Tensión en el Mercado San Miguel: Puesteros rebeldes, “prestanombres” e intereses políticos
La reaparición del “Pepe” Muratore llama la atención del Ejecutivo municipal, sin embargo, más allá de los intereses personales, insisten que el desalojo es una cuestión de seguridad.
El Mercado San Miguel fue escenario de un domingo tenso, con incidentes en el subsuelo que el jefe de Gabinete municipal, Juan Manuel Chalabe, no dudó en vincular con el ex administrador José "Pepe" Muratore. En diálogo con Aries, Chalabe describió cómo una decena de puesteros se "atrincheraron", dificultando el avance de las obras y generando una situación que, para el funcionario, "ya no tiene que ver ni con la obra ni con la seguridad".
La munición más pesada de Chalabe apuntó directamente a Muratore. Los puesteros rebeldes están "muy vinculados al ex administrador (…) si no son prestanombres u otra cosa", lanzó el Jefe de Gabinete. Además, aseguró que el propio Muratore "vuelve al mercado San Miguel", incluso apareciendo en "todas las imágenes de tumulto", lo que, según Chalabe, indica un "interés político" claro para "embarrar" la reconstrucción.
La Municipalidad, sin embargo, busca desactivar el conflicto con inteligencia. La idea es reubicar a estos puesteros sin dramas, ofreciéndoles alternativas como el pasaje Miramar. La prisa tiene una razón: el ingreso de maquinaria pesada que "hace vibrar el suelo" convierte la zona en un lugar "muy peligroso" si no se despeja. "Necesitamos que despejen esa zona para que la empresa a cargo de la reconstrucción del Mercado San Miguel pueda seguir trabajando", enfatizó Chalabe, subrayando el riesgo inminente para todos.
"Yo entiendo que es un interés político, que nada tiene que ver un interés con embarrar un poco la obra que se viene haciendo, más allá de un interés genuino de que la gente siga trabajando", afirmó. El funcionario recordó que desde el inicio del proyecto de reconstrucción, la consigna del intendente fue que "nadie se quede sin trabajo", algo que se busca garantizar con el censo y la reubicación en "muchas mejores condiciones".
Te puede interesar
El MAAM proyecta aplicar IA para optimizar la experiencia de los visitantes
El director del Museo de Arqueología de Alta Montaña (MAAM), Mario Bernaski, resaltó el proceso de reinversión integral en infraestructura del edificio y adelantó la incorporación de tótems con inteligencia artificial para optimizar la experiencia de los visitantes.
El MAAM realiza trabajos de conservación en más de 70 piezas
“El MAAM, como emblemático en la colección del Llullaillaco, tiene que conservar lo que el volcán hizo por 500 años, pensado mínimamente por 500 años más”, expresó el director del Museo, Mario Bernaski. Permanecerá cerrado al público del 3 al 5 de noviembre.
Municipales: Con aumento, cobran este martes
El sueldo de octubre estará disponible el martes 4 de noviembre. Los haberes se cobrarán con un aumento del 5%, el quinto incremento salarial que se otorga este año.
Reciclatón: Este jueves reciben electrónicos y plásticos en Parque Sur
Este jueves 6 de noviembre se llevará a cabo el 2° Reciclatón en la ciudad. Será en el Parque Sur de 9 a 17 horas, donde se podrán depositar aparatos electrónicos, papel, cartón y aceite vegetal usado.
Once multas por arrojar basura y quema ilegal en la ciudad
La Patrulla Ambiental labró 11 actas de infracción en distintos barrios de Salta capital. Las multas se aplicaron por arrojo ilegal de basura, escombros y por quema de residuos a cielo abierto.
Promociones y descuentos especiales: Inicia la Semana del Sándwich en Salta
Hoy inicia en la capital salteña la Semana del Sándwich, una iniciativa para impulsar la gastronomía local. Hasta el 7 de noviembre, locales adheridos ofrecen promociones y descuentos exclusivos..