Las cloacas, una deuda pendiente en uno de los municipios que más creció en Salta
La expansión demográfica de Vaqueros evidenció la falta de servicios esenciales como cloacas. Proyectos presentados ante Nación quedaron frenados por la eliminación de organismos de financiamiento.
En Día de Miércoles, el intendente de Vaqueros y senador electo por el departamento La Caldera, Daniel Moreno, expresó su preocupación por la paralización de proyectos de infraestructura clave, como el sistema de cloacas, ante la falta de acompañamiento del Gobierno nacional.
“Tenemos cloacas en tres barrios, pero con el crecimiento que tuvo Vaqueros, es urgente seguir avanzando. Cuando asumí había 3.400 habitantes y hoy tenemos más de 15.000”, remarcó.
Moreno explicó que los proyectos estaban listos y presentados ante Nación, pero con la eliminación de la empresa encargada se frenaron: “Si Nación no te ayuda con un proyecto así, no se puede hacer. Es una obra muy ambiciosa y muy cara. Algunos dicen que lo hagamos con privados, pero ¿qué utilidad saca un privado de hacer cloacas? Siempre quieren rentabilidad”.
Pese al panorama complejo, el intendente se mostró optimista y puso como ejemplo el avance de obras viales estratégicas en Vaqueros: “Hoy pasás por el puente y ves las máquinas trabajando. Se está haciendo una obra de 4.000 metros, desde El Quirquincho hasta el otro puente. Es una obra ambiciosa que logramos con gestión”.
Moreno destacó que la Municipalidad tuvo un rol clave en el diseño del proyecto: “Nosotros hicimos el proyecto y lo presentamos. Después se gestionó con Nación y la Provincia. A veces dicen que nos depositaron fondos y eso es una mentira: la plata va directo a la empresa adjudicataria”.
Finalmente, valoró el trabajo conjunto con el Gobierno provincial: “Fue un trabajo en equipo. El gobernador gestionó muchísimo, y eso hay que reconocerlo. Pero también es cierto que los municipios no pueden solos con este tipo de obras”.
Moreno, que asumirá como senador por La Caldera, anticipó que desde su nuevo rol insistirá en la necesidad de retomar los proyectos paralizados y garantizar obras de saneamiento para acompañar el crecimiento de las localidades del área metropolitana de Salta.
Te puede interesar
Héroes y Princesas tomaron Salta: Gran Carrera de Disfraces en el Parque San Martín
Desde Spider-Man hasta princesas y La Llorona, personajes de todas las épocas se dieron cita para disfrutar de una jornada de actividad física y diversión.
Embarazo adolescente en el norte: Con el foco en la prevención, se reunió la Mesa Intersectorial
La Dirección Materno e Infancia del Ministerio de Salud Pública impulsó un encuentro con actores locales para analizar la situación socio-sanitaria y establecer estrategias de prevención y atención integral para adolescentes menores de 15 años.
Fin de obras: Colectivos vuelven a circular por Avenida San Martín a partir de hoy
Estas son las cinco líneas de colectivos que retoman sus recorridos habituales desde este sábado 26 de julio.
Mujeres Constructoras: Inscripciones para nuevos cursos comienzan el lunes
La oferta educativa, para esta oportunidad, será la creación y desarrollo de muebles de pallets, y el aprendizaje para lo colocación de cerámicos a través del curso de Ceramista nivel II.
Alerta amarilla por viento en Salta: Ráfagas de hasta 100 km/h
Ante esta situación, se recomienda a los residentes de las áreas afectadas tomar precauciones, asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento y mantenerse informados a través de los canales oficiales.
Mirá cómo va a estar el clima en la ciudad de Salta, hoy
Para este sábado 26 de julio, el SMN pronostica una jornada con cielo cubierto por niebla durante la mañana y posibles lloviznas hacia la noche