Economía26/06/2025

Histórico: Argentina exportará harina de soja a China por primera vez

El primer envío será de 30.000 toneladas y arribará en septiembre. Marca un hito tras seis años de habilitación sanitaria pendiente.

Por primera vez, la Argentina exportará harina de soja a China. El envío será de 30.000 toneladas y se estima que llegará a destino en septiembre.

La compra se hace 6 años después de que Beijing habilitara su mercado para el principal producto de exportación local.

La compra realizada este jueves es una “prueba” que las firmas de alimentos para animales chinas, que buscan garantizarse proveedores en medio de las tensiones comerciales con Estados Unidos.

El líder supremo de Irán aseguró que le dieron “una fuerte cachetada” a Estados Unidos

La Argentina es el mayor exportador de harina y aceite de soja del mundo y el tercero en soja sin procesar.

En tanto, China consume de manera anual más de 70 millones de toneladas del producto, por lo que el horizonte que se abre al producto argentino puede ser inmenso.

Con información de TN

Te puede interesar

Estiman que el Gobierno deberá sumar u$s6.200 millones hasta fin de año para cumplir la nueva meta del FMI

En su último Staff Report, el Fondo relajó el objetivo de acumulación de dólares. Para fin de año pretende que las reservas netas pasen de los -u$s6.800 a los -u$s3.200 millones.

La brecha de precios entre Uruguay y Argentina se dispara al 26,4% en julio

Tras tocar su tercer nivel más bajo en mayo, la diferencia de costos vuelve a subir por la depreciación del peso argentino y la apreciación del peso uruguayo.

Inflación de julio: qué cifra anticipan tres de las consultoras más escuchadas

La fuerte suba del dólar oficial -acumuló $ 165 en un mes- no parece haber tenido gran impacto en julio, según las últimas mediciones de las consultoras privadas, que se conocieron en la previa del dato del IPC que el INDEC publicará este miércoles.

Deuda por US$2000 millones: Sarandí desistió de su reclamo ante la Corte Suprema

Tabacalera Sarandí desistió del reclamo que tenía ante la Corte Suprema con la intención de evitar el pago de impuestos internos adeudados durante años por US$2000 millones que ARCA le reclamaba.

Con el dólar estable, las acciones argentinas que operan en Wall Street caen hasta 8%

Los papeles de origen local no se acoplan a la mejora de los indicadores estadounidenses y presentan mayoría de bajas en el cierre de la semana.

Motosierra 2026: el Gobierno prometió al FMI ajuste en discapacidad, IVA a exentos y suba de tarifas

Son algunos de los puntos que constan en el staff report. Habrá "mayor racionalidad" en el gasto tributario y reforma previsional para 2027.