Salta: Más de la mitad de las muertes en accidentes viales involucran motos
El Subsecretario de Seguridad Vial alertó que 34 de los 61 fallecidos en siniestros viales corresponden a motociclistas, muchas veces por falta de casco o conducción imprudente.
Por Aries, el Subsecretario de Seguridad Vial, Francisco Fleming, advirtió sobre la preocupante cantidad de siniestros viales con personas lesionadas y fallecidas en la provincia. Hasta la fecha, 61 personas perdieron la vida en accidentes de tránsito, de las cuales 34 corresponden a incidentes donde estuvieron involucradas motocicletas, lo que representa un 56% del total.
Fleming señaló que estas tragedias se relacionan principalmente con el incumplimiento de medidas básicas de seguridad, como el uso correcto del casco, el mal estado de los vehículos y las condiciones climáticas. Sin embargo, enfatizó que el factor humano sigue siendo determinante: “Predomina la conducta evitable, como no colocarse correctamente el casco o maniobras imprudentes”, explicó.
El funcionario destacó la existencia de zonas críticas en la capital, como las avenidas Paraguay y Bolivia, donde la siniestralidad es elevada. Entre las causas más frecuentes mencionó el exceso de velocidad, la distracción al manejar – especialmente por el uso del celular – y maniobras peligrosas, factores que también se repiten en la circunvalación oeste.
En cuanto a las obras viales que se están ejecutando en distintos puntos, Fleming aseguró que todas cuentan con señalización adecuada para advertir a los conductores. Sin embargo, recomendó salir con anticipación para evitar contratiempos y tomar rutas alternativas cuando sea necesario.
Por último, explicó que la Dirección General de Seguridad Vial trabaja de manera coordinada con municipios para implementar operativos de control y brindar información precisa sobre desvíos o semáforos fuera de servicio, con el objetivo de reducir la ocurrencia de accidentes. Además, afirmó que mantienen contacto permanente con autoridades locales para ofrecer apoyo ante cualquier situación crítica en las vías.
Te puede interesar
Elecciones 2025: Nueve listas se presentaron en Salta y la campaña arranca el 27 de agosto
El pasado domingo, la justicia electoral recibió nueve listas para competir en las elecciones del 26 de octubre, según confirmó por Aries el secretario Juan Pablo Acosta Sabatini.
“Nos sentimos desprotegidos”: comerciantes de Tartagal contra el competencia ilegal desde Bolivia
El presidente del Centro Empresario alertó que la entrada masiva de mercadería sin control amenaza a los negocios locales que cumplen con impuestos y normativas.
Boleta Única Papel: El simulador de voto llega a las ferias para despertar el interés de los salteños
La boleta única de papel genera poco interés entre los salteños, una realidad que el Juzgado Federal busca revertir. Así lo manifestó por Aries el secretario electoral Juan Pablo Acosta Sabatini.
Día del Niño en Salta: el ticket promedio rondó los 30 y 80 mil pesos
“Fue un fin de semana con bastante movimiento, especialmente en jugueterías. En indumentaria y calzado se notó menos actividad”, explicó el presidente de la Cámara de Comercio.
Viento Zonda en Salta: El SMN emitió alerta para los Valles
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta por Viento Zonda en los valles de Salta. El fenómeno, con ráfagas de hasta 75 km/h, se sentirá este lunes y martes.
Alerta en Salta por vientos que podrían alcanzar 140 km/h hasta el martes
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos intensos para la provincia de Salta que regirá hasta el martes por la tarde. Se pronostican ráfagas que podrían alcanzar los 140 km/h en las zonas más elevadas.