Crisis 2001: las lecciones que Milei ignora, advirtió López Arias
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
El ex legislador nacional e histórico dirigente justicialista Marcelo López Arias recordó en diálogo con Aries su rol en la salida de la crisis 2001 y lamentó la actualidad. “La ausencia de diálogo me espanta; entonces sí había grandeza entre Duhalde y Alfonsín”, indicó.
Para el dirigente, aquel consenso permitió “quince años de crecimiento con superávit fiscal”, hasta que “en el segundo período de Cristina aumentaron el gasto y quedó el déficit”.
Alertó que hoy se repite un peligroso cóctel. “Se nos están yendo dólares a ponchada en turismo; importan hasta galletas porque los precios locales están desfasados”, describió.
López Arias dijo temer otra sacudida cambiaria. “Ya vivimos la crisis tras la convertibilidad y me asusta repetirla”, confesó. Por eso pidió “un marco de previsibilidad institucional y acuerdo político entre las fuerzas para que la inversión pueda llegar”.
Concluyó que la discusión pública “deriva en insultos y descalificaciones” y reclamó reconstruir puentes para evitar una nueva tormenta económica.
Te puede interesar
Del Plá: “El voto que piden Olmedo y Orozco es para una nueva etapa de la motosierra”
El candidato a senador nacional por el FIT-U criticó la gestión del gobierno nacional y su impacto en la provincia, además de apuntar contra las alianzas de los principales frentes políticos de Salta.
Olmedo confía en que LLA logrará dos diputados y dos senadores en octubre
Alfredo Olmedo, candidato suplente a senador nacional por La Libertad Avanza, detalló en Pasaron Cosas los planes de su espacio para Salta. Abordó el estado de la provincia, y la conformación de su lista de candidatos.
Tras su charla con Cristina, Urtubey llamó a un “proceso de unidad histórica” del peronismo
El candidato a senador dijo que el desafío inmediato es frenar la motosierra y anticipó que en 2027 habrá que conformar un frente social mucho más amplio.
Urtubey: “Ya no existe la avenida del medio, no se puede ir contra Milei con sus funcionarios”
El candidato a senador por Fuerza Patria aseguró que no hay espacio para posiciones intermedias y cuestionó la postulación de Flavia Royón, exfuncionaria del actual Gobierno, en una lista opositora.
Ignacio Jarsún: “Más de 40 intendentes me llamaron pidiendo que sea candidato”
El aspirante a la banca en el senado nacional aseguró que cuenta con el apoyo del gobernador de la provincia y la mayoría de los jefes comunales. “Hubo consenso natural y eso es un orgullo enorme” sostuvo.
Elecciones: Jarsún apuntó contra “los políticos que solo hacen Tik Tok” y prometió gestión
El candidato a senador señaló que Primero Los Salteños priorizará resultados reales, el sentido común, criterio y soluciones efectivas, frente a la política superficial centrada en TikTok y redes sociales.