El acceso a Salta podría costar $7.000 por auto, advirtió Camacho
El titular de la cartera de Infraestructura advirtió que la lógica de concesiones viales perjudica al interior por su bajo flujo vehicular.
El ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, criticó el nuevo esquema de concesiones viales anunciado este lunes por el vocero presidencial, Manuel Adorni, al considerar que se basa en una lógica diseñada exclusivamente para las regiones portuarias. “Esto es para un país portuario. No se puede aplicar el mismo modelo en todos lados”, afirmó en diálogo con Aries.
Adorni informó que el gobierno nacional proyecta concesionar 9000 kilómetros de rutas, aunque el país tiene 40.000 km de red vial nacional. Camacho alertó: “Lo que no decía era que hay 40.000 km de ruta nacional. El tema es ver la letra chica, qué van a hacer con los otros 30.000”.
El ministro sostuvo que el nuevo modelo no contempla las realidades del interior. “La ruta 68, Cafayate, todos los veranos tenemos cuatro o cinco cortes donde Vialidad Nacional debe asistir. ¿Eso va a funcionar? No va a funcionar”, advirtió.
A modo de ejemplo, detalló el caso del acceso a la ciudad de Salta: “Tenemos estudiado el acceso a Salta. Si sumamos camiones, autos, colectivos y lo convertimos todo a auto para sacar una unidad de equivalencia, tiene un flujo diario promedio de 17.300 autos”.
Según sus cálculos, una concesión privada bajo el esquema de libre mercado provocaría un aumento desproporcionado: “Con una concesión a 20 años y una tasa de retorno que impone este mismo mercado que defiende este gobierno, el peaje ahí costaría 5700 o 7000 pesos, ese sería el rango”.
Para finalizar, Camacho contrastó el flujo salteño con las zonas que concentran la mayor circulación: “Esos 17.300 vehículos diarios compiten contra 160.000 del autopista Córdoba-Rosario o los 240.000 de la Panamericana. La relación costo-inversión es otra”.
Te puede interesar
Proyectan obras de mejoras para el ingreso al Hospital Materno Infantil
La Municipalidad donó piezas de hormigón para reordenar el tránsito de la Emergencia Pediátrica. También, la comitiva de la intendencia visitó las playas de estacionamiento interno para evaluar mejoras.
Comenzaron los preparativos de la 60º edición de Ciudad de Navidad
A un mes de celebrar Navidad, vecinos de Villa Las Rosas comenzaron los preparativos para una edición especial del icónico evento cultural. Ya iniciaron los ensayos y se abrieron las convocatorias para participar.
La Municipalidad celebra el Día de la Movilidad Sustentable en la Casita del Parque
La actividad será esté miércoles en el parque San Martín, de 9 a 12, y contará con la participación escuelas técnicas, empresas y reparadores de bicicletas, quienes brindarán talleres sobre su actividad.
IPS canceló la deuda con el Círculo Médico y anunció que se levantó la medida de fuerza
Tras las conversaciones mantenidas entre el Gobierno de la Provincia y el Círculo Médico, el IPS informó que se acordó el levantamiento de la medida de fuerza y, simultáneamente, el pago de los montos. adeudados.
El Gobernador y el Embajador de Francia recordaron a las turistas francesas y a todas las víctimas de violencia de género
En el Día Internacional de Lucha contra la Violencia de Género remarcaron su compromiso con la verdad y justicia en el caso de Cassandre Bouvier y Houria Moumni.
Conformarán una comisión técnica para trabajar en un nuevo convenio entre IPS y Círculo Médico
El Gobierno anunció la creación inmediata de una Comisión Técnica para elaborar un nuevo convenio que reemplace al vigente desde 2005, adaptándolo a las necesidades actuales del sistema sanitario. Además, se informó que el IPS canceló lo adeudado.