Argentina28/06/2025

Peligro monóxido de carbono: Aumento del 75% de intoxicaciones en el país

El mal estado de artefactos y la falta de ventilación incrementan el riesgo de sufrir los efectos de este gas invisible e inodoro.

En Argentina, las intoxicaciones por monóxido de carbono experimentaron un aumento del 75% en 2025, según el último Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación.

Se confirmaron 444 casos de personas afectadas por este gas, producto de la combustión incompleta en ambientes con poco oxígeno.

Este incremento se debe, en gran medida, al uso intensivo de artefactos de calefacción durante las bajas temperaturas, sumado a la falta de ventilación adecuada en los hogares.

  • Es fundamental prestar atención al color de la llama de gas, que debe ser azul, y asegurar la correcta evacuación de gases.
  • Hornalla con llama azul y hornalla con llama amarilla. Esta última es peligrosa.
  • Para prevenir intoxicaciones, desde Ecogas recomiendan contratar instaladores matriculados, utilizar artefactos normalizados y homologados, y realizar revisiones periódicas de las instalaciones.
  • La aparición de manchas negras en cielorrasos y paredes cercanas a gasodomésticos puede ser un indicio de mal funcionamiento.
  • La ventilación permanente es clave para evitar la acumulación de monóxido de carbono. Es importante no obstruir conductos ni rejillas de ventilación y asegurar la entrada de aire del exterior. La prevención y el mantenimiento adecuado son esenciales para proteger la salud en el hogar.

Prevención

  • Instalación: contratar sólo a instaladores matriculados para la conexión de gas.
  • Artefacto: siempre deben ser artefactos normalizados y homologados.
  • Control: La llama de gas debe ser de color azul. En caso de que sea amarilla, llamar a un gasista matriculado para que la regule.
  • Evacuación de gases: Asegurar que los conductos y chimeneas para la evacuación de gases estén bien conectados y libres de obstrucciones.
  • Manchas negras: atención a la aparición de manchas negras en cielorrasos y paredes cercanas a gasodomésticos. Pueden indicar mal funcionamiento.
  • Ventilación: asegurarse la permanente entrada de aire del exterior. Evitar obstrucción de conductos y rejillas de ventilación.
  • Mantenimiento: confiar a un instalador matriculado la revisión periódica de las instalaciones.

Con información de El Doce Tv

Te puede interesar

El salario mínimo cayó en agosto y alcanzó su poder adquisitivo más bajo desde 2001

El indicador acumula una contracción real del 32% desde noviembre de 2023, y su valor actual es incluso inferior al registrado antes del colapso de la convertibilidad hace 24 años.

Productos para alisar, lavandina y equipo de depilación, fuera de circulación por seguridad

La ANMAT prohibió la comercialización de varios productos, incluyendo algunos para alisar el pelo, una marca de lavandina y un equipo de depilación, tras considerarlos un riesgo para la salud pública.

Recorte oficial golpeó programas sociales y la inversión en infraestructura

Los recortes más sensibles se registraron en Obra Pública, que cayó un 48,3% real, y en programas sociales, que retrocedieron un 21,1%, evidenciando un debilitamiento de la red de protección social y la inversión.

CTERA anunció un paro nacional: no habrá clases en todo el país

La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) anunció un paro nacional docente para el próximo martes 14 de octubre, en el que no se dictarán clases en ninguna provincia del país.

Streaming paleontológico: buscarán especie inédita de dinosaurio en Río Negro

Después del éxito de la expedición submarina, llega una nueva transmisión de ciencia, esta vez, desde un yacimiento en Río Negro.

Crisis previsional: uno de cada seis jubilados sigue trabajando en Argentina

El 17% de los adultos mayores en Argentina sigue trabajando a pesar de estar jubilado, según el INDEC. Especialistas advierten sobre la crisis del sistema previsional y el impacto de la vejez laboral.