Argentina20/06/2025

Mientras Milei dice que hay "más puestos de trabajo", el INDEC lo contradijo

El INDEC registró una suba del desempleo al 7,9% en el primer trimestre, pero Milei afirmó que hay "récord de puestos de trabajo".

Mientras el presidente Javier Milei aseguró este jueves que en la Argentina se registra un “récord de puestos de trabajo”, el INDEC informó que el desempleo subió al 7,9% en el primer trimestre de 2025, interrumpiendo así la tendencia descendente que venía mostrando desde mediados del año pasado.

“El salario real viene mejorando desde hace 12 meses. Estamos en récord de puestos de trabajo. Por lo tanto, está funcionando. Lo que pasa es que hay que entender que venimos de un desastre”, declaró el mandatario en una entrevista televisiva.

“Me parece un disparate", Milei descartó un indulto para CFK

Según supo Noticias Argentinas, el dato oficial del organismo estadístico representa una suba de 1,5 puntos porcentuales respecto del 6,4% registrado en el último trimestre de 2024. En la comparación interanual, el incremento fue más leve, de 0,2 puntos frente al 7,7% del mismo trimestre de 2024.

Por otro lado, la tasa de actividad, que mide el porcentaje de personas que están trabajando o buscan activamente empleo, bajó al 48,2%, frente al 48,8% del último trimestre del año pasado. Esto indica que hubo menos personas en condiciones de trabajar que estuvieron activamente buscando empleo en el período analizado.

Con este nuevo dato, se interrumpe la baja del desempleo que se había registrado durante tres trimestres consecutivos, desde el segundo trimestre de 2024, lo que genera una fuerte contradicción entre el discurso oficial y los datos publicados por el propio Estado.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

Alerta pymes: El costo del descubierto trepó al 190%

El financiamiento de corto plazo se encareció de golpe, obligando a las empresas a reducir el crédito y estirar plazos de pago.

Desplome del consumo: El peor dato fue en súper

El consumo masivo sufrió una contracción del 4,4% en septiembre, según Scentia. El dato refleja la marcada recesión en el poder de compra.

Misterio en Chubut: Desaparece pareja de jubilados

Pedro (79) y Juana (69) fueron vistos por última vez hace una semana. Investigan su camioneta abandonada cerca de Rocas Coloradas sin rastros de ellos.

Morosidad récord: Atrasos de familias se duplicaron

El indicador del BCRA subió a 3,7% en agosto. Los atrasos de las familias se dispararon a 6,6%, duplicándose en solo cinco meses.

Lanzan la Campaña Nacional de Concientización sobre la EPOC

La iniciativa busca concientizar sobre el rol clave del tratamiento preventivo continuo y el acompañamiento médico especializado.

Duro artículo de The New York Times sobre la ayuda de EE.UU. a la Argentina: "El rescate de un moroso serial"

Un duro artículo de The New York Times alerta que Estados Unidos está realizando una "gran apuesta" con el dinero de sus contribuyentes en Argentina.