Política Por: Agustina Tolaba16/07/2025

“Dato mata relato”: Calletti cuestionó a Estrada por las campañas de difamación

La diputada salteña remarcó que existen pruebas objetivas, pericias de Google y TikTok y declaraciones que vinculan al legislador con maniobras digitales ilegales. “Esto no es un invento, hay informes y condenas firmes”, advirtió.

En Agenda Abierta, la diputada nacional por Salta, Pamela Calletti, se refirió con dureza al avance de la causa judicial contra su par Emiliano Estrada. “Dato mata relato”, sostuvo Calletti, y agregó que “como es diputado nacional, se ampara en sus fueros y por eso ni siquiera se presentó a declarar, pero los empleados que trabajaban para él ya están condenados”, afirmó, aludiendo a las sentencias emitidas por la Justicia Provincial en el marco de la investigación.

La legisladora recordó que la causa no solo se tramita en Salta sino también en el fuero federal, con intervención de un fiscal, una jueza y la Cámara Federal. “Hay informes de Google, TikTok, pericias informáticas, conversaciones de WhatsApp, declaraciones de los empleados... y todos lo señalan a él. Es una cuestión de prueba objetiva”, subrayó.

Calletti llamó a la unidad pero “sin someterse al dedo porteño”

Actualmente, el pedido de desafuero de Estrada se encuentra en el Congreso, impulsado por el juzgado federal tras varios rechazos a recursos presentados por la defensa del diputado. “Interpusieron apelaciones para dilatar todo”, denunció Calletti. “La Cámara Federal, con tres jueces, ya rechazó el recurso y avaló el desafuero, pero ahora siguen presentando quejas en Casación”.

Además de lo jurídico, Calletti hizo referencia al impacto personal del caso: “Hace cuatro años fuimos parte de una fórmula y esto me dolió profundamente. Me mato trabajando, soy docente, tengo hijos adolescentes y quiero que estén orgullosos de mí. Que se use la mentira y la difamación para amedrentar a quienes quieren cambiar las cosas es una forma de violencia”.

Por último, sentenció: “Yo sí creo en la Justicia como institución. Y en la política, como en la vida, no todo vale”.

Te puede interesar

El PV, Kolina y Unidad Popular se reunieron para “ponerle freno al ajuste de Milei”

Sergio Leavy, Ramón Villa, Rojas Frondizi, Escotorín y referentes del Partido Kolina, se reunieron para “coordinar acciones conjuntas y fortalecer la construcción de un espacio político amplio”, según detalló el Senador Nacional.

Milei vs Villarruel: Francos admitió que existe una “crisis política” en el Gobierno

El jefe de Gabinete volvió a referirse a la tensión entre el presidente Javier Milei y su vice Victoria Villarruel al marcar que las críticas de los últimos días desataron una “crisis política” dentro del Gobierno.

Milei confirmó su presencia en el homenaje a las víctimas del atentado a la AMIA

El acto será este viernes y contará con un despliegue de seguridad inédito. Nación extremará los controles tras las advertencias del régimen iraní y el respaldo argentino a Israel.

En la previa de la Marcha Nacional de Salud, ATE se movilizó al Ministerio de Desregulación

El gremio estatal rechazó el cierre y fusión de organismos y anticipó una jornada nacional de lucha con paros, asambleas y movilizaciones en defensa del Hospital Garrahan y la salud pública.

Mayra Mendoza: “La única libertad que existe hoy en Argentina es la del mercado”

La intendenta de Quilmes denunció un proceso de disciplinamiento político y afirmó que Cristina Kirchner está presa por haber gobernado para el pueblo trabajador.

Combustibles y ATN: “La Cámara es soberana”, confió Marocco sobre los proyectos de ley

El vicegobernador de Salta, Antonio Marocco, habló sobre el papel del Congreso en la definición del reclamo provincial por el reparto de combustibles y ATN.