El Mundo28/06/2025

Seis estadounidenses detenidos: Intentaban enviar biblias y arroz a Corea del Norte

Los hombres, de entre 20 y 50 años se encontraban en una zona restringida cerca de Seúl intentando lanzar 1.300 botellas al mar.

Seis ciudadanos estadounidenses fueron detenidos el viernes en Corea del Sur cuando intentaban lanzar al mar más de un millar de botellas de plástico con arroz, billetes de un dólar y biblias, en un aparente intento por hacerlas llegar a Corea del Norte, según informaron las autoridades surcoreanas.

Los hechos ocurrieron en la isla de Ganghwa, unos 50 kilómetros al oeste de Seúl, en una zona costera restringida donde está prohibido el acceso público desde noviembre por motivos de seguridad. La policía dijo que recibió la alerta de una unidad militar que vigila el área y que los sospechosos tienen entre 20 y 50 años, según fue citada por la agencia local de noticias Yonhap.

Los estadounidenses, que habrían preparado unas 1.300 botellas con alimentos y textos religiosos, se enfrentan a posibles cargos por violar la ley surcoreana sobre gestión de desastres y seguridad. La policía informó que, posteriormente, los dejó en libertad porque consideraron que la situación no justifica una orden de arresto; sin embargo, el objetivo es continuar la investigación sin custodia física.

Práctica habitual

Los estadounidenses no están afiliados a ninguna organización cívica o religiosa registrada en la ciudad de Incheon, y ahora las investigaciones buscan determinar si tienen vínculos con grupos dentro o fuera del país.

El envío de botellas o globos hacia Corea del Norte con este tipo de contenidos o panfletos contra el régimen de Pyongyang ha sido una práctica habitual de algunas organizaciones de desertores norcoreanos en Corea del Sur. Estas acciones han generado repetidas tensiones con el régimen norcoreano, que las considera una violación de su soberanía.

El nuevo presidente surcoreano, Lee Jae-myung, ha prometido tomar medidas para impedir estos lanzamientos y castigar a sus responsables, en el marco de sus esfuerzos por mejorar las relaciones intercoreanas.

Con información de EFE, Reuters

Te puede interesar

Ciberdelincuentes se enfocan en robar credenciales: el ataque creció un 160 %

El 46% de los dispositivos vinculados a estas credenciales no cuenta con herramientas de seguridad instaladas.

Arce sobre su Gobierno en Bolivia: "Recuperar la democracia es la mejor herencia"

Además dijo que hará cumplir el calendario del Tribunal Supremo Electoral y entregará la Presidencia al candidato ganador el 8 de noviembre de este año.

El papa León XIV instó a priorizar la paz tras la cumbre entre Trump y Putin

El Pontífice pidió que las negociaciones "vayan a buen fin" y subrayó que en el mundo es necesario “portar el fuego del amor y no el de las armas”.

Bolivia vota en medio de una crisis económica, sondeos anticipan un giro a la derecha

Más de 7,5 millones de bolivianos eligen presidente. El conservador Jorge Quiroga lidera las encuestas, que predicen una segunda vuelta electoral.

¡Viva el rey! en homenaje a San Martín: la polémica que envuelve al embajador argentino en España

Wenceslao Bunge Saravia participó del homenaje que se realizó en Cádiz por el 175° aniversario de la muerte del Libertador. La frase con la que cerró su discurso generó indignación en redes sociales.

Deudas de millones y quiebra total: la reconocida cadena de comida rápida que se declaró en bancarrota

Después de no poder afrontar sus obligaciones financieras, la empresa se tuvo que declarar en bancarrota.