José Gauffín renunció al PRO tras la prórroga de la intervención
El diputado provincial decidió dejar de ser afiliado del PRO, tras la decidió que tomó el Consejo Nacional Directivo de continuar con la intervención hasta marzo del 2026.
En la mañana de este miércoles, el ingeniero José Gauffin, quien actualmente es diputado provincial del bloque PRO, decidió renunciar a su afiliación partidaria en la Secretaría Electoral Provincial.
El diputado tomó la decisión de renunciar a su afiliación partidaria después de que el interventor le informara la renovación de su mandato hasta marzo del 2026, fecha en la que se realizarán de manera conjunta las internas partidarias en otros cinco distritos que también están intervenidos.
Gauffin recordó que el PRO Salta fue intervenido en diciembre del 2020 y un año después comenzó el éxodo permanente de dirigentes y afiliados. “Después de tanto tiempo de intervención y con las circunstancias políticas actuales era fundamental su regularización interna y ahora se posterga un año más”, manifestó.
*“Macri estimuló y permitió siempre la competencia interna en CABA y Buenos Aires, pero en las provincias se manejó con ungidos sin liderazgo real ganado en internas.”,* agregó.
Por otro lado, aseguró que las circunstancias que tienen los cinco distritos actualmente intervenidos no son iguales, por lo tanto “pensar en regularizar a todos juntos dentro de un año es desconocer la realidades locales y a los afiliados que buscan consolidar un proyecto provincial”.
“El PRO Salta viene perdiendo afiliados y dirigentes por distintas situaciones, pero la principal es la intervención permanente desde hace 4 años y medio sin permitir la competencia interna. Así es imposible construir un proyecto político en la provincia”, finalizó.
Te puede interesar
Francos advirtió que el Gobierno no podrá cumplir las leyes si Diputados revierte los vetos
El jefe de Gabinete sostuvo que la oposición busca una sanción “política” y que no hay recursos disponibles para financiar los aumentos de jubilaciones, discapacidad y moratoria previsional.
Laura Cartuccia: "Gano tres millones y no llego a fin de mes"
En un streaming la candidata a senadora por el PV, Laura Cartuccia, generó una acalorada polémica al hablar de su situación económica. "La gente se caga de hambre y no la estoy pasando bien", afirmó.
"No creo que los niños tengan derecho a ser curados en el Garrahan", dijo una senadora
Carmen Álvarez Rivero cuestionó el acceso universal al hospital pediátrico y pidió más recursos para Córdoba durante el debate por la emergencia en pediatría.
Diputados: El Gobierno enfrenta una mega sesión para sostener los vetos
Si la oposición logra imponerse, los proyectos tendrán un alto costo fiscal. El oficialismo aún no pudo bloquear las iniciativas por las tensiones con los gobernadores y los “heridos” en los cierres de listas.
Del Plá: “El voto que piden Olmedo y Orozco es para una nueva etapa de la motosierra”
El candidato a senador nacional por el FIT-U criticó la gestión del gobierno nacional y su impacto en la provincia, además de apuntar contra las alianzas de los principales frentes políticos de Salta.
Olmedo confía en que LLA logrará dos diputados y dos senadores en octubre
Alfredo Olmedo, candidato suplente a senador nacional por La Libertad Avanza, detalló en Pasaron Cosas los planes de su espacio para Salta. Abordó el estado de la provincia, y la conformación de su lista de candidatos.