Tensión en el Mercado San Miguel: Puesteros rebeldes, “prestanombres” e intereses políticos
La reaparición del “Pepe” Muratore llama la atención del Ejecutivo municipal, sin embargo, más allá de los intereses personales, insisten que el desalojo es una cuestión de seguridad.
El Mercado San Miguel fue escenario de un domingo tenso, con incidentes en el subsuelo que el jefe de Gabinete municipal, Juan Manuel Chalabe, no dudó en vincular con el ex administrador José "Pepe" Muratore. En diálogo con Aries, Chalabe describió cómo una decena de puesteros se "atrincheraron", dificultando el avance de las obras y generando una situación que, para el funcionario, "ya no tiene que ver ni con la obra ni con la seguridad".
La munición más pesada de Chalabe apuntó directamente a Muratore. Los puesteros rebeldes están "muy vinculados al ex administrador (…) si no son prestanombres u otra cosa", lanzó el Jefe de Gabinete. Además, aseguró que el propio Muratore "vuelve al mercado San Miguel", incluso apareciendo en "todas las imágenes de tumulto", lo que, según Chalabe, indica un "interés político" claro para "embarrar" la reconstrucción.
La Municipalidad, sin embargo, busca desactivar el conflicto con inteligencia. La idea es reubicar a estos puesteros sin dramas, ofreciéndoles alternativas como el pasaje Miramar. La prisa tiene una razón: el ingreso de maquinaria pesada que "hace vibrar el suelo" convierte la zona en un lugar "muy peligroso" si no se despeja. "Necesitamos que despejen esa zona para que la empresa a cargo de la reconstrucción del Mercado San Miguel pueda seguir trabajando", enfatizó Chalabe, subrayando el riesgo inminente para todos.
"Yo entiendo que es un interés político, que nada tiene que ver un interés con embarrar un poco la obra que se viene haciendo, más allá de un interés genuino de que la gente siga trabajando", afirmó. El funcionario recordó que desde el inicio del proyecto de reconstrucción, la consigna del intendente fue que "nadie se quede sin trabajo", algo que se busca garantizar con el censo y la reubicación en "muchas mejores condiciones".
Te puede interesar
En Buenos Aires: la Provincia celebró el Día de Salta y lanzó la 81° Expo Rural
En el stand institucional, la provincia realizó el lanzamiento oficial de la próxima Expo Rural Salta y anunció líneas de crédito para la adquisición de ganado.
Educación: se destrabó el envío de fondos nacionales para el pago de la Hora Más
El Ministerio provincial informó que se gestionó ante Nación los fondos para el pago de abril, que serán acreditados en el transcurso de este miércoles 23.
"Más de 5.000 niños salteños ya ven mejor", destacó Sáenz
El operativo “Ver para ser Libres” benefició a más de 5.000 niños en Salta con la entrega de anteojos y controles oftalmológicos en 54 municipios.
Nueva Autopista del Valle: A la espera de la firma de Caputo, la obra comenzaría en septiembre
La obra vial más importante de Salta, la autopista del Valle de Lerma, podría comenzar en septiembre, pero su inicio depende del aval del Ministerio de Economía de la Nación.
Hasta que la empresa haga las reparaciones, la Provincia no recibirá la Circunvalación Noroeste
La nueva circunvalación noroeste en Salta requiere reparaciones en su calzada antes de su recepción provisoria, según confirmó Gonzalo Macedo, por Aries.
Congestión en el Cerro San Bernardo: Vialidad analiza habilitar un solo sentido para los vehículos
Vialidad Provincial lleva adelante un estudio para reordenar el acceso y estacionamiento en la cima del Cerro San Bernardo, con el objetivo de aliviar la creciente congestión vehicular.