Salta: Más de la mitad de las muertes en accidentes viales involucran motos
El Subsecretario de Seguridad Vial alertó que 34 de los 61 fallecidos en siniestros viales corresponden a motociclistas, muchas veces por falta de casco o conducción imprudente.
Por Aries, el Subsecretario de Seguridad Vial, Francisco Fleming, advirtió sobre la preocupante cantidad de siniestros viales con personas lesionadas y fallecidas en la provincia. Hasta la fecha, 61 personas perdieron la vida en accidentes de tránsito, de las cuales 34 corresponden a incidentes donde estuvieron involucradas motocicletas, lo que representa un 56% del total.
Fleming señaló que estas tragedias se relacionan principalmente con el incumplimiento de medidas básicas de seguridad, como el uso correcto del casco, el mal estado de los vehículos y las condiciones climáticas. Sin embargo, enfatizó que el factor humano sigue siendo determinante: “Predomina la conducta evitable, como no colocarse correctamente el casco o maniobras imprudentes”, explicó.
El funcionario destacó la existencia de zonas críticas en la capital, como las avenidas Paraguay y Bolivia, donde la siniestralidad es elevada. Entre las causas más frecuentes mencionó el exceso de velocidad, la distracción al manejar – especialmente por el uso del celular – y maniobras peligrosas, factores que también se repiten en la circunvalación oeste.
En cuanto a las obras viales que se están ejecutando en distintos puntos, Fleming aseguró que todas cuentan con señalización adecuada para advertir a los conductores. Sin embargo, recomendó salir con anticipación para evitar contratiempos y tomar rutas alternativas cuando sea necesario.
Por último, explicó que la Dirección General de Seguridad Vial trabaja de manera coordinada con municipios para implementar operativos de control y brindar información precisa sobre desvíos o semáforos fuera de servicio, con el objetivo de reducir la ocurrencia de accidentes. Además, afirmó que mantienen contacto permanente con autoridades locales para ofrecer apoyo ante cualquier situación crítica en las vías.
Te puede interesar
Estafas en nombre de EDESA: alertan por fraudes a través de WhatsApp y redes sociales
EDESA S.A. emitió una advertencia ante intentos de estafa que circulan en nombre de la empresa a través de WhatsApp, redes sociales, correos electrónicos y llamadas telefónicas.
Móvil de Licencias: conocé el cronograma de octubre
Estará disponible siempre por la mañana, los que asistan podrán realizar el 100% del trámite de renovación y otras gestiones.
Asesoramiento en Salta: este martes, operativo por pensiones de discapacidad suspendidas
La Dirección General de Discapacidad de la Municipalidad de Salta realizará un operativo de asesoramiento para personas con las pensiones suspendidas.
“No nos podemos atornillar a un lugar”, afirmó Chalabe sobre la jubilación de Serrudo
El jefe de Gabinete defendió la decisión de oficializar el retiro del histórico dirigente sindical para dar paso a la renovación de la administración municipal. “Esto no tiene ningún carácter de persecución política” sostuvo.
Salta intensifica la vacunación antirrábica en la frontera con Bolivia
No se registraron casos de rabia canina en la provincia en lo que va del 2025. Destacan el trabajo conjunto con municipios fronterizos y la disponibilidad de vacunas.
Aumentan los casos de leishmaniasis canina en el norte de Salta: ya superan los del año pasado
El jefe del Programa de Zoonosis de la provincia, Nicolás Ruiz, confirmó que la enfermedad parasitaria avanza especialmente en el departamento San Martín.