Salta es una plaza reconocida en la materia.

SAETA funcionará con cronograma de domingo durante el feriado largo

Este viernes 21 y lunes 24 de noviembre, los servicios de transporte público operarán con horarios reducidos; los usuarios podrán seguir los colectivos en tiempo real a través de la SAETA APP.

Feriado largo: cómo funcionarán los hospitales y servicios de Salud

Los nosocomios de Capital e interior trabajarán con guardias habituales, mientras que los consultorios externos volverán a atender el martes 25.