Guaymas pidió una unidad real contra el gobierno de Milei
El dirigente sindical reclamó dejar de lado las mezquindades sectoriales y conformar un frente unido contra un gobierno que, según denunció, “vino a destruir al movimiento obrero y al país”.
En un encendido discurso, el dirigente sindical Guaymas reclamó conformar una verdadera unidad de los sectores sindicales, sociales y políticos “no desde la conveniencia ni el amontonamiento”, sino desde la convicción de enfrentar a un gobierno que —afirmó— “vino a romper y destruir”.
“Cuando hablo de unidad no hablo de amontonamiento. Hablo de una unidad real, clara, anti Milei, anti este gobierno que lo único que ha hecho es destruir el país”, expresó Guaymas, al tiempo que instó a dejar de lado las diferencias entre sindicatos y organizaciones sociales. “Si es de ATE, si es de la CTA, si es de la CCC, si es de la CGT, eso debe quedar de lado”, enfatizó.
El dirigente apuntó directamente contra el Ejecutivo nacional por intentar romper el entramado del movimiento obrero. “Este gobierno quiere ponerle un techo del 1% a las paritarias, destruir al movimiento obrero que es la columna vertebral del peronismo, pero también viene contra las cámaras empresariales nacionales”, advirtió.
Guaymas también cuestionó el rol del Estado como árbitro en las paritarias. “Cuando se discute entre la Cámara Empresarial del Transporte y Camioneros, con argumentos sólidos y conocimiento, aparece el Estado y dice ‘no voy a homologar’. Eso es dinamitar el pacto entre quienes verdaderamente sostienen la producción del país: los trabajadores y los empresarios nacionales”, sostuvo.
Y concluyó con una dura crítica al modelo económico del gobierno: “Este gobierno quiere beneficiar al capitalismo salvaje, a la timba financiera y al Fondo Monetario Internacional, mientras cierra hospitales como el Garrahan diciendo que ‘no vamos a gastar tanto’. Pero no es gasto, es inversión en vida y en patria”.
Te puede interesar
Máximo Kichner no descarta arriesgar el PJ bonaerense en una interna
“Estoy dispuesto a competir”, afirmó el legislador nacional, y sostuvo que ya inició conversaciones con intendentes e intendentas.
Inundaciones: Katopodis cuestionó a Nación por trabar el Plan Maestro del río Salado
Katopodis denunció que la interrupción de la Etapa 2 del Tramo 4, que tenía financiamiento asegurado, trabó las gestiones para obtener inversión internacional para el Tramo 5, en un contexto de recientes inundaciones.
Santilli se reunió con Torres y Jalil por reformas, Sáenz será recibido el lunes
El ministro del Interior, Diego Santilli, inició una ronda de reuniones con gobernadores, recibiendo a Ignacio Torres y Raúl Jalil, para discutir el Presupuesto 2026 y las futuras reformas laboral y tributaria.
Yasky (CTA): La reforma laboral es para el FMI y las grandes corporaciones
Según el líder de la CTA, el objetivo real es retrotraer los derechos laborales a la situación de 1930, buscando la "indefensión absoluta" de los trabajadores mediante la flexibilización y el despido sin causa.
Bullrich visitará 9 de Julio para coordinar asistencia tras las inundaciones en la provincia de Bs As
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, visitará este mediodía la localidad bonaerense de 9 de Julio para coordinar un operativo de asistencia a los damnificados por las inundaciones.
Santilli renunció a su banca de diputado para asumir en el Ministerio de Interior
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.