
Con 37 puntos sobre 100, el país se ubicó en el puesto 99 de 180 naciones, por debajo del promedio mundial.
Trenes Argentinos canceló una prórroga de 20 años para Nueva Estación Once SA. Denuncian cánones “irrisorios” y anticipan una nueva licitación a valores de mercado.
Argentina09/07/2025El Gobierno nacional avanzará con la rescisión de una prórroga millonaria sobre casi 21.000 metros cuadrados de locales comerciales y estacionamientos concesionados en la estación Once del ferrocarril Sarmiento, manejados por una firma creada por Néstor Emilio Otero, histórico concesionario de la terminal de Retiro.
La medida fue confirmada por fuentes oficiales a Ámbito. Según supo este medio, Trenes Argentinos Operaciones argumenta que los cánones abonados por la firma Nueva Estación Once SA estaban muy por debajo del valor real de mercado. La decisión afectará a 82 locales comerciales en planta baja, 39 en entrepiso y dos playas de estacionamiento con más de 11.000 metros cuadrados.
Prórrogas, cánones “irrisorios” y un negocio subvaluado
La concesión original se otorgó en 2005 por 20 años, y fue extendida hasta 2033 mediante una adenda firmada durante la gestión kirchnerista, que ahora el Gobierno considera “irregular”. Según las fuentes, los cánones mensuales pagados por Nueva Estación Once SA rondaban entre $197.000 y $226.000, montos que no cubrirían hoy ni el alquiler de un kiosco promedio en la Ciudad de Buenos Aires.
“Este tipo de medidas buscan, además de mejorar la recaudación, modernizar los espacios, integrarlos al entorno urbano y garantizar un uso más eficiente para los pasajeros y la comunidad”, sostuvieron desde Trenes Argentinos.
Quién es Néstor Otero y por qué vuelve a estar en la mira
Conocido como “el Zar de Retiro”, Néstor Otero controla desde 1993 la terminal de ómnibus de Retiro a través de TEBA S.A. Su nombre estuvo involucrado en varias causas judiciales: en 2015 fue condenado por dádivas tras comprobarse que pagó un departamento al exsecretario de Transporte Ricardo Jaime, quien debía fiscalizarlo.
Además de Retiro y Once, Otero —hoy con 86 años— expandió sus negocios a través de distintas sociedades que operaron estaciones de tren en Lomas de Zamora, Puente La Noria, Santiago del Estero, Villa Gesell y Mar del Plata, entre otras.
Si bien renunció en 2015 a la presidencia de Nueva Estación Once SA, la firma quedó bajo el control de su hijo Luciano Otero y Claudio Glories.
Próximos pasos: nueva licitación y más control
El Gobierno anticipó que los locales y estacionamientos en Once serán licitados nuevamente “a valores razonables”, como parte de una estrategia para recuperar ingresos y optimizar espacios estratégicos del transporte ferroviario.
“Estamos dejando atrás viejas prácticas que perjudicaban al Estado y beneficiaban a privados con alquileres muy por debajo de mercado”, afirmaron desde la administración.
Con información de Ámbito
Con 37 puntos sobre 100, el país se ubicó en el puesto 99 de 180 naciones, por debajo del promedio mundial.
Tras allanamientos en una estancia rural de Mercedes, se incautaron armas, documentos y elementos por más de cuatro millones de pesos.
Una encuesta de Zentrix revela que la mayoría percibe que los precios siguen subiendo mientras los salarios no alcanzan para cubrir los gastos básicos.
Ayer domingo finalizó la segunda jornada de medidas de lucha de ATEPSA. Continuará hasta el 30 de agosto de forma intermitente.
El estudio fue realizado por la facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires. El análisis estuvo centrado en el capital proveniente de Estados Unidos y Europa.
Mario Grinman, su presidente, respaldó la gestión libertaria y destacó la baja de la inflación. Sin embargo, admitió que la economía “está apretada”, en donde hay sectores que obtienen distintos resultados.
Debido a una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras, estas decidieron suspender el servicio. Saeta trabaja para conseguir los fondos necesarios y evitar la medida.
Durante la misa del Milagro de los Enfermos, monseñor Mario Antonio Cargnello resaltó la enseñanza que dejan quienes atraviesan el dolor y llamó a la comunidad a sostenerlos.
Los ministerios de Defensa y Seguridad que conducen Patricia Bullrich y Luis Petri acumularon contratos millonarios con la droguería señalada por Diego Spagnuolo como la empresa que operaba un esquema de coimas con funcionarios del gobierno.
El evento se llevó a cabo anoche entre los equipos de Central Norte y Gimnasia y Esgrima. Asistieron alrededor de 3600 personas. La cobertura estuvo integrada por más de 400 efectivos.
En su discurso, el Gobernador llamó a los legisladores nacionales a poner a Salta y su gente por encima de las "banderías políticas".