Del Frari: “Ser rebelde es estar en contra de Milei"
El concejal Martín del Frari criticó la gestión nacional de Javier Milei, cuestionó el ajuste económico y pidió a la juventud manifestarse en defensa de los sectores más afectados.
Durante la sesión ordinaria del Concejo Deliberante de la ciudad de Salta, este miércoles 18 de junio, el concejal Martín del Frari expresó un duro posicionamiento contra las políticas del gobierno nacional de Javier Milei.
Críticas al ajuste nacional y advertencia sobre obras paralizadas
En respuesta a la defensa que su par de La Libertad Avanza, Pablo López, hizo sobre la política económica del oficialismo nacional, Del Frari alertó sobre el impacto negativo del ajuste y el freno de obras esenciales en Salta.
“Hay un montón de barrios salteños esperando obras de agua, cloacas y gas. Pero todo está parado porque Nación no envía los fondos a la provincia”, reclamó. En ese sentido, lamentó que se afecten directamente las condiciones de vida de los sectores más postergados.
“Crueldad” y endeudamiento
El edil cuestionó además el endeudamiento del país y el relato oficial. “No tienen cómo esconder la situación que vive el país. Me llama la atención que sigan mintiendo y negando”, afirmó. “Hace más de un año y medio que gobiernan. En seis meses se cumplen dos años: dejen de echar culpas y pónganse a gobernar”, reclamó con vehemencia.
Llamado a la juventud y defensa de los derechos
Con un mensaje dirigido a las nuevas generaciones, Del Frari hizo un llamado político y simbólico: “Ser rebelde hoy es estar en contra de Milei. De aquel que va contra los jubilados, los emprendedores, los trabajadores, las universidades”.
Su discurso apuntó a posicionar al gobierno nacional como enemigo de los derechos sociales, del desarrollo productivo y del acceso a la educación pública, en un contexto de creciente ajuste económico y malestar social.
Te puede interesar
Cuadernos: Cristina Kirchner era “destinataria final” de las coimas
La ex presidenta “era quien tomaba posesión final de la mayoría del dinero”, según la imputación. “No han conseguido una sola prueba” dijo ella en un descargo durante la investigación del caso, leído en la audiencia.
Gobernadores opositores no kirchneristas avanzan en un espacio legislativo conjunto
Sáenz recibió en la Casa de Salta, en Buenos Aires, a Jaldo (Tucumán), Jalil (Catamarca) y Figueroa (Neuquén); se esperaba la presencia del santiagueño Zamora y del misionero Passalacqua, que finalmente no asistieron.
Entre 12 funcionarios públicos, Karina Milei lidera con la peor imagen negativa
Un estudio nacional de la Universidad de San Andrés midió la imagen de 12 funcionarios del Gobierno. Javier Milei quedó nuevamente al frente, mientras que Karina Milei registró la peor combinación de apoyos y rechazos.
Se filtró un borrador de la reforma educativa
“Hay filtraciones que no hacen bien a lo que nosotros queremos hacer”, dijo Carolina Losada, integrante del Consejo de Mayo, el órgano encargado de trabajar en la modificación de la ley de educación vigente.
El Gobierno habilitó a siete empresas a competir por cuatro represas patagónicas
Este viernes se conocerán las ofertas económicas de los grupos seleccionados. En los primeros días de diciembre se conocerá a los nuevos operadores de las centrales hidroeléctricas del Comahue.
El Gobierno le baja el tono a las críticas de la CGT por la reforma laboral
Reina el optimismo respecto al devenir de los textos que al menos públicamente, y sin conocerse la letra fina, ya cosecharon algunos enemigos. En Casa Rosada le bajaban el tono a las críticas de la CGT.