Ataque suicida deja al menos 16 soldados muertos en Pakistán
Un grupo vinculado a los talibanes perpetró la acción contra un convoy militar que circulaba por la provincia de Jaiber Pajtunjua, en pleno toque de queda.
Al menos 16 soldados murieron en un ataque suicida este sábado en el noroeste de Pakistán, informaron funcionarios de la administración local y de los servicios de seguridad. "Un kamikaze se abalanzó con su vehículo lleno de explosivos contra un convoy de soldados" en la provincia de Jaiber Pajtunjua, fronteriza con Afganistán, informó un funcionario.
En la acción 16 soldados perdieron la vida y 24 personas resultaron heridas, entre ellas 14 civiles, dijeron las autoridades. La explosión se produjo mientras estaba vigente un toque de queda en la zona para permitir el paso de convoyes de seguridad durante la mañana, añadió una fuente. Un oficial de la policía local declaró que la explosión había "derrumbado los techos de dos casas, hiriendo a seis niños".
El atentado tuvo lugar en la región tribal de Mir Ali, en el distrito de Waziristán del Norte, perteneciente a la provincia noroccidental de Jaiber Pajtunjua, una de las más golpeadas por la violencia insurgente en los últimos años. El ataque fue reivindicado por el grupo Huzaifa Suicide Bombing Cell, una célula afiliada a Aswad ul Harb, a su vez vinculado con el grupo Hafiz Gul Bahadar, una facción de los talibanes pakistaníes.
Aumento de los ataques
Las fuerzas de seguridad acordonaron la zona y comenzaron una operación de búsqueda ante la posibilidad de que hubiera otros insurgentes en los alrededores del lugar del ataque. La violencia ha aumentado en el oeste de Pakistán, zona fronteriza con Afganistán, desde el regreso al poder de los talibanes en Kabul en el verano de 2021. Islamabad acusa a su vecino de no desalojar a los rebeldes que utilizan su territorio para atacar a Pakistán, algo que Afganistán niega.
El año 2024 fue el más mortífero en casi una década en Pakistán, con más de 1.600 muertos, casi la mitad de ellos soldados y policías, según el Centro para la Investigación y Estudios de Seguridad de Islamabad. En total, desde el 1 de enero, según un recuento de la AFP, cerca de 290 personas, en su mayoría miembros de las fuerzas de seguridad, han sido asesinadas en actos de violencia llevados a cabo por grupos armados en lucha contra el Estado.
Con información de EFE, AFP
Te puede interesar
Más del 30% de los latinos que votaron por Trump se sienten "decepcionados o arrepentidos"
Una encuesta reveló que el 36% de los votantes latinos que sufragaron por Trump en 2024 se sienten arrepentidos o decepcionados con la gestión republicana, especialmente en materia económica.
Autoras neozelandesas descalificadas de los Ockham 2026 por usar IA en portadas
Elizabeth Smither y Stephanie Johnson quedaron fuera del premio tras confirmarse que las cubiertas de sus libros fueron generadas con inteligencia artificial, violando la nueva normativa del certamen.
“No podemos tenerlo todo”: Turquía se queda con la COP31 y Australia acepta la derrota
La ONU destrabó la disputa más tensa de los últimos años con un acuerdo inusual: Turquía será sede física en Antalya y Australia asumirá la presidencia.
Trump recibirá al alcalde electo de Nueva York
El presidente confirmó la reunión con Zohran Mamdani en la Oficina Oval, un encuentro que simboliza el paso del enfrentamiento electoral al diálogo institucional.
Irán liberó al petrolero Talara tras cinco días retenido en el estrecho de Ormuz
El buque de bandera de las Islas Marshall y sus 21 tripulantes fueron autorizados a reanudar operaciones sin cargos, en un nuevo episodio que vuelve a encender las alarmas.
Meta expulsará a los menores de 16 años en Australia
La compañía bloqueará a usuarios de 13 a 15 años en Facebook, Instagram y Threads para cumplir con la normativa que entrará en vigencia el 10 de diciembre y que prevé multas millonarias.