Política Por: Agustina Tolaba24/06/2025

Villada: “No podemos seguir financiando un fondo que no se distribuye”

El ministro de Gobierno defendió el reclamo federal por una distribución más equitativa de los fondos y criticó el desvío de los impuestos específicos.

Tras una reunión sin resultados positivos con representantes del Poder Ejecutivo Nacional, los gobernadores de todas las provincias del país anunciaron la presentación de un proyecto de ley conjunto para reformar la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y del impuesto a los combustibles líquidos. El objetivo es claro: compensar la fuerte caída en la recaudación que afectó a las jurisdicciones durante el último año.

Por Aries, el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo de Salta, Ricardo Villada, expresó el respaldo de la provincia a esta iniciativa y explicó los fundamentos del reclamo: “Hace mucho tiempo que los gobernadores vienen planteando la necesidad de discutir reformas estructurales. Si el Gobierno nacional insiste en que las provincias se hagan cargo de la obra pública y de las rutas, entonces también debemos contar con los recursos que hoy maneja la Nación”.

Villada apuntó específicamente al impuesto a los combustibles, cuyos fondos deberían destinarse al mantenimiento vial y al transporte público: “Es un impuesto que pagan todos los argentinos y que hoy no se está utilizando para los fines con los que fue creado. Eso debe discutirse”.

“Hacia un federalismo real”: Villada aseguró que se impulsa un nuevo frente provincial

El funcionario salteño también se refirió al contexto económico actual y al rol de las provincias en el equilibrio fiscal. “En 2024, casi todas las provincias alcanzaron el equilibrio fiscal primario. Salta ya venía en esa línea, y tuvimos que profundizar el ajuste. No hay margen para que las provincias continúen cediendo recursos sin contraprestación”, señaló.

En ese sentido, cuestionó el uso del fondo de ATN: “Las provincias ceden parte de su coparticipación para formar ese fondo, que luego no se distribuye con criterios claros. Lo que plantean ahora los gobernadores es dejar de constituirlo y que esos recursos se coparticipen directamente”.

Villada también destacó que esta discusión se da en un momento clave: “Hoy se pone en marcha el consejo creado en el Pacto de Mayo. Será el ámbito para debatir este tipo de iniciativas legislativas. Y en pocos días vencen las facultades delegadas al Ejecutivo nacional, lo que hace aún más relevante el rol del Congreso”.

Por último, advirtió sobre el riesgo de no avanzar en la redistribución de fondos: “No podemos arrepentirnos dentro de unos años cuando las rutas estén destruidas y tengamos que hacer inversiones multimillonarias. Es momento de usar los recursos de manera adecuada y eficiente”.

Te puede interesar

Espert se quebró y le echó la culpa de todo a Grabois: "Estoy roto"

Acorralado, el candidato se derrumbó. Acusó al dirigente de hacer un “estrago” con su familia y su nombre. “Adentro estoy muy golpeado”, confesó.

Espert admite vínculo con Machado: "Video en la pileta es muy probable"

El diputado José Luis Espert reconoció haber estado en la casa del presunto narcotraficante Fred Machado y declaró que el video en la pileta de Viedma es "muy probable" que sea auténtico.

Macri confía en una nueva etapa de cambios tras las elecciones

Mauricio Macri destacó en X que la reunión en Olivos fue “muy buena” y confió en que, tras las elecciones del 26 de octubre, se inicie una etapa de reformas estructurales y unidad opositora.

Cristina Kirchner recibió al escritor mexicano Paco Ignacio Taibo II en San José 1111

Cristina Kirchner publicó en X su encuentro con el escritor mexicano Paco Ignacio Taibo II, director del Fondo de Cultura Económica, a quien agradeció por su visita y solidaridad.

¿Cómo viene la extradición?": el insólito error de Bullrich que reveló su seguimiento del caso Machado

Un insólito blooper de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, reveló su seguimiento directo del caso del presunto narcotraficante Federico Machado, que salpica a José Luis Espert.

Incidentes en la visita de Milei a Santa Fe

La confrontación escaló hasta incluir golpes, huevazos y empujones, y culminó con el desmantelamiento de un gazebo del partido oficialista.