Salta Por: Agustina Tolaba22/07/2025

Curso, multa e inhabilitación: el “castigo” tras una alcoholemia positiva

El secretario de Tránsito municipal defendió las clases obligatorias para recuperar el scoring y aseguró que el contacto con víctimas transforma la percepción del peligro al volante.

Por Aries, Matías Assennato, secretario de Tránsito y Seguridad Vial, salió al cruce de las críticas de algunos conductores que, tras haber sido sancionados por manejar bajo los efectos del alcohol, cuestionaron la obligatoriedad del curso de reeducación para recuperar la licencia y los puntos del scoring.

“¿Quiénes son los que se quejan? Los que fueron detectados en un control de alcoholemia y se les retuvo la licencia por una falta grave”, señaló y explicó que la retención la hace preventivamente un agente de tránsito y que luego el Tribunal de Faltas determina la sanción: “Puede ser una inhabilitación de 15, 30, 60 o 90 días, según la graduación alcohólica, la reincidencia y el comportamiento del conductor en el control”.

Además, detalló que la multa económica se calcula en Unidades Fijas (UFES), cuyo valor está atado al 50% del precio de la nafta súper. “Una falta grave puede costar hasta 1000 UFES, lo que hoy equivale a unos 500 mil pesos”, indicó Assennato.

La principal molestia, según Assennato, no radica tanto en la multa o la inhabilitación, sino en la exigencia de realizar un curso para recuperar los 20 puntos del sistema de scoring. “Son cuatro semanas: dos clases teóricas, una clase con familiares de víctimas de accidentes —que te aseguro, la gente sale llorando— y una última semana con examen”, explicó.

Durante ese período, la licencia continúa inhabilitada. “Es decir, si ya estuviste 30 días sin manejar por la sanción, vas a estar 30 más hasta que termines el curso y recién entonces recuperás los puntos”, aclaró.

Frente a quienes alegan no tener tiempo para asistir al curso, Assennato fue tajante: “Yo les digo que esto es consecuencia de una decisión: decidiste consumir alcohol y manejar. Y ahora hay consecuencias”.

Y agregó: “Podríamos haber subido simplemente el valor de la multa, pero la idea no es que quien tenga plata pueda hacer lo que quiera. Por eso, optamos por un castigo educativo”.

Assennato también destacó que el sistema de scoring no solo aplica a alcoholemias. “Hoy, alguien que estaciona todos los días en una rampa para discapacitados ya no solo paga la multa: pierde puntos. Y si pierde todos, también deberá hacer el curso”.

Finalmente, el secretario insistió en que la política de tránsito de la ciudad busca más que castigar: pretende reeducar. “Queremos que la gente recapacite, que entienda la dimensión del riesgo y la responsabilidad que implica manejar. No es castigo, es educación”, concluyó.

Te puede interesar

Día del Estudiante y la Primavera: Policía refuerza controles de seguridad y alcoholemia

El operativo se realiza en los 14 Distritos de Prevención y se extenderá durante el fin de semana. Cuenta, además, con el patrullaje virtual del Centro de Videovigilancia.

Triatlón de Primavera: habrá un operativo de tránsito en la zona del natatorio Perón

Habrá cortes totales, media calzada y despejes alrededor del natatorio Perón, lugar donde se desarrollará la competencia, este domingo 21 desde las 8. Se solicita a la comunidad utilizar vías alternativas y atender las indicaciones del personal uniformado.

Este sábado: abre sus puertas el Paseo de la Ex Palúdica con música y espectáculos

La Municipalidad invita a la comunidad a disfrutar de un espacio recuperado para el arte, la cultura y el encuentro, ubicado en el predio de la ex Palúdica. Habrá música y espectáculos para toda la familia. La ceremonia de puesta en valor será hoy a las 18.30 h,

Día de la Sanidad: el lunes, los servicios de salud pública trabajarán con guardias para urgencias

No habrá atención en consultorios externos ni en dependencias administrativas. Las delegaciones y la farmacia del IPS funcionarán con normalidad. Se podrá donar sangre en el Centro de Hemoterapia de 7 a 12.

El gobernador Sáenz inauguró la feria Potencia 2025

El gobernador de la Provincia inauguró la feria que congrega a más de 1100 emprendedores en el Centro de Convenciones de Limache. “No es el mejor momento económico, pero nosotros priorizamos generar trabajo”, aseguró

Rosas, jazmines y alegrías del hogar, lo más pedido para recibir la Primavera

El anexo del mercado San Miguel recibe la primavera con una feria de plantas y flores. Los precios varían de $5.000 a $20.000. También se ofrecen adornos para el jardín, macetas, tierra y semillas, entre otros productos.