Municipios Por: Ivana Chañi16/07/2025

Polémica por cesión de tierras del INTA en Cerrillos: “No es real que sean improductivas”

El coordinador del INTA Salta, Gustavo Ramírez, desmintió que las 41 hectáreas cedidas por Nación a Provincia sean "tierras ociosas".

En agosto de 2024, el gobernador Gustavo Sáenz firmó un convenio con la Agencia de Administración de Bienes del Estado, representada por Nicolás Alberto Pakgojz, para ceder 41 hectáreas del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) en Cerrillos a la provincia de Salta. El propósito de esta cesión, según el acuerdo, es asignar las tierras al Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) para la construcción de viviendas sociales y la ejecución de nuevos proyectos urbanísticos. Sin embargo, en diálogo con Aries el ingeniero agrónomo Gustavo Ramírez, coordinador del Área de Extensión del INTA Salta, ofreció una perspectiva diferente sobre el estado y uso de estos terrenos.

Ramírez cuestionó la base de la negociación al afirmar que "es parte de la desinformación que tenemos”. En este sentido, explicó que "negociaron esas tierras con el gobierno de la provincia diciendo que son tierras ociosas que no están en producción y es algo que no es real". El coordinador del INTA Salta fue enfático al aclarar que "esas 41 hectáreas están en producción, cualquiera que pasa por ahí las puede ver, siempre estuvieron en producción".

Desde la llegada de Milei no echaron a nadie del INTA Salta, pero reina la incertidumbre

En sintonía, Ramírez detalló que, aunque se vean rastrojos, esto no significa inactividad: "Hoy quizás podemos ver rastrojo simplemente porque ya se trilló lo que teníamos sembrado ahí y al no contar con riego en esa porción se hace producciones a secano”, aclaró.

El ingeniero Ramírez enfatizó que la totalidad del campo experimental del INTA en Cerrillos se encuentra en uso productivo. "Todo nuestro campo experimental está en producción", dijo.

La importancia de estas 41 hectáreas radica, según contó, en su función dentro de la investigación del INTA. "Todo nuestro campo es experimental. Los ensayos que hacen nuestros investigadores a nivel de parcelas se aplican en nuestro propio campo antes de llevar la información a los productores", reforzó Ramírez.

Por ello, la pérdida de estos terrenos tendría un impacto significativo en la capacidad del organismo para generar conocimiento. "Realmente perder esas tierras es perder posibilidades de seguir experimentando y seguir generando conocimiento por el sector productivo", concluyó el coordinador del INTA Salta.

Te puede interesar

Campo Durán: expectativa tras la compra de Refinor por YPF, pese a la reducción de empleo

El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas de Salta y Jujuy, Sebastián Barrios, confirmó que la llegada de YPF a Refinor genera expectativas, aunque advirtió que “difícilmente vuelvan las plantas de crudo”.

En Apolinario Saravia, IPV sorteará 40 viviendas

El IPV confirmó el sorteo de 40 viviendas en Apolinario Saravia. Será público y transmitido en vivo el martes 4 de noviembre a las 11. Consulta la lista de 181 participantes.

Ferraris se despegó del informe sobre la gestión de Yolanda Vega, tras denuncias por faltante millonario en Rentas

El titular de la Auditoría General explicó que no firmó el informe de transición del municipio de Cerrillos correspondiente a la gestión de Yolanda Vega. La decisión se conoció luego de las denuncias del intendente Enrique Borelli por irregularidades en Rentas.

Auditoría denuncia penalmente a la intendenta de San Carlos: Falta de rendición y presunto desvío a cuentas personales

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Se incendió un camión cargado de bananas en Embarcación

El siniestro ocurrió sobre la Ruta Nacional 34 al norte de la ciudad. Bomberos y autoridades locales trabajaron para controlar el fuego; el chofer resultó ileso y solo hubo daños materiales.

Operativo de rescate en altura en Salta: Buscan a dos hombres en Cerro Pacuy

Un intenso operativo de búsqueda y rescate en altura se desarrolla en el cerro Pacuy, en el paraje El Chorrillo de Campo Quijano, Salta.