Unidos por el “espanto”: El PV de Leavy, cada vez más cerca de Sáenz
Ramón “Rana” Villa pidió conformar un frente amplio en Salta ante el avance del proyecto nacional de Javier Milei.
El secretario general del Partido de la Victoria de Salta, Ramón “Rana” Villa, expresó su respaldo a la conformación de un frente electoral provincial amplio con el objetivo de enfrentar las políticas impulsadas por el presidente Javier Milei. En una entrevista en el programa “Día de Miércoles”, Villa instó a dejar de lado los “egos” y avanzar en una propuesta unificada: “Creo que nos debe unir toda esta situación y, de última, que nos una el espanto aunque sea”, ironizó.
Villa valoró la reciente reunión de gobernadores y la actuación del Congreso frente al Ejecutivo nacional con la aprobación de leyes que fueron fuertemente repelidas por la administración libertaria. “Me pareció muy bien esa reunión de los gobernadores. Pero cuando tenés un presidente que no respeta lo institucional, hacéte a un lado y empezá a plantearle batalla”, señaló. En ese marco, consideró que el ámbito electoral será el espacio clave para dar esa disputa.
El dirigente sostuvo que, si bien en el pasado muchos legisladores oficialistas que responden al gobernador Gustavo Sáenz apoyaron leyes del gobierno nacional, hoy la realidad los obliga a revisar su postura. “Quizás lo hicieron con buena voluntad, creyendo en un modelo político. Pero no fue así. Ahora tenemos que agruparnos para defender la Argentina”, afirmó en alusión a los diputados Pamela Calletti, Yolanda Vega y Pablo Outes. Para Villa, la actual crisis institucional y social amerita una respuesta colectiva que convoque a todo el espacio “nacional y popular”.
Consultado sobre la cercanía de sectores del peronismo con el gobernador Sáenz, Villa evitó cuestionamientos directos, pero advirtió que gran parte del Partido Justicialista provincial forma parte del Ejecutivo local, “estamos hablando para armar un gran frente provincial”, reforzó.
De cara a las elecciones de octubre, donde Salta renovará bancas en el Congreso nacional, Villa llamó a la oposición a avanzar con firmeza. “Este cachetazo ha sido muy fuerte. Nos dejó groggy, pero no knockout. Tenemos tiempo de pensar, de reaccionar y hacer pensar a la sociedad. Hay que unificar criterios e ideas para enfrentar un proyecto que está llevando al país por un rumbo equivocado”, concluyó Villa.
Te puede interesar
“Hostigamiento político”: el descargo de López ante el escándalo por extorsión y violencia
En sus redes sociales, el edil libertario hizo pública la nota de renuncia y aseguró que prefiere dar un paso al costado antes de ser funcional a operaciones. “Me pongo a disposición de la Justicia, defiendo mi inocencia”, indicó.
Pablo López presentó su renuncia al Concejo Deliberante
Luego de ser denunciado por extorsión y violencia de género, el concejal libertario presentó su renuncia al cargo. Más temprano, un comunicado de LLA advertía que no ampararían a “quienes comprometan la honorabilidad del espacio”.
Denuncian al concejal libertario Pablo López por extorsión y violencia de género
Se filtró un audio entre el concejal Pablo López y una mujer de su partido que revela retenciones de sueldo y pedidos sexuales a cambio de dinero. La justicia le entregó a la denunciante un botón antipánico.
Una empresa de los Menem se quedó con un negocio millonario para darle seguridad al Banco Nación
Se trata de Tech Security, una compañía en la que estuvo Martín Menem y que ahora manejan su hermanos. Se quedó con un contrato de $4.000 millones.
La Justicia suspendió el decreto de Milei que disuelve Vialidad
El juzgado de San Martín hizo lugar a una cautelar del gremio Sevina; el Gobierno por seis meses no podrá pasar a disponibilidad personal ni suprimir estructuras de la dirección.
Apoyo político a los despedidos de Georgalos: UxP presiona por su reincorporación
Máximo Kirchner, Sergio Palazzo y Wado de Pedro se reunieron con los trabajadores y pidieron que el Ministerio de Trabajo bonaerense actúe con firmeza.