Camacho sobre cierre de Vialidad: "Nos dicen arréglensela ustedes"
El ministro de Infraestructura afirmó que la medida nacional no afectará a la provincia porque las obras ya venían siendo afrontadas con fondos provinciales.
Tras el anuncio del cierre de Vialidad Nacional, la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Comisión Nacional del Tránsito, el ministro de Infraestructura de Salta, Sergio Camacho, aseguró en Aries que la medida no impactará directamente en la provincia, pero cuestionó duramente la lógica de gestión del gobierno nacional. “Esta acción de cerrar Vialidad, meterlo en la licuadora con las NRT y sacar algo, en realidad a la provincia no nos va a afectar, pero sí digo, no va a afectar nada porque van a continuar haciendo lo que estaban haciendo, no van a hacer más nada”, expresó el ministro.
El presidente Javier Milei oficializó por decreto la creación de la Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos del Transporte, que se ocupará de las concesiones viales y ferroviarias. En este contexto, Camacho destacó que en Salta las rutas nacionales ya están siendo atendidas con fondos provinciales. “Falta la 51, falta la 16, falta la 68, la 34 norte. A ver, allí estuvo el ministro Dib Ashur hablando con los diputados por el trámite que estamos haciendo para financiar y cerrar de esta manera el corredor bioceánico aquí en la Puna”, detalló.
Camacho puntualizó que se trata de “los tres tramos de la 50 y los dos tramos de la 51, y el tramo 4 y 5 que llega hasta Sico, una ruta nacional con fondos provinciales”. El funcionario dijo que las obras van a continuar porque “ya se viene gozando”, pese al retiro del Estado nacional.
Al comparar esta medida con otras decisiones del actual gobierno, Camacho recordó lo ocurrido con la paralización de obras habitacionales: “No es muy distinta a la que en algún momento cuando hicimos esta gestión de gobierno dijeron: ‘Las 2000 viviendas que están en ejecución en Salta no las hacemos y no las vamos a hacer. Vean ustedes, arréglensela ustedes’”.
Finalmente, el ministro definió al actual modelo nacional como excluyente del interior productivo: “Este es un gobierno, yo lo denomino personalmente, un gobierno portuario. De ideología para el puerto Rosario, el puerto de Buenos Aires, 500 km a la redonda”.
Te puede interesar
"Cuiden y protejan su tierra": El firme reclamo de Sáenz a los legisladores desde la Rural
En su discurso, el Gobernador llamó a los legisladores nacionales a poner a Salta y su gente por encima de las "banderías políticas".
Discapacidad: “Milei habla de genocidio fiscal, pero está generando un genocidio social”
El presidente de Padres TEA en Salta, Luis González, criticó el veto presidencial a la ley de emergencia en discapacidad y denunció retrocesos en derechos básicos.
Sáenz inauguró una cancha de hockey en Orán: "Un chico haciendo deporte es un chico menos en la calle”
Tras inaugurar obras en Tartagal, el Gobernador destacó la importancia del nuevo espacio deportivo de primer nivel para seguir impulsando en toda la provincia la actividad deportiva.
Cargnello llamó a cuidar a los enfermos y "no mirar para otro lado"
Durante la misa del Milagro de los Enfermos, monseñor Mario Antonio Cargnello resaltó la enseñanza que dejan quienes atraviesan el dolor y llamó a la comunidad a sostenerlos.
Obras: SAETA desvía el recorrido de seis líneas de colectivo
SAETA anunció cambios en los recorridos de las líneas 2B, 2C, 2D, 5A, 5B y 8BC. La medida rige por 15 días a causa de obras en las calles Catamarca y Urquiza.
Destino Potencia Tartagal: Más de 10.000 personas en el primer día
La sexta edición de la feria más grande del norte argentino será hasta el domingo 24, en el complejo municipal Martín Miguel de Güemes.