Política Por: Agustina Tolaba16/07/2025

“Dato mata relato”: Calletti cuestionó a Estrada por las campañas de difamación

La diputada salteña remarcó que existen pruebas objetivas, pericias de Google y TikTok y declaraciones que vinculan al legislador con maniobras digitales ilegales. “Esto no es un invento, hay informes y condenas firmes”, advirtió.

En Agenda Abierta, la diputada nacional por Salta, Pamela Calletti, se refirió con dureza al avance de la causa judicial contra su par Emiliano Estrada. “Dato mata relato”, sostuvo Calletti, y agregó que “como es diputado nacional, se ampara en sus fueros y por eso ni siquiera se presentó a declarar, pero los empleados que trabajaban para él ya están condenados”, afirmó, aludiendo a las sentencias emitidas por la Justicia Provincial en el marco de la investigación.

La legisladora recordó que la causa no solo se tramita en Salta sino también en el fuero federal, con intervención de un fiscal, una jueza y la Cámara Federal. “Hay informes de Google, TikTok, pericias informáticas, conversaciones de WhatsApp, declaraciones de los empleados... y todos lo señalan a él. Es una cuestión de prueba objetiva”, subrayó.

Calletti llamó a la unidad pero “sin someterse al dedo porteño”

Actualmente, el pedido de desafuero de Estrada se encuentra en el Congreso, impulsado por el juzgado federal tras varios rechazos a recursos presentados por la defensa del diputado. “Interpusieron apelaciones para dilatar todo”, denunció Calletti. “La Cámara Federal, con tres jueces, ya rechazó el recurso y avaló el desafuero, pero ahora siguen presentando quejas en Casación”.

Además de lo jurídico, Calletti hizo referencia al impacto personal del caso: “Hace cuatro años fuimos parte de una fórmula y esto me dolió profundamente. Me mato trabajando, soy docente, tengo hijos adolescentes y quiero que estén orgullosos de mí. Que se use la mentira y la difamación para amedrentar a quienes quieren cambiar las cosas es una forma de violencia”.

Por último, sentenció: “Yo sí creo en la Justicia como institución. Y en la política, como en la vida, no todo vale”.

Te puede interesar

Bullrich aseguró que la Casa Rosada estuvo “infiltrada” por más de un año

La ministra de Seguridad se refirió a las grabaciones atribuidas a Karina Milei. Según indicó la funcionaria, el material fue utilizado como un “misil político en plena campaña electoral”, y denunció una presunta operación de espionaje ilegal de extrema gravedad, a la que vinculó directamente con el kirchnerismo.

A pesar del rechazo de Emilia Orozco, Rial y Federico expusieron en Diputados por la difusión de audios

Los periodistas fueron invitados a la comisión de Libertad de Expresión. La oposición tuvo que autoconvocarse ya que la presidenta del cuerpo, la libertaria Emilia Orozco, rechazó la reunión.

CFK cuestionó a Milei: "Terminaste de quemar los libritos de la escuela Austríaca"

La exmandataria Cristina Kirchner volvió a apuntar contra el presidente Javier Milei tras la decisión del Gobierno de intervenir en el mercado cambiario y consideró que con esta medida terminó de "quemar los libritos de la escuela Austríaca".

Tensión en Diputados: Amat mandó a Cornejo a tomar un Rivotril

El Presidente de la Cámara cruzó al diputado libertario por acercarse – muy ofuscado – al atril de presidencia para reclamar una acción que consideró injusta. “Tómese un Rivotril y siéntese en su lugar, no lo veo bien”, sostuvo Amat.

La embajada rusa criticó al Gobierno por vincularla a los audios filtrados de Karina

“El deseo de ver ‘espías rusos’ en cada esquina es irracional y destructivo”, expresó el organismo en un comunicado. Bullrich aseguró que agentes de esa nacionalidad estarían implicados en las grabaciones.

El fiscal Stornelli reivindicó el "derecho constitucional" de "proteger las fuentes periodísticas"

El fiscal federal requirió que se abra una investigación para determinar si existió una operación ilegal de inteligencia. No obstante, aclaró que no se podrá hurgar en las fuentes de los periodistas mencionados.