Paritarias docentes: “La ministra nos dijo que tenemos un gobierno nacional extorsivo”
La secretaria general de SITEPSa, junto a los gremios, exigieron recomposición salarial y cuestionaron la dependencia de la Provincia respecto del Gobierno de Milei.
Por Aries, la secretaria general del Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia (SITEPSa), Victoria Cervera, relató su partición de este miércoles de la mesa de negociación paritaria con el Gobierno provincial y expuso las demandas del sector docente, al tiempo que cuestionó tanto la dilación en el proceso como la dependencia financiera de la Provincia respecto de la Nación.
“La revisión que tendría que haberse hecho en mayo llega tarde”, expresó Cervera. “Se inició la paritaria sectorial con la presencia de la ministra de Educación y representantes de Gobernación y Economía. Desde SITEPSa nos aseguramos de que lo que se discuta tenga fuerza de acuerdo y figure luego en el decreto correspondiente”, explicó.
Durante el encuentro, el gremio insistió en la necesidad de una recomposición salarial que no afecte la estructura de la grilla, sino que avance en su blanqueo. “Es la única salida que encontramos sin deformar ni destruir la grilla salarial”, remarcó.
Además, Cervera denunció un posicionamiento político del Gobierno provincial que afecta los derechos de los trabajadores, y advirtió que los fondos nacionales llegan con lentitud: “La ministra nos dijo claramente que tenemos un gobierno nacional extorsivo que manda partidas a cuentagotas, fondos que son de la provincia, pero que llegan tarde”.
La secretaria gremial anticipó que la mesa paritaria continuará la próxima semana, una vez que el Ministerio de Economía evalúe la disponibilidad presupuestaria. También se discutieron otros temas como el transporte, la jerarquización docente y el incremento de horas para nivel terciario.
Te puede interesar
Proyectan reforzar rutas y cauces en Santa Victoria Este ante posibles desbordes del río
El Director de Vialidad Provincial, Gonzalo Macedo, explicó los trabajos planificados junto al Comité de Emergencias para mitigar el impacto de lluvias y desbordes del río en Santa Victoria Este.
Obra pública: a pesar del inicio de algunas obras, Nación sigue sin aportar fondos
Desde Vialidad de la Provincia se advirtió que, a pesar de los convenios, Nación sigue sin aportar fondos, incluso con algunas obras iniciadas que, consecuentemente, hoy están paralizadas por la situación.
Puesta a punto del Autódromo: hay tratativas para que corra el TC2000 en noviembre
Provincia y Municipalidad trabajan en la puesta a punto del circuito, mientras que la administración del autódromo se encarga del mantenimiento edilicio. Estaría listo para finales de octubre.
Sáenz en Iruya: “Este pueblo mágico crece con obras y trabajo en equipo”
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores. En Iruya están en marcha obras de defensa en el río Milmahuasi, en el Polideportivo y finalizaron 19 viviendas en diferentes sectores de la localidad.
Minería: empresas provinciales del Norte y Cuyo crean una mesa de cooperación estratégica
El objetivo es consolidar una agenda común, impulsar el crecimiento compartido y generar una voz unificada frente al Estado nacional y los actores globales.
Riesgo de incendios en Salta: alerta para el 3 y 4 de octubre
El Servicio Meteorológico Nacional y Defensa Civil advirtieron un riesgo extremo de incendios forestales en Salta para este viernes y sábado.