Política Por: Agustina Tolaba24/06/2025

Villada: “No podemos seguir financiando un fondo que no se distribuye”

El ministro de Gobierno defendió el reclamo federal por una distribución más equitativa de los fondos y criticó el desvío de los impuestos específicos.

Tras una reunión sin resultados positivos con representantes del Poder Ejecutivo Nacional, los gobernadores de todas las provincias del país anunciaron la presentación de un proyecto de ley conjunto para reformar la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y del impuesto a los combustibles líquidos. El objetivo es claro: compensar la fuerte caída en la recaudación que afectó a las jurisdicciones durante el último año.

Por Aries, el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo de Salta, Ricardo Villada, expresó el respaldo de la provincia a esta iniciativa y explicó los fundamentos del reclamo: “Hace mucho tiempo que los gobernadores vienen planteando la necesidad de discutir reformas estructurales. Si el Gobierno nacional insiste en que las provincias se hagan cargo de la obra pública y de las rutas, entonces también debemos contar con los recursos que hoy maneja la Nación”.

Villada apuntó específicamente al impuesto a los combustibles, cuyos fondos deberían destinarse al mantenimiento vial y al transporte público: “Es un impuesto que pagan todos los argentinos y que hoy no se está utilizando para los fines con los que fue creado. Eso debe discutirse”.

“Hacia un federalismo real”: Villada aseguró que se impulsa un nuevo frente provincial

El funcionario salteño también se refirió al contexto económico actual y al rol de las provincias en el equilibrio fiscal. “En 2024, casi todas las provincias alcanzaron el equilibrio fiscal primario. Salta ya venía en esa línea, y tuvimos que profundizar el ajuste. No hay margen para que las provincias continúen cediendo recursos sin contraprestación”, señaló.

En ese sentido, cuestionó el uso del fondo de ATN: “Las provincias ceden parte de su coparticipación para formar ese fondo, que luego no se distribuye con criterios claros. Lo que plantean ahora los gobernadores es dejar de constituirlo y que esos recursos se coparticipen directamente”.

Villada también destacó que esta discusión se da en un momento clave: “Hoy se pone en marcha el consejo creado en el Pacto de Mayo. Será el ámbito para debatir este tipo de iniciativas legislativas. Y en pocos días vencen las facultades delegadas al Ejecutivo nacional, lo que hace aún más relevante el rol del Congreso”.

Por último, advirtió sobre el riesgo de no avanzar en la redistribución de fondos: “No podemos arrepentirnos dentro de unos años cuando las rutas estén destruidas y tengamos que hacer inversiones multimillonarias. Es momento de usar los recursos de manera adecuada y eficiente”.

Te puede interesar

Milei prepara el lanzamiento nacional de campaña y se mostrará con los candidatos de LLA

El presidente encabezará actos en Buenos Aires y otras provincias clave, buscando reforzar la imagen del oficialismo y consolidar su vínculo con los votantes.

El Gobierno creó una Mesa de Coordinación para unir Fuerzas Armadas y Policiales en la frontera

La nueva estructura, aprobada mediante resolución conjunta, buscará optimizar la vigilancia territorial, coordinar operativos y evitar duplicación de esfuerzos en zonas sin pasos habilitados.

El kirchnerismo va dividido: “Leavy es el único que demostró lealtad”

El dirigente del Partido de la Victoria, Ramón Villa, afirmó que “Leavy es el único que demostró coherencia con respecto al kirchnerismo, por lo que no podíamos quedarnos con los brazos cruzados”.

Olmedo negó que Emilia Orozco vaya a renunciar para darle la banca

Alfredo Olmedo, candidato suplente al Senado por La Libertad Avanza, habló con Aries sobre la lista que generó sorpresa y explicó la decisión de no ser el primer candidato y la estrategia del partido.

Elecciones: con el peronismo dividido, ganaría LLA y hasta Royón pelea la tercera banca

El politólogo Franco Galeano aseguró que la fragmentación del peronismo abre el camino para que Libertad Avanza se consolide como primera fuerza, mientras que la disputa será por la tercera banca de senador.

Leavy se abrió de Fuerza Patria y va por la reelección: "La militancia no se arrodilla"

Tras la confirmación de la candidatura de Juan Manuel Urtubey, el actual senador Sergio Leavy, anunció su postulación para la reelección con una lista propia, separándose así del espacio de Fuerza Patria para representar al "campo nacional y popular".