Salta Por: Ivana Chañi25/06/2025

Informe técnico avala estructura segura tras incendio en Vicente Solá

Provincia y municipio repusieron documentos y evalúan la estructura tras el incendio que destruyó más del 80 % de los bienes materiales.

Las primeras horas tras el siniestro en la vivienda ubicada en Borja Díaz 305 en Vicente Solá, en la zona de norte de ciudad, fueron decisivas. En "Pasaron Cosas", la directora de Emergencia Social, Gabriela Locuratolo, confirmó que “las personas estarían pasando la noche en casa de familiares” mientras equipos provinciales y municipales abastecen la vivienda con limpieza, alimentos y abrigo.

La respuesta incluyó la “asistencia integral entre municipio y provincia” que, según la funcionaria, permitió reponer en menos de 24 horas las cuatro tarjetas de colectivo de los niños, coordinar la emisión de nuevos DNI con el Registro Civil.

El informe preliminar señala que la casa, levantada “a medida que podían”, combina sectores antiguos con otros recientes. La construcción en loza evitó el colapso del segundo piso, aunque el calor afectó las aberturas y derritió el telgopor sin revocar del techo, lo que propagó las llamas.

Salta registra 29 incendios estructurales en lo que va del año

Locuratolo estimó que la familia perdió “más del 80 % de todos sus bienes”, pero destacó que al no tratarse de una casilla de madera, la estructura principal mantiene estabilidad y facilitará la rehabilitación sin demoler paredes.

Tras el dictamen técnico, Desarrollo Social prevé gestionar materiales y mano de obra para reacondicionar los ambientes dañados. El objetivo es que la familia regrese a su casa cuanto antes y retome la rutina escolar y laboral con la documentación ya en trámite.

Te puede interesar

"Cuando hay irregularidades se decomisa", instan a gastronómicos cumplir las medidas sanitarias

El secretario de Espacios Públicos, Esteban Carral Cook, señaló que se mantienen los controles de la venta de alimentos callejera. Instó a actualizar el carnet de manipulación de alimentos y cumplir con las normas sanitarias.

Habilitaron las preinscripciones para 700 puestos de la Feria del Milagro

Al igual que el año pasado, la Feria se realizará en la zona del Parque San Martin. Cada rubro tiene cupo limitado y, para quienes no residan en la Ciudad de Salta, el cupo es del 15%.

La Ciudad alcanzó una ocupación hotelera promedio del 61%, durante el fin de semana largo

Con más de 30 actividades para disfrutar, la capital salteña alcanzó una ocupación hotelera promedio del 61%. Según se informó desde el Ente de Turismo, se contabilizaron más de 7.300 arribos.

SAMEC celebró su 38° aniversario

Desde su nacimiento, el SAMEC se consolidó como un servicio pionero en el país, incorporando ambulancias de alta complejidad, capacitación constante y protocolos de actuación que marcaron un antes y un después en la salud pública de Salta.

Alerta amarilla por vientos: Fortalecen la coordinación de acciones ante posibles emergencias

Ante la alerta amarilla por viento zonda y vientos intensos, emitida por el Servicio Meteorológico Nacional la Subsecretaría de Defensa Civil coordina acciones con organismos provinciales y municipales. Se emitieron recomendaciones.

Avanzan las obras en el hospital San Bernardo: comenzó la construcción del bloque crítico

El nuevo edificio de 8.440 m² contará con quirófanos, terapia intensiva, unidad coronaria y áreas de internación. También se levanta un centro de esterilización que será único en el país.