Salta Por: Ivana Chañi08/07/2025

El acceso a Salta podría costar $7.000 por auto, advirtió Camacho

El titular de la cartera de Infraestructura advirtió que la lógica de concesiones viales perjudica al interior por su bajo flujo vehicular.

El ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, criticó el nuevo esquema de concesiones viales anunciado este lunes por el vocero presidencial, Manuel Adorni, al considerar que se basa en una lógica diseñada exclusivamente para las regiones portuarias. “Esto es para un país portuario. No se puede aplicar el mismo modelo en todos lados”, afirmó en diálogo con Aries.

Adorni informó que el gobierno nacional proyecta concesionar 9000 kilómetros de rutas, aunque el país tiene 40.000 km de red vial nacional. Camacho alertó: “Lo que no decía era que hay 40.000 km de ruta nacional. El tema es ver la letra chica, qué van a hacer con los otros 30.000”.

Camacho sobre cierre de Vialidad: "Nos dicen arréglensela ustedes"

El ministro sostuvo que el nuevo modelo no contempla las realidades del interior. “La ruta 68, Cafayate, todos los veranos tenemos cuatro o cinco cortes donde Vialidad Nacional debe asistir. ¿Eso va a funcionar? No va a funcionar”, advirtió.

A modo de ejemplo, detalló el caso del acceso a la ciudad de Salta: “Tenemos estudiado el acceso a Salta. Si sumamos camiones, autos, colectivos y lo convertimos todo a auto para sacar una unidad de equivalencia, tiene un flujo diario promedio de 17.300 autos”.

Según sus cálculos, una concesión privada bajo el esquema de libre mercado provocaría un aumento desproporcionado: “Con una concesión a 20 años y una tasa de retorno que impone este mismo mercado que defiende este gobierno, el peaje ahí costaría 5700 o 7000 pesos, ese sería el rango”.

Para finalizar, Camacho contrastó el flujo salteño con las zonas que concentran la mayor circulación: “Esos 17.300 vehículos diarios compiten contra 160.000 del autopista Córdoba-Rosario o los 240.000 de la Panamericana. La relación costo-inversión es otra”.

Te puede interesar

Salta celebra 209 años de Independencia: Tedeum y desfile

Los actos oficiales darán inicio a las 9 con el Solemne Tedeum en la Catedral Basílica. Luego en la plaza 9 de Julio se realizará el izamiento de banderas, un acto cultural y el tradicional desfile cívico militar.

Servicios municipales durante el feriado del 9 de Julio

La recolección de residuos será normal. Los cementerios estarán abiertos de 7 a 19, con atención administrativa reducida y guardia para sepelios. El mercado San Miguel y el anexo cerrarán sus puertas hasta el jueves 10.

Así funcionarán los servicios de salud en Salta durante el feriado del 9 de julio

Los hospitales capitalinos y del interior prestarán guardias para emergencias, mientras que los consultorios externos retomarán su atención el jueves 10. SAMEC y el Centro de Hemoterapia mantendrán operativos especiales.

SAETA: horarios de domingo por el feriado del 9 de Julio

Mañana, 9 de julio, el servicio de transporte urbano e interurbano de Salta modificará sus horarios debido al feriado nacional por los 209 años de la Declaración de la Independencia Argentina.

Colocan semáforo inteligente en RN 51

El nuevo semáforo instalado se activa solo cuando un peatón pulsa el botón para cruzar la ruta nacional 51, al ingreso de Villa Esmeralda.

El contrabando de huevos desde Bolivia pone en jaque a la industria salteña

El presidente de la Cámara de Productores Avícolas alertó por el ingreso de producto ilegal desde países vecinos baja los precios y genera pérdidas millonarias en el sector formal, además de riesgos sanitarios para la población.