Política Por: Agustina Tolaba23/06/2025

Leavy: “El peronismo no se desarma, se está uniendo más que nunca”

El senador salteño afirmó que los intentos de proscripción a Cristina Kirchner fortalecen la unidad del espacio y denunció un ajuste brutal del gobierno nacional a las provincias.

Por Aries, el senador nacional por Salta, Sergio “Oso” Leavy, expresó su firme respaldo a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner tras el fallo judicial que la inhabilita, y aseguró que lejos de debilitar al peronismo, la embestida judicial está generando una mayor unidad en el espacio.

“Tuve la suerte de estar con todos los senadores de Unión por la Patria más de tres horas el día que iba a salir el fallo. Hablamos mucho de política y después nos empezamos a poner tristes porque sabíamos lo que venía. Pero Cristina, muy firme, muy fuerte”, relató Leavy.

No obstante, el dirigente del Partido de la Victoria remarcó que “muchos pensaban que eliminando a Cristina, deteniéndola, dándole prisión domiciliaria iban a lograr que el peronismo se desarme. Al contrario, se está uniendo. Veo mucha dirigencia decidida a trabajar, a construir una propuesta seria de gobierno”.

Leavy aseguró que “si hay unidad” será candidato a senador nacional

En ese sentido, valoró el compromiso de referentes como Sergio Massa, Axel Kicillof, Juan Grabois y Guillermo Moreno. “Todos están pensando en cómo unirnos para hacer una buena elección y terminar con este gobierno que está siendo muy cruel con los argentinos”, expresó.

Además, recordó que Salta sufrió recortes por $480.000 millones y no recibe fondos claves como el de incentivo docente, subsidios al transporte ni transferencias para energía. “Ya el colectivo supera los $1.100 y tememos que nos saquen también la zona fría. Las provincias no aguantan más”, alertó.

Para cerrar, sostuvo que incluso gobernadores como Osvaldo Jaldo (Tucumán) y Gustavo Sáenz (Salta) se ven obligados a asumir posturas más firmes. “No les va a quedar otra que salir a defender a los salteños. Las provincias están siendo estranguladas”, concluyó.

Te puede interesar

Juran los nuevos senadores, menos la libertaria Villaverde, impugnada por supuestos contactos con el narco

Los jefes de bloque acordaron que el tema vuelva a comisión y, por lo tanto, la senadora electa por Río Negro no podrá jurar este viernes.

Cuadernos: Cristina Kirchner era “destinataria final” de las coimas

La ex presidenta “era quien tomaba posesión final de la mayoría del dinero”, según la imputación. “No han conseguido una sola prueba” dijo ella en un descargo durante la investigación del caso, leído en la audiencia.

Gobernadores opositores no kirchneristas avanzan en un espacio legislativo conjunto

Sáenz recibió en la Casa de Salta, en Buenos Aires, a Jaldo (Tucumán), Jalil (Catamarca) y Figueroa (Neuquén); se esperaba la presencia del santiagueño Zamora y del misionero Passalacqua, que finalmente no asistieron.

Entre 12 funcionarios públicos, Karina Milei lidera con la peor imagen negativa

Un estudio nacional de la Universidad de San Andrés midió la imagen de 12 funcionarios del Gobierno. Javier Milei quedó nuevamente al frente, mientras que Karina Milei registró la peor combinación de apoyos y rechazos.

Se filtró un borrador de la reforma educativa

“Hay filtraciones que no hacen bien a lo que nosotros queremos hacer”, dijo Carolina Losada, integrante del Consejo de Mayo, el órgano encargado de trabajar en la modificación de la ley de educación vigente.

El Gobierno habilitó a siete empresas a competir por cuatro represas patagónicas

Este viernes se conocerán las ofertas económicas de los grupos seleccionados. En los primeros días de diciembre se conocerá a los nuevos operadores de las centrales hidroeléctricas del Comahue.