José Gauffín renunció al PRO tras la prórroga de la intervención
El diputado provincial decidió dejar de ser afiliado del PRO, tras la decidió que tomó el Consejo Nacional Directivo de continuar con la intervención hasta marzo del 2026.
En la mañana de este miércoles, el ingeniero José Gauffin, quien actualmente es diputado provincial del bloque PRO, decidió renunciar a su afiliación partidaria en la Secretaría Electoral Provincial.
El diputado tomó la decisión de renunciar a su afiliación partidaria después de que el interventor le informara la renovación de su mandato hasta marzo del 2026, fecha en la que se realizarán de manera conjunta las internas partidarias en otros cinco distritos que también están intervenidos.
Gauffin recordó que el PRO Salta fue intervenido en diciembre del 2020 y un año después comenzó el éxodo permanente de dirigentes y afiliados. “Después de tanto tiempo de intervención y con las circunstancias políticas actuales era fundamental su regularización interna y ahora se posterga un año más”, manifestó.
*“Macri estimuló y permitió siempre la competencia interna en CABA y Buenos Aires, pero en las provincias se manejó con ungidos sin liderazgo real ganado en internas.”,* agregó.
Por otro lado, aseguró que las circunstancias que tienen los cinco distritos actualmente intervenidos no son iguales, por lo tanto “pensar en regularizar a todos juntos dentro de un año es desconocer la realidades locales y a los afiliados que buscan consolidar un proyecto provincial”.
“El PRO Salta viene perdiendo afiliados y dirigentes por distintas situaciones, pero la principal es la intervención permanente desde hace 4 años y medio sin permitir la competencia interna. Así es imposible construir un proyecto político en la provincia”, finalizó.
Te puede interesar
Congreso: presentaron un proyecto para regular la eutanasia en la Argentina
El diputado de la UCR Lisandro Nieri, retoma un proyecto que busca la regulación de la eutanasia en nuestro país. Una iniciativa similar, que perdió el estado parlamentario, fue impulsada por el actual gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, y por la exdiputada Jimena Latorre, del centenario partido.
Cambios en el Concejo: asumió Camila Lobo en cuenta de Guillermo Kripper
El ex edil renunció a su banca para asumir como diputado provincial. Su renuncia fue aceptada sobre tablas en la última sesión del cuerpo. En la sesión de este miércoles, Lobo asumió su lugar.
Consejo de Mayo: se confirmó que la reforma laboral se presentará el 9 de diciembre
Ante el llamado a sesiones extraordinarias, se adelantará la fecha para conocer las propuestas resueltas en el seno del órgano multipartidario.
Un plan macabro para eliminar las indemnizaciones: qué esconde el fondo de cese laboral
El abogado Gustavo Ciampa explicó qué hay detrás del intento del gobierno de Milei de modificar con la reforma laboral el sistema de indemnizaciones.
Gobernadores del Norte analizan un bloque propio y tensan el mapa político
Las reuniones de los gobernadores con el ministro Santilli son largas e intensas, sin embargo, muchos mandatarios comienzan a pensar en alianzas en el Congreso para poder ponerle peso a sus reclamos.
Milei encabezó una nueva reunión de Gabinete junto a los futuros ministros de Seguridad y Defensa
Los funcionarios se encontraron en Balcarce 50. El Gobierno acelera el documento final del Consejo de Mayo, con eje en la reforma laboral.