César “Oveja” Álvarez: “El peronismo no encuentra un camino claro hoy”
El histórico dirigente afirmó que el peronismo atraviesa una degradación profunda y pidió reconstruirlo desde la armonía social.
César “Oveja” Álvarez, dirigente peronista y expresidente del Concejo Deliberante de Salta, ofreció un diagnóstico severo sobre la situación actual del peronismo. “Hoy no está encontrando camino para buscar un futuro distinto al que hemos pasado recientemente”, expresó, en Pasaron Cosas, al analizar la pérdida de votos en las últimas elecciones y el impacto del fenómeno libertario.
Según Álvarez, la crisis del peronismo tiene raíces profundas y autocríticas. “La gente no nos votó a nosotros, al contrario, votó contra nosotros. Esa es evidencia y nosotros los peronistas nos damos cuenta”, sostuvo. Para él, el avance de Javier Milei no responde tanto a un arrastre ideológico sino a un rechazo hacia el oficialismo anterior.
Sin embargo, el dirigente salteño rechazó la idea de que el kirchnerismo haya fagocitado al peronismo. “No, no se dejó fagocitar. La gente nos fagocita. Ella decidió por un camino absolutamente distinto, novedoso”, insistió. Con ironía, recordó que mientras tanto “en este momento [Milei] está en Córdoba bailando con la Mona Jiménez”, en alusión al evento “La Derecha Fest” este martes.
Álvarez defendió una concepción del peronismo más filosófica que coyuntural. “Opté por el peronismo como una forma de vida. Es la posibilidad de crear equilibrio en la sociedad. El peronismo tiende a armonizar. No es marxista, entonces no estamos en la lucha de clase, estamos en las armonías de las clases”, explicó.
De cara al futuro, expresó su deseo de que el movimiento encuentre una nueva oportunidad. “Trataremos de mentar una gestión que, si nos toca en el futuro, sea una revancha del peronismo”, concluyó.
Te puede interesar
Senado: la oposición logró avanzar con la ley que limita los DNU y el debate pasará al recinto
La Cámara Alta insistió con el proyecto original que había tenido una observación de Diputados. El kirchnerismo sorprendió y votó en disidencia.
Milei recibió a Peter Lamelas, el nuevo embajador de Estados Unidos en la Argentina
En un evento protocolar, el Presidente tomó las cartas credenciales del diplomático. Mañana por la tarde viajará a Miami para participar del America Businnes Forum 2025, aunque esta vez no se reunirá con Donald Trump.
Sin Javier Milei, diputados electos de LLA se reunieron en Casa Rosada
La secretaria general, Karina Milei, se reunió con los legisladores que asumirán el 10 de diciembre y les pidió "compromiso" para acompañar los proyectos del Ejecutivo. Este miércoles las autoridades del partido violeta recibirán en el mismo escenario a los 14 senadores libertarios electos.
Diputados buscan que Aguas Blancas sea declarada ‘Ciudad de Comercio Fronterizo’
Mediante un proyecto de declaración, los legisladores salteños solicitaron que toda medida municipal, provincial, nacional e internacional tenga en consideración la idiosincrasia, economía y valor cultural local.
El Gobierno anunció un aumento salarial del 60% para los trabajadores del Hospital Garrahan
Según informaron a través de un comunicado, se trata de un incremento para el personal de planta, contratos de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.
La salida de Francos desató una tormenta en el sur: China, las represas y el futuro en Santa Cruz
El alejamiento del exjefe de Gabinete expuso la disputa entre las alas del Gobierno y dejó en el aire proyectos estratégicos con China. Santa Cruz, entre la presión de Washington y la necesidad de reactivar las represas.