
Reuniones de último momento en el peronismo para sellar la unidad. LLA y PRO firmarán este mediodía el acuerdo, pese a dudas de intendentes amarillos. La UCR busca "una alternativa a los extremos".
El magistrado federal enfrenta acusaciones por vínculos con el narcotráfico, extorsión, prevaricato, abuso de autoridad, entre otras.
Política02/07/2025El exjuez federal de Rosario, Marcelo Bailaque, quedó detenido bajo el régimen de prisión domiciliaria con pulsera electrónica. La medida fue dispuesta por la Justicia federal como parte de tres investigaciones que lo acusan de extorsión, prevaricato, abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público, entre otros cargos.
A través del Decreto 443/2025, publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno aceptó la renuncia del exmagistrado. El documento, firmado por el presidente Javier Milei y el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona, señala que la dimisión de Bailaque al frente del Juzgado Federal de Primera Instancia N°4 de Rosario será efectiva a partir del 1° de julio de 2025.
Bailaque enfrenta un proceso judicial por favorecer -presuntamente- a personas implicadas en causas de narcotráfico en Rosario. El Consejo de la Magistratura había iniciado investigaciones que se encaminaban a un jury en perjuicio del exjuez. Sin embargo, Bailaque decidió renunciar para no perder su jubilación.
Hace una semana, el exmagistrado se defendió de las acusaciones mediante una carta en la que negó cualquier vínculo con narcotraficantes. A pesar de sus declaraciones, su desempeño había sido cuestionado por la Procuración General de la Nación y el Consejo de la Magistratura, que promovieron investigaciones internas basadas en informes y testimonios confidenciales.
Los documentos analizados por organismos federales revelaron presuntas demoras en trámites judiciales y omisiones en investigaciones sobre lavado de dinero. La Unidad de Información Financiera (UIF) y la Procuraduría de Narcocriminalidad (PROCUNAR) aportaron pruebas de maniobras irregulares en casos de tráfico de drogas y delitos económicos, tramitados en los juzgados de Bailaque.
Las acusaciones contra Bailaque
Bailaque estaba a cargo del Juzgado Federal N°4 de Rosario hasta que en noviembre del año pasado avanzó la acusación en su contra.
El juez federal está imputado por los delitos de extorsión, concusión, prevaricato, abuso de autoridad e incumplimiento de deberes de funcionario público, falsedad ideológica de documento público y allanamiento ilegal.
Una de las causas más graves que el magistrado enfrenta es por presuntas maniobras dilatorias en favor del capo narco Esteban Alvarado y su exesposa Rosa Natalí Capuano.
El magistrado está imputado también por el armado de una causa contra dos financistas para cobrarles una coima. En ese expediente hubo un arrepentido: el extitular de ARCA de Rosario y Santa Fe, Carlos Vaudagna.
El fiscal federal Diego Velasco, a cargo de la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac), había pedido la detención del magistrado por considerar que existían riesgos de entorpecimiento de la investigación.
En marzo de este año, la Cámara Federal de Casación Penal definió la situación judicial de Bailaque y de su colega Gastón Salmain, investigados en un supuesto entramado de corrupción donde están incluidos narcos, exfuncionarios de Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) y financistas.
El tribunal determinó que el caso sea investigado bajo el sistema penal acusatorio. Sin embargo, la defensa del juez federal reclamó que se haga bajo el viejo código, que es más lento y le permitiría al magistrado ganar tiempo mientras el Consejo de la Magistratura formula la demanda por supuesto mal desempeño.
Sin embargo, dos semanas después de aquel pedido, Bailaque decidió presentar su renuncia.
Con información de TN
Reuniones de último momento en el peronismo para sellar la unidad. LLA y PRO firmarán este mediodía el acuerdo, pese a dudas de intendentes amarillos. La UCR busca "una alternativa a los extremos".
El Presidente suspendió su viaje a Tucumán por cuestiones climáticas. De esta manera, la Casa Rosada evitó una foto con pocos gobernadores, a diferencia de la que se dio en 2024.
El gobernador bonaerense se pronunció por el 9 de Julio y respondió a los dichos de Milei sobre la justicia social.
La exmandataria convocó a celebrar la fecha patria de este miércoles 9 de julio en la tradicional plaza de San Telmo, donde el espacio "Argentina con Cristina" también instó a manifestarse con la bandera celeste y blanca.
El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur advirtió que “para desarrollarse, Argentina tiene que tener conectividad” y consideró “oportuno rediscutir la asignación primaria de recursos”
Diputados dieron sanción definitiva al proyecto impulsado por la propia Corte que establece que, antes de interponer recurso de queja, la persona deberá hacer un depósito equivalente a 12 JUS.
El presidente de la Cámara de Productores Avícolas alertó por el ingreso de producto ilegal desde países vecinos baja los precios y genera pérdidas millonarias en el sector formal, además de riesgos sanitarios para la población.
Al finalizar el partido, se desató un violento episodio protagonizado por jugadores e hinchas del Jockey Club, focalizado especialmente contra Federico Salazar jugador de Tigres, quien festejó un penal convertido sobre el final y realizó un gesto al estilo "Topo Gigio " que generó el escándalo. Tigres se consagró campeón por primera vez en su historia de la Liga del Norte Grande, asegurando su lugar en el Torneo Regional Noroeste 2025.
Hoy, 9 de julio, el servicio de transporte urbano e interurbano de Salta modificará sus horarios debido al feriado nacional por los 209 años de la Declaración de la Independencia Argentina.
Los actos oficiales darán inicio a las 9 con el Solemne Tedeum en la Catedral Basílica. Luego en la plaza 9 de Julio se realizará el izamiento de banderas, un acto cultural y el tradicional desfile cívico militar.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.