Salta Por: Ivana Chañi08/07/2025

El acceso a Salta podría costar $7.000 por auto, advirtió Camacho

El titular de la cartera de Infraestructura advirtió que la lógica de concesiones viales perjudica al interior por su bajo flujo vehicular.

El ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, criticó el nuevo esquema de concesiones viales anunciado este lunes por el vocero presidencial, Manuel Adorni, al considerar que se basa en una lógica diseñada exclusivamente para las regiones portuarias. “Esto es para un país portuario. No se puede aplicar el mismo modelo en todos lados”, afirmó en diálogo con Aries.

Adorni informó que el gobierno nacional proyecta concesionar 9000 kilómetros de rutas, aunque el país tiene 40.000 km de red vial nacional. Camacho alertó: “Lo que no decía era que hay 40.000 km de ruta nacional. El tema es ver la letra chica, qué van a hacer con los otros 30.000”.

Camacho sobre cierre de Vialidad: "Nos dicen arréglensela ustedes"

El ministro sostuvo que el nuevo modelo no contempla las realidades del interior. “La ruta 68, Cafayate, todos los veranos tenemos cuatro o cinco cortes donde Vialidad Nacional debe asistir. ¿Eso va a funcionar? No va a funcionar”, advirtió.

A modo de ejemplo, detalló el caso del acceso a la ciudad de Salta: “Tenemos estudiado el acceso a Salta. Si sumamos camiones, autos, colectivos y lo convertimos todo a auto para sacar una unidad de equivalencia, tiene un flujo diario promedio de 17.300 autos”.

Según sus cálculos, una concesión privada bajo el esquema de libre mercado provocaría un aumento desproporcionado: “Con una concesión a 20 años y una tasa de retorno que impone este mismo mercado que defiende este gobierno, el peaje ahí costaría 5700 o 7000 pesos, ese sería el rango”.

Para finalizar, Camacho contrastó el flujo salteño con las zonas que concentran la mayor circulación: “Esos 17.300 vehículos diarios compiten contra 160.000 del autopista Córdoba-Rosario o los 240.000 de la Panamericana. La relación costo-inversión es otra”.

Te puede interesar

Miles de salteños visitan la Feria del Libro en la Usina Cultural

Una nueva edición de la feria recibe a salteños y turistas interesados en las producciones locales, así como de otros lugares de Latinoamérica y el mundo. Hasta el domingo habrá actividades en el predio de la Usina.

Se registraron cortes de luz en la ciudad por falla en línea de alta tensión

La empresa Edesa informó que una falla en una línea de alta tensión operada por Transener provocó un corte de luz que afectó a distintos sectores de la ciudad Capital.

“Buscamos cualquier rastro que eche luz sobre lo ocurrido”, dijo Aguilera sobre la búsqueda de Cordeyro

La Policía trabaja desde las primeras horas del día con más de 100 efectivos en la zona donde se halló el vehículo de Vicente Cordeyro.

Incendio en Parque Industrial: un guardia usó 15 matafuegos para evitar un desastre

Este jueves se registraron varios focos ígneos en distintos puntos de la capital salteña. El más importante ocurrió en la empresa EcoNorte en el Parque Industrial.

Reclamo de Sáenz surtió efecto: Obra de la Ruta 9/34 avanza con más impulso tras gestiones en la Rosada

El gobernador, Gustavo Sáenz, afirmó que la obra, que busca reducir la siniestralidad y mejorar la conectividad regional, es clave para el crecimiento productivo y turístico de Salta. Además, el mandatario anunció la reactivación de un tramo de la Ruta 16.

Hospitales públicos trabajarán con guardias para urgencias durante el feriado

No habrá atención en consultorios externos ni en dependencias administrativas. El Centro Regional de Hemoterapia recibirá a donantes en el horario de 7 a 12.