Leavy: “El peronismo no se desarma, se está uniendo más que nunca”
El senador salteño afirmó que los intentos de proscripción a Cristina Kirchner fortalecen la unidad del espacio y denunció un ajuste brutal del gobierno nacional a las provincias.
Por Aries, el senador nacional por Salta, Sergio “Oso” Leavy, expresó su firme respaldo a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner tras el fallo judicial que la inhabilita, y aseguró que lejos de debilitar al peronismo, la embestida judicial está generando una mayor unidad en el espacio.
“Tuve la suerte de estar con todos los senadores de Unión por la Patria más de tres horas el día que iba a salir el fallo. Hablamos mucho de política y después nos empezamos a poner tristes porque sabíamos lo que venía. Pero Cristina, muy firme, muy fuerte”, relató Leavy.
No obstante, el dirigente del Partido de la Victoria remarcó que “muchos pensaban que eliminando a Cristina, deteniéndola, dándole prisión domiciliaria iban a lograr que el peronismo se desarme. Al contrario, se está uniendo. Veo mucha dirigencia decidida a trabajar, a construir una propuesta seria de gobierno”.
En ese sentido, valoró el compromiso de referentes como Sergio Massa, Axel Kicillof, Juan Grabois y Guillermo Moreno. “Todos están pensando en cómo unirnos para hacer una buena elección y terminar con este gobierno que está siendo muy cruel con los argentinos”, expresó.
Además, recordó que Salta sufrió recortes por $480.000 millones y no recibe fondos claves como el de incentivo docente, subsidios al transporte ni transferencias para energía. “Ya el colectivo supera los $1.100 y tememos que nos saquen también la zona fría. Las provincias no aguantan más”, alertó.
Para cerrar, sostuvo que incluso gobernadores como Osvaldo Jaldo (Tucumán) y Gustavo Sáenz (Salta) se ven obligados a asumir posturas más firmes. “No les va a quedar otra que salir a defender a los salteños. Las provincias están siendo estranguladas”, concluyó.
Te puede interesar
Villarruel en Chubut definió el contexto político del país como “difícil y bastante confuso”
La Vicepresidenta participó de la inauguración de un muro de contención costero en Comodoro Rivadavia. Consultada por su relación con el presidente Milei, dijo que el vínculo es “estrictamente institucional”.
Bianco: “Puede ser que estemos ante el gobierno más corrupto de la historia”
El ministro de Gobierno bonaerense caracterizó como “gravísimos” los audios que se hicieron públicos y que involucran a un “amigo y abogado" de Milei.
Francos vinculó las acusaciones de coimas al período preelectoral
El jefe de Gabinete atribuyó a una movida política las denuncias por corrupción contra Karina Milei, Eduardo “Lule” Menem y Diego Spagnuolo.
Presuntas coimas en la compra de medicamentos: "El votante que duda es el más afectado por casos de corrupción”
La consultora Luciana Barros Ruiz advirtió que el impacto electoral se verá en indecisos y en quienes dudan si votar, un sector clave en octubre.
"En un año y medio, este gobierno acumuló más escándalos de corrupción que ningún otro"
El diputado nacional, Itai Hagman, denunció la doble moral del oficialismo. Y aseguró que las elecciones serán "la oportunidad de enviarle un mensaje claro al Presidente".
Ocaña: "Es una estafa a la confianza de los argentinos"
La legisladora porteña apuntó a la falta de reacción del Gobierno frente a las denuncias y señaló que el caso “involucra a funcionarios del más alto nivel”.