Argentina09/07/2025

El Gobierno anuló una concesión millonaria en la estación Once

Trenes Argentinos canceló una prórroga de 20 años para Nueva Estación Once SA. Denuncian cánones “irrisorios” y anticipan una nueva licitación a valores de mercado.

El Gobierno nacional avanzará con la rescisión de una prórroga millonaria sobre casi 21.000 metros cuadrados de locales comerciales y estacionamientos concesionados en la estación Once del ferrocarril Sarmiento, manejados por una firma creada por Néstor Emilio Otero, histórico concesionario de la terminal de Retiro.

La medida fue confirmada por fuentes oficiales a Ámbito. Según supo este medio, Trenes Argentinos Operaciones argumenta que los cánones abonados por la firma Nueva Estación Once SA estaban muy por debajo del valor real de mercado. La decisión afectará a 82 locales comerciales en planta baja, 39 en entrepiso y dos playas de estacionamiento con más de 11.000 metros cuadrados.

Prórrogas, cánones “irrisorios” y un negocio subvaluado

La concesión original se otorgó en 2005 por 20 años, y fue extendida hasta 2033 mediante una adenda firmada durante la gestión kirchnerista, que ahora el Gobierno considera “irregular”. Según las fuentes, los cánones mensuales pagados por Nueva Estación Once SA rondaban entre $197.000 y $226.000, montos que no cubrirían hoy ni el alquiler de un kiosco promedio en la Ciudad de Buenos Aires.

“Este tipo de medidas buscan, además de mejorar la recaudación, modernizar los espacios, integrarlos al entorno urbano y garantizar un uso más eficiente para los pasajeros y la comunidad”, sostuvieron desde Trenes Argentinos.
Quién es Néstor Otero y por qué vuelve a estar en la mira

Conocido como “el Zar de Retiro”, Néstor Otero controla desde 1993 la terminal de ómnibus de Retiro a través de TEBA S.A. Su nombre estuvo involucrado en varias causas judiciales: en 2015 fue condenado por dádivas tras comprobarse que pagó un departamento al exsecretario de Transporte Ricardo Jaime, quien debía fiscalizarlo.

Ingresaran los primeros US$250 millones para la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur

Además de Retiro y Once, Otero —hoy con 86 años— expandió sus negocios a través de distintas sociedades que operaron estaciones de tren en Lomas de Zamora, Puente La Noria, Santiago del Estero, Villa Gesell y Mar del Plata, entre otras.

Si bien renunció en 2015 a la presidencia de Nueva Estación Once SA, la firma quedó bajo el control de su hijo Luciano Otero y Claudio Glories.

Próximos pasos: nueva licitación y más control

El Gobierno anticipó que los locales y estacionamientos en Once serán licitados nuevamente “a valores razonables”, como parte de una estrategia para recuperar ingresos y optimizar espacios estratégicos del transporte ferroviario.

“Estamos dejando atrás viejas prácticas que perjudicaban al Estado y beneficiaban a privados con alquileres muy por debajo de mercado”, afirmaron desde la administración.

Con información de Ámbito

Te puede interesar

ENACOM habilita redes privadas para industrias: así funcionará el SPIBA

Se destinará la banda de 2.300 a 2.400 MHz para fábricas, puertos, aeropuertos y yacimientos, con asignaciones a 10 años y posibilidad de renovación.

El Indec prepara una nueva canasta para medir la inflación

El director del INDEC detalló las características de la nueva canasta, que incluirá servicios digitales y reflejará los cambios en los hábitos de consumo registrados por la última encuesta nacional de gastos.

El Gobierno destina $10000 millones para los damnificados por las inundaciones en Buenos Aires

La asistencia alcanzará a vecinos de Zárate, Campana, Arrecifes, Capitán Sarmiento, Salto, Mercedes y San Antonio de Areco. Los fondos se canalizarán a través del Suplemento Único para la Reconstrucción.

Caputo admitió que las tasas altas pueden frenar la actividad económica

El ministro reconoció que la estrategia para contener el dólar y la inflación puede tener efectos contractivos, aunque aseguró que será transitoria y que se corregirá tras las elecciones.

Corrupción 2024: Argentina repite puntaje pero retrocede en el ranking global

Con 37 puntos sobre 100, el país se ubicó en el puesto 99 de 180 naciones, por debajo del promedio mundial.

Rescataron a cinco trabajadores de explotación laboral en Corrientes

Tras allanamientos en una estancia rural de Mercedes, se incautaron armas, documentos y elementos por más de cuatro millones de pesos.