Política19/06/2025

José Gauffín renunció al PRO tras la prórroga de la intervención

El diputado provincial decidió dejar de ser afiliado del PRO, tras la decidió que tomó el Consejo Nacional Directivo de continuar con la intervención hasta marzo del 2026.

En la mañana de este miércoles, el ingeniero José Gauffin, quien actualmente es diputado provincial del bloque PRO, decidió renunciar a su afiliación partidaria en la Secretaría Electoral Provincial. 

El diputado tomó la decisión de renunciar a su afiliación partidaria después de que el interventor le informara la renovación de su mandato hasta marzo del 2026, fecha en la que se realizarán de manera conjunta las internas partidarias en otros cinco distritos que también están intervenidos.

Gauffin recordó que el PRO Salta fue intervenido en diciembre del 2020 y un año después comenzó el éxodo permanente de dirigentes y afiliados. “Después de tanto tiempo de intervención y con las circunstancias políticas actuales era fundamental su regularización interna y ahora se posterga un año más”, manifestó.

*“Macri estimuló y permitió siempre la competencia interna en CABA y Buenos Aires, pero en las provincias se manejó con ungidos sin liderazgo real ganado en internas.”,* agregó.

Por otro lado, aseguró que las circunstancias que tienen los cinco distritos actualmente intervenidos no son iguales, por lo tanto “pensar en regularizar a todos juntos dentro de un año es desconocer la realidades locales y a los afiliados que buscan consolidar un proyecto provincial”.

“El PRO Salta viene perdiendo afiliados y dirigentes por distintas situaciones, pero la principal es la intervención permanente desde hace 4 años y medio sin permitir la competencia interna. Así es imposible construir un proyecto político en la provincia”, finalizó.

Te puede interesar

"Día de la Raza": La Libertad Avanza defiende a Colón y omite a pueblos originarios

A través de la cuenta oficial de La Libertad Avanza (LLA) se conmemoró el 12 de octubre con un mensaje que celebra el "inicio de la civilización en América" y la llegada de Colón como un proceso que trajo "progreso y libertad".

Polémico video del Gobierno por el 12 de Octubre: crítica a pueblos originarios y elogio a Colón

La Casa Rosada conmemoró el Día del Respeto por la Diversidad Cultural con un polémico video que generó fuerte controversia. El audiovisual elogia la figura de Cristóbal Colón por iniciar un proceso de "civilización, orden y progreso".

Provincia de Buenos Aires mantiene feriado de Cristina Kirchner y rechaza "Día de la Raza"

El gobernador bonaerense Axel Kicillof se plantó ante la gestión de Javier Milei al ratificar que en la provincia de Buenos Aires el 12 de octubre se conmemora el "Día del Respeto a la Diversidad Cultural", reinstaurando la denominación que estableció Cristina Kirchner en 2010.

Tras ser ratificado como cabeza de lista, Santilli descartó que "vayan a cambiar las boletas"

Luego de ser habilitado por la Cámara Nacional Electoral para encabezar la lista de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, el candidato Diego Santilli se refirió a la polémica por el diseño de las boletas.

Recalde denunció pérdida de independencia y crisis social "angustiante"

El candidato a senador por CABA, Mariano Recalde (Fuerza Patria), lanzó duras críticas al Gobierno al asegurar que la necesidad de "rogar un salvataje" cada seis meses, primero del FMI y ahora de EE. UU., revela un desorden macroeconómico y una pérdida de soberanía.

Milei viaja a EE. UU. para reunirse con Trump tras acuerdo de salvataje

El presidente Javier Milei viajará a Estados Unidos para una reunión bilateral con Donald Trump en la Casa Blanca el próximo martes, con el objetivo de ratificar su alianza estratégica tras el reciente acuerdo de salvataje financiero.