El Mundo16/07/2025

EE.UU. investiga a Brasil por prácticas comerciales desleales y restricciones digitales

La Oficina del Representante de Comercio abrió una pesquisa bajo la Sección 301 por orden de Trump. Apunta a barreras arancelarias, redes sociales y conflictos por el etanol y la propiedad intelectual.

La Oficina del Representante de Comercio de Estados Unidos anunció este martes que abrirá una investigación sobre las políticas comerciales de Brasil conforme a la Sección 301 de la Ley de Comercio de 1974.

Se trata de una pesquisa lanzada por instrucción del presidente estadounidense, Donald Trump, que examinará "los ataques de Brasil contra empresas estadounidenses de redes sociales, así como otras prácticas comerciales desleales que perjudican a compañías, trabajadores, agricultores e innovadores tecnológicos norteamericanos", señaló la oficina en un comunicado, citando al representante comercial Jamieson Greer.

EE.UU. apoyará a Argentina en su estrategia para frenar la entrega de acciones de YPF

Tras consultar con otras agencias gubernamentales, asesores autorizados y el Congreso, Greer concluyó que las barreras arancelarias y no arancelarias impuestas por Brasil "ameritan una investigación exhaustiva y, potencialmente, una acción de respuesta".

La investigación buscará determinar "si los actos, políticas y prácticas del Gobierno de Brasil, relacionados con el comercio digital y los servicios de pago electrónico, aranceles preferenciales y desleales, interferencia en la lucha contra la corrupción, protección de la propiedad intelectual, acceso al mercado del etanol y la deforestación ilegal, son irrazonables o discriminatorios e imponen cargas o restricciones al comercio estadounidense", concluye el comunicado. 

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

Xi Jinping eleva la tensión con Occidente: “La humanidad debe elegir entre paz o guerra”

Durante la mayor parada militar de China, Xi se mostró junto a Putin y Kim Jong-un, exhibiendo armamento avanzado y enviando un mensaje directo a Estados Unidos y aliados.

Récord de gasto militar en Europa: la defensa representa el 31% del presupuesto

La EDA reporta que la inversión en investigación, desarrollo y adquisición de tecnologías estratégicas alcanza cifras sin precedentes, en un contexto de rearme internacional.

“Falta poco para que Venezuela sea libre”: el mensaje de María Corina Machado

La opositora formó parte de un evento en Ciudad de Panamá, a través de un video. Edmundo González Urrutia también fue parte de la actividad y dijo que los venezolanos deben prepararse “para un tiempo de transición”.

Arrestaron en Colombia a uno de los criminales más buscados del Tren de Aragua

Henderson Donante Parra estaba prófugo desde 2023 y es acusado de narcotráfico, financiamiento del terrorismo y tráfico de armas.

Venezuela acusó a EE. UU. de difundir un video falso sobre el ataque naval

El gobierno de Nicolás Maduro denuncia que el video difundido por Donald Trump, presuntamente de un operativo antidrogas, habría sido creado con inteligencia artificial.

EE. UU. presiona a Maduro tras operativo contra narcotráfico

La Casa Blanca combina medidas militares, económicas y simbólicas en su estrategia contra Venezuela; expertos cuestionan la eficacia de la táctica.