Trump y Zelenski se reunirán en la cumbre de la OTAN
El jefe de la oficina presidencial ucraniana, Andrí Yermak, y el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, acordaron una reunión entre ambos mandatarios en el marco de la cumbre de la OTAN en Países Bajos.
El jefe de la oficina presidencial ucraniana, Andrí Yermak, habló este martes desde La Haya con el secretario de Estado de Estados Unidos (EE. UU)., Marco Rubio, de la reunión que espera mantener el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, con su homólogo estadounidense, Donald Trump, en los márgenes de la cumbre de la OTAN que se celebrará en la capital neerlandesa.
"Hemos hablado de la preparación para la futura reunión entre el presidente Volodímir Zelenski y el líder de EE.UU. Donald Trump. La atención ha estado centrada en la estructura de la reunión, el orden del día y en las cuestiones claves a abordar”, dijo Yermak en redes sociales al informar de la llamada con Rubio.
Zelenski, que estará presente en La Haya con motivo de la cumbre de la OTAN, ya quiso reunirse con Trump en la cumbre del G7 en Canadá, pero el presidente de EE. UU. se marchó antes de que llegara el mandatario ucraniano para ocuparse de la escalada en Medio Oriente.
En la conversación que mantuvieron este martes, el jefe de gabinete de Zelenski transmitió además a Rubio la promoción de la "paz a través de la fuerza” que dice promover la administración de Trump, al menos en Medio Oriente.
Yermak también habló con Rubio de los acuerdos para el intercambio de prisioneros alcanzados entre Ucrania y Rusia en las negociaciones de Estambul y pidió el apoyo de EE. UU. para que a estas medidas humanitarias se sume pronto el regreso de los menores ucranianos que están en Rusia.
Según Yermak, Rubio le confirmó que EE. UU. sigue reclamándole a Rusia el alto el fuego de al menos treinta días que también pide sin éxito Kiev.
Con información de efe,afp
Te puede interesar
Más del 30% de los latinos que votaron por Trump se sienten "decepcionados o arrepentidos"
Una encuesta reveló que el 36% de los votantes latinos que sufragaron por Trump en 2024 se sienten arrepentidos o decepcionados con la gestión republicana, especialmente en materia económica.
Autoras neozelandesas descalificadas de los Ockham 2026 por usar IA en portadas
Elizabeth Smither y Stephanie Johnson quedaron fuera del premio tras confirmarse que las cubiertas de sus libros fueron generadas con inteligencia artificial, violando la nueva normativa del certamen.
“No podemos tenerlo todo”: Turquía se queda con la COP31 y Australia acepta la derrota
La ONU destrabó la disputa más tensa de los últimos años con un acuerdo inusual: Turquía será sede física en Antalya y Australia asumirá la presidencia.
Trump recibirá al alcalde electo de Nueva York
El presidente confirmó la reunión con Zohran Mamdani en la Oficina Oval, un encuentro que simboliza el paso del enfrentamiento electoral al diálogo institucional.
Irán liberó al petrolero Talara tras cinco días retenido en el estrecho de Ormuz
El buque de bandera de las Islas Marshall y sus 21 tripulantes fueron autorizados a reanudar operaciones sin cargos, en un nuevo episodio que vuelve a encender las alarmas.
Meta expulsará a los menores de 16 años en Australia
La compañía bloqueará a usuarios de 13 a 15 años en Facebook, Instagram y Threads para cumplir con la normativa que entrará en vigencia el 10 de diciembre y que prevé multas millonarias.