Política02/07/2025

El juez Bailaque quedó detenido en su casa y buscará jubilarse con régimen especial

El magistrado federal enfrenta acusaciones por vínculos con el narcotráfico, extorsión, prevaricato, abuso de autoridad, entre otras.

El exjuez federal de Rosario, Marcelo Bailaque, quedó detenido bajo el régimen de prisión domiciliaria con pulsera electrónica. La medida fue dispuesta por la Justicia federal como parte de tres investigaciones que lo acusan de extorsión, prevaricato, abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público, entre otros cargos.

A través del Decreto 443/2025, publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno aceptó la renuncia del exmagistrado. El documento, firmado por el presidente Javier Milei y el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona, señala que la dimisión de Bailaque al frente del Juzgado Federal de Primera Instancia N°4 de Rosario será efectiva a partir del 1° de julio de 2025.

Bailaque enfrenta un proceso judicial por favorecer -presuntamente- a personas implicadas en causas de narcotráfico en Rosario. El Consejo de la Magistratura había iniciado investigaciones que se encaminaban a un jury en perjuicio del exjuez. Sin embargo, Bailaque decidió renunciar para no perder su jubilación.

Hace una semana, el exmagistrado se defendió de las acusaciones mediante una carta en la que negó cualquier vínculo con narcotraficantes. A pesar de sus declaraciones, su desempeño había sido cuestionado por la Procuración General de la Nación y el Consejo de la Magistratura, que promovieron investigaciones internas basadas en informes y testimonios confidenciales.

Los documentos analizados por organismos federales revelaron presuntas demoras en trámites judiciales y omisiones en investigaciones sobre lavado de dinero. La Unidad de Información Financiera (UIF) y la Procuraduría de Narcocriminalidad (PROCUNAR) aportaron pruebas de maniobras irregulares en casos de tráfico de drogas y delitos económicos, tramitados en los juzgados de Bailaque.

El Gobierno reforzó su presencia militar en más de 25 países y la ONU

Las acusaciones contra Bailaque

Bailaque estaba a cargo del Juzgado Federal N°4 de Rosario hasta que en noviembre del año pasado avanzó la acusación en su contra.

El juez federal está imputado por los delitos de extorsión, concusión, prevaricato, abuso de autoridad e incumplimiento de deberes de funcionario público, falsedad ideológica de documento público y allanamiento ilegal.

Una de las causas más graves que el magistrado enfrenta es por presuntas maniobras dilatorias en favor del capo narco Esteban Alvarado y su exesposa Rosa Natalí Capuano.

El magistrado está imputado también por el armado de una causa contra dos financistas para cobrarles una coima. En ese expediente hubo un arrepentido: el extitular de ARCA de Rosario y Santa Fe, Carlos Vaudagna.

El fiscal federal Diego Velasco, a cargo de la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac), había pedido la detención del magistrado por considerar que existían riesgos de entorpecimiento de la investigación.

En marzo de este año, la Cámara Federal de Casación Penal definió la situación judicial de Bailaque y de su colega Gastón Salmain, investigados en un supuesto entramado de corrupción donde están incluidos narcos, exfuncionarios de Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) y financistas.

El tribunal determinó que el caso sea investigado bajo el sistema penal acusatorio. Sin embargo, la defensa del juez federal reclamó que se haga bajo el viejo código, que es más lento y le permitiría al magistrado ganar tiempo mientras el Consejo de la Magistratura formula la demanda por supuesto mal desempeño.

Sin embargo, dos semanas después de aquel pedido, Bailaque decidió presentar su renuncia.

Con información de TN

Te puede interesar

Ordenamiento territorial: “La ley nacional se involucra demasiado en la disposición de nuestros recursos”

El ministro Martín de los Ríos, manifestó la voluntad del Gobierno de concluir la reglamentación antes del inicio del año agrícola, siendo la homologación nacional uno de los pasos pendientes.

Con críticas a LLA, se instauró el ‘Día Municipal contra el Trabajo Infantil”

El proyecto fue presentado por la concejal libertaria Laura Jorge. Sus pares la cruzaron por las políticas de Nación al respecto. “Este proyecto es impulsado por una fuerza política que hace todo lo contrario”, indicaron.

En medio de un escándalo, se cayó la sesión en Diputados

Diputados aprobó los emplazamientos para el financiamiento universitario y la emergencia en el Garrahan. Gritos e insultos al final del debate entre legisladores de La Cámpora y José Luis Espert a raíz de las militantes detenidas por vandalizar su casa.

Polémica en el Concejo Deliberante salteño por el fallo sobre YPF

Los ediles contrapusieron posturas por el fallo que obliga a Argentina a entregar el 51% de las acciones de la petrolera. Del Frari criticó la postura del presidente Milei; López, por su parte, apuntó al “comunista Kicillof”.

Cruce en el Congreso por el fallo contra la Argentina por la expropiación de YPF

El diputado Arabia presentó una cuestión de privilegio contra Kicillof, a quien acusó por el “negocio o la estafa más grande del país”. Por el contrario, Pichetto pidió analizar si la desinversión habilitaba la expropiación.

Pedirán la remoción de la diputada Orozco como presidenta de la Comisión de Libertad de Expresión

Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.