Unidos por el “espanto”: El PV de Leavy, cada vez más cerca de Sáenz
Ramón “Rana” Villa pidió conformar un frente amplio en Salta ante el avance del proyecto nacional de Javier Milei.
El secretario general del Partido de la Victoria de Salta, Ramón “Rana” Villa, expresó su respaldo a la conformación de un frente electoral provincial amplio con el objetivo de enfrentar las políticas impulsadas por el presidente Javier Milei. En una entrevista en el programa “Día de Miércoles”, Villa instó a dejar de lado los “egos” y avanzar en una propuesta unificada: “Creo que nos debe unir toda esta situación y, de última, que nos una el espanto aunque sea”, ironizó.
Villa valoró la reciente reunión de gobernadores y la actuación del Congreso frente al Ejecutivo nacional con la aprobación de leyes que fueron fuertemente repelidas por la administración libertaria. “Me pareció muy bien esa reunión de los gobernadores. Pero cuando tenés un presidente que no respeta lo institucional, hacéte a un lado y empezá a plantearle batalla”, señaló. En ese marco, consideró que el ámbito electoral será el espacio clave para dar esa disputa.
El dirigente sostuvo que, si bien en el pasado muchos legisladores oficialistas que responden al gobernador Gustavo Sáenz apoyaron leyes del gobierno nacional, hoy la realidad los obliga a revisar su postura. “Quizás lo hicieron con buena voluntad, creyendo en un modelo político. Pero no fue así. Ahora tenemos que agruparnos para defender la Argentina”, afirmó en alusión a los diputados Pamela Calletti, Yolanda Vega y Pablo Outes. Para Villa, la actual crisis institucional y social amerita una respuesta colectiva que convoque a todo el espacio “nacional y popular”.
Consultado sobre la cercanía de sectores del peronismo con el gobernador Sáenz, Villa evitó cuestionamientos directos, pero advirtió que gran parte del Partido Justicialista provincial forma parte del Ejecutivo local, “estamos hablando para armar un gran frente provincial”, reforzó.
De cara a las elecciones de octubre, donde Salta renovará bancas en el Congreso nacional, Villa llamó a la oposición a avanzar con firmeza. “Este cachetazo ha sido muy fuerte. Nos dejó groggy, pero no knockout. Tenemos tiempo de pensar, de reaccionar y hacer pensar a la sociedad. Hay que unificar criterios e ideas para enfrentar un proyecto que está llevando al país por un rumbo equivocado”, concluyó Villa.
Te puede interesar
Juan Carlos Romero lidera la lista de senadores con mayor patrimonio declarado
Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.
Guaymás sobre la reforma laboral: “destruye derechos históricos de los trabajadores”
El dirigente de camioneros cuestionó la iniciativa del gobierno y señaló que precariza el empleo, elimina la negociación colectiva y exige atención del movimiento obrero.
Kicillof criticó a Milei y calificó su gestión económica como una “estafa de Tik-Tok”
El gobernador bonaerense cuestionó la administración libertaria, aseguró que JP Morgan “tomó” el Ministerio de Economía y advirtió que el país se está “timbeando” a la vista de todos.
Grabois y Massa limaron diferencias en el cierre de campaña de Fuerza Patria
El candidato a diputado nacional reconoció que el referente del Frente Renovador “lo ayudó mucho en la campaña” y se fundió en un abrazo con él, tras años de cruces internos desde las elecciones de 2023.
El CEO de JP Morgan se reúne con Milei y Caputo en Buenos Aires
El encuentro anual del gigante financiero en Argentina incluirá reuniones a agenda abierta con el presidente y el ministro de Economía. Se espera que se aborden temas vinculados a un préstamo internacional.
Kosiner: “La Libertad Avanza será minoría frente a las fuerzas opositoras”
El diputado nacional (MC) Pablo Kosiner, analizó el escenario electoral. Criticó el uso de las redes para desacreditar adversarios y señaló que el Presidente “favorece los discursos de odio”.