El Mundo22/06/2025

Cruz Roja advierte: Oriente Medio enfrenta riesgo de "guerra con consecuencias irreversibles"

Lo declaró este domingo la presidenta del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) tras los ataques de Estados Unidos centrales nucleares de Irán.

La escalada militar en Oriente Medio puede desencadenar una "guerra con consecuencias irreversibles", declaró este domingo la presidenta del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) tras los ataques de Estados Unidos contra instalaciones nucleares iraníes.

La presidenta del CICR, Mirjana Spoljaric, pidió que se proteja a los civiles y al personal médico después de que el ejército de Estados Unidos atacara tres instalaciones nucleares iraníes, uniéndose a la campaña de bombardeos de su aliado Israel.

"La intensificación y ampliación de las grandes operaciones militares en Oriente Medio conlleva el riesgo de sumir a la región -y al mundo- en una guerra con consecuencias irreversibles", declaró la presidenta del CICR en un comunicado.

"El mundo no puede absorber una guerra sin límites", apuntó.

Petri respaldó el ataque de EE.UU. a Irán y agradeció a Milei: “En el lado correcto de la historia"

"Cumplir con el derecho internacional humanitario no es una opción: es una obligación. Los civiles deben ser protegidos de la conducta de las hostilidades".

La presidenta de la CICR dijo que el personal médico y los socorristas deben poder realizar su trabajo para salvar vidas de manera segura, incluidos los colegas de la Sociedad de la Media Luna Roja Iraní y el Magen David Adom en Israelí.

Spoljaric dijo que el CICR tenía delegaciones tanto en Irán como en Israel y estaba movilizando equipos y suministros para hacer frente a las crecientes necesidades.

Sin embargo, "ninguna respuesta humanitaria puede sustituir a la voluntad política de priorizar la paz, la estabilidad y la vida humana", subrayó.

Con información de EFE

Te puede interesar

Europa reiteró su respaldo pleno a Ucrania

En un contexto de intensas gestiones diplomáticas, Bruselas y Kiev coordinan posiciones para influir en un eventual encuentro entre Donald Trump y Vladímir Putin.

Maduro, con USD 50 millones de recompensa, supera a capos del narcotráfico y terroristas en EE.UU.

La fiscal general Pam Bondi confirmó el récord en el programa “Rewards for Justice” para el dictador venezolano.

Camboya nominó a Donald Trump al Premio Nobel de la Paz

El primer ministro camboyano, Hun Manet, remitió una carta al Comité Noruego en la que oficializó la propuesta “en reconocimiento por su histórica contribución para avanzar hacia la paz mundial”.

Israel aprueba plan militar para ocupar la Ciudad de Gaza y derrotar a Hamás

El Gabinete de Seguridad respaldó la propuesta de Netanyahu para controlar Gaza, desarmar a Hamás y establecer una administración civil alternativa en el enclave.

El nuevo Papa apuesta por la tradición y la diplomacia en sus primeros meses

A diferencia de Francisco, Prevost retoma costumbres vaticanas y refuerza la postura del Vaticano en conflictos internacionales.

Uruguay debate propuesta de impuesto a los más ricos, pero Orsi no la apoya

El mandatario señaló que los programas son guías y que hay que mantener equilibrio fiscal, aunque valoró las discusiones democráticas dentro del FA.