Nueva ola polar: Salta sufrirá frío extremo, nieve y heladas
Edgardo Escobar advirtió que un pulso polar arribará el domingo y podría dejar nieve en zonas altas y periferias de la capital salteña.
Una masa de aire frío de origen polar ingresará el domingo y, según el meteorólogo Edgardo Escobar, “va a ir generando en zonas altas precipitaciones en forma de nieve” desde Córdoba y Tucumán hasta Salta. El fenómeno coincide con humedad en altura, clave para la formación de copos.
Escobar precisó que entre las 22 y las 00 del domingo la temperatura descenderá a unos 2 °C en la ciudad; en ese lapso “se pudieran generar estos fenómenos de nieve” cerca de Vaqueros, San Lorenzo y en la zona de Castellanos. Los modelos “cambiaron dos veces en una hora”, por lo que pidió atención a nuevas actualizaciones.
La probabilidad se reduce el lunes, aunque las máximas seguirán bajas: de 8 °C a 10 °C el domingo y de 7 °C a 9 °C el lunes. El martes, con menos nubosidad, las mínimas podrían caer por debajo de 0 °C y las máximas rondar los 7 °C u 8 °C.
El especialista señaló que, tras esos tres días críticos, las máximas subirán de forma gradual, mientras las mínimas continuarán muy bajas, con heladas al amanecer “pero ya con sol”.
Por otro lado, sobre los próximos meses, Edgardo Escobar proyectó un invierno ligeramente más cálido y con lluvias escasas, aunque frentes polares podrían provocar episodios fríos puntuales.
El pronóstico trimestral indica que la temperatura media de junio, julio y agosto estaría “levemente superior a lo normal”, mientras las precipitaciones quedarían “por debajo de lo normal”, explicó el meteorólogo Edgardo Escobar en diálogo con Aries.
El especialista recordó que el promedio histórico apenas alcanza 2 mm a 2,5 mm; por eso, “una precipitación de 4 mm ya estaría por arriba del promedio”. Aun así, frentes polares ocasionales pueden alterar el patrón y dejar valores momentáneamente inferiores.
Escobar destacó que el análisis combina superficie, atmósfera y estado del océano Pacífico, cuya temperatura se encuentra “levemente superior a lo normal”. Estadísticamente, aguas cálidas “indican un invierno más dentro de todo no tan fuerte” para el Valle de Lerma.
Pese a la suavidad prevista, el meteorólogo advirtió que los frentes fríos podrían generar heladas habituales: “De tener heladas normales como hemos tenido, está dentro de los parámetros”.
Con la mirada puesta en los modelos de los próximos días, Escobar concluyó que el domingo mostrará la primera prueba de la temporada: si la masa polar se comporta como prevén los modelos mayoritarios, Salta registrará lloviznas o incluso nieve nocturna antes de iniciar el trimestre analizado.
Te puede interesar
“Bajo extorsión no vamos a hacer nada”: el IPS cruzó al Círculo Médico
El IPS aseguró que transfirió al Círculo Médico $4.361 millones en octubre y $110 millones en noviembre. Planteó irregularidades en la facturación y ‘abrió la puerta’ para que los médicos se incorporen como prestadores directos.
Con un panorama incierto, esperan un repunte turístico en el fin de semana extra largo
La Cámara de Agencias de Turismo señaló en el último relevamiento la Ciudad registraba un 53% y algunas localidades en el interior superaban el 70%. “La forma de viajar ha cambiado, la gente decide a último momento y no hace reservas”, señalaron.
El Senado aprobó cambios en la ley de licencia por maternidad o paternidad adoptiva
Según se explicó, el texto anterior restringía la posibilidad de gozar licencia por adopción al personal masculino que fuese viudo, divorciado o soltero. “Limita y atenta contra el principio de igualdad ante la ley”, indicaron.
La cría del Caballo Peruano de Paso fue declarada patrimonio cultural inmaterial de la provincia
La Cámara de Senadores salteña dio sanción definitiva al proyecto de ley que declara patrimonio cultural inmaterial a esta actividad. Salta es una plaza reconocida en la materia.
SAETA funcionará con cronograma de domingo durante el feriado largo
Este viernes 21 y lunes 24 de noviembre, los servicios de transporte público operarán con horarios reducidos; los usuarios podrán seguir los colectivos en tiempo real a través de la SAETA APP.
Feriado largo: cómo funcionarán los hospitales y servicios de Salud
Los nosocomios de Capital e interior trabajarán con guardias habituales, mientras que los consultorios externos volverán a atender el martes 25.