Nuevo aumento del pan en Salta: “Sobrevivimos, pero no hay plata en la calle”
Las ventas en mayo cayeron fuerte y el frío apenas compensa la crisis de consumo advierten desde el sector.
Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, advirtió en Aries que el sector atraviesa una situación crítica por la caída en las ventas y la pérdida de poder adquisitivo. “El mes de mayo ha sido muy difícil para el sector”, afirmó.
Romano explicó que, aunque esperaban un repunte tras marzo, “mayo fue una muy fuerte la caída”, y que junio muestra una leve mejora que atribuye al clima. “Ese 5 o 10% más en ventas es por el frío, porque dan ganas de tomarse un mate o un té, pero no porque haya más plata”.
El dirigente sostuvo que las costumbres cambiaron drásticamente. “Antes los chicos salían de la escuela y se comían una o dos facturas. Eso ya no existe”, observó. Además, señaló que los aumentos de precios golpean doble: “Si vos compraste en 10, ahora te puede costar 11 o 12”.
Romano explicó que cada panadería define su precio según costos, pero enfrenta el mismo dilema: “La gente no le alcanza la plata. Vos subís el precio para cubrir el costo, pero se te cae la venta porque el consumidor no tiene más ingresos”.
El titular de la Cámara concluyó que el sector intenta sostenerse en medio de una economía compleja, con consumidores que ajustan cada compra. “Esta es la situación de lo que es el sector: intentando sobrevivir”, resumió.
Te puede interesar
Para incentivar las ventas y la formalidad, lanzan un programa con sorteos de gasta $10 mil millones
El presidente de la Cámara de Comercio, Gustavo Herrera, destacó que los comercios de toda la provincia podrán adherir al programa. Describió las ventas “de regular a malas” en un contexto de cambios en los hábitos de consumo, por la pérdida del poder adquisitivo.
Este martes realizarán un simulacro en el mercado Cofruthos
Comenzará a las 13 y la hipótesis será un sismo de gran escala con principio de incendio. Participará la Subsecretaría de Protección Ciudadana, junto al 911, los bomberos y el SAMEC. También habrá algunos cortes de tránsito al paso en la zona.
EDESA alerta por estafas: recomendaciones para reconocer y evitar fraudes
EDESA alertó sobre estafas que circulan por WhatsApp, redes sociales y llamados falsos, y remarcó que no se ofrecen descuentos promocionales de tarifa eléctrica a jubilados y pensionados.
Olmedo negó vínculos con el narcotráfico tras el hallazgo de avioneta en Rosario de la Frontera
El referente de La Libertad Avanza aseguró que ni él ni su familia tienen relación alguna con la avioneta que transportaba más de 300 kilos de estupefacientes en Rosario de la Frontera.
Casi 200 conductores fueron detectados con alcohol en sangre este fin de semana
La fiscalización incluyó controles en rutas y calles, donde también se detectaron faltas por casco, cinturón y documentación obligatoria.
El temporal en la ciudad de Salta dejó postes, ramas y carteles caídos
La Municipalidad intervino en 46 incidentes, incluyendo la caída de 17 postes y 18 árboles. La Subsecretaría de Protección Ciudadana pide a los vecinos extremar los cuidados y usar la línea de emergencia 105.