No empezó el invierno y Salta registra una persona muerta y tres intoxicados con monóxido
Desde la Policía advirtieron que las cifras podrían ser mayores porque muchos casos no llegan a registrarse. Piden revisar instalaciones y llamar al 911 ante síntomas.
Con la llegada de las bajas temperaturas y el uso intensivo de calefacción en los hogares, desde la Dirección de Bomberos de la Policía de Salta volvieron a alertar sobre los peligros del monóxido de carbono, un gas invisible, sin olor, y potencialmente mortal.
“El monóxido genera somnolencia, fatiga, dolor de cabeza y a veces vómitos. Mucha gente lo confunde con un sueño profundo, pero en realidad es la falta de oxígeno en el cerebro”, explicó por Aries el comisario mayor Waldo Mercado.
En este sentido, el funcionario remarcó que también las mascotas pueden advertir antes los síntomas. “Muchas personas duermen con sus perritos o gatitos en la habitación. Ellos tienen un olfato más desarrollado y pueden tratar de escapar, buscar la puerta o ir al patio. Eso también puede ser una señal de alerta”, sostuvo.
Mercado confirmó que una persona falleció recientemente en la provincia a causa de una intoxicación, y que se registraron al menos tres casos más con síntomas graves solo en la última semana, tanto en la ciudad de Salta como en otras localidades del interior.
Además, advirtió que hay muchos casos que no ingresan al sistema de emergencia: “Hay personas que sienten un fuerte dolor de cabeza, van al hospital, reciben atención médica y no quedan registrados como intoxicaciones, pero lo fueron”.
El director de Bomberos insistió en ventilar los ambientes, revisar instalaciones de gas y no dormir con braseros encendidos. También llamó a reportar cualquier malestar al 911 y permitir la inspección de los equipos por parte de profesionales matriculados.
“Lo fundamental es prevenir, porque el enemigo es invisible y ataca cuando estamos dormidos”, cerró.
Te puede interesar
Sáenz inauguró Destino Potencia en Tartagal: “Desde el Estado tenemos que impulsar a los que sueñan"
El Gobernador insistió en la importancia de descentralizar las iniciativas y llevarlas a todo el territorio salteño. “Desde el Estado tenemos que impulsar a aquellos que sueñan”, expresó. La feria se desarrollará hasta el próximo domingo 24 de agosto, y reúne a más de 400 emprendedores.
Se registraron más de diez incendios en distintos barrios de la Ciudad
Distintas áreas del municipio trabajan coordinadamente para controlar los focos ígneos y auxiliar a los vecinos afectados, en diversas zonas de la ciudad. Se solicita tener sumo cuidado y ante cualquier emergencia comunicarse al 911 o 105.
HOPE pide la donación de bolsas de cemento para construir un Salón de Usos Múltiples
La presidenta de Fundación HOPE, Guadalupe Colque, detalló "con el bingo logramos recaudar como para empezar la obra, pero no alcanza”. Se requieren 70 bolsas de cemento.
Analizaron actualizaciones en los Códigos de Planeamiento Urbano y Edificación de la Ciudad
En plenario, el CoMDUA abordó, entre otros temas, lineamientos de drenaje urbano, ajuste del perímetro urbano, nuevos usos de suelo para reactivar el desarrollo inmobiliario y promoción de la inversión privada para mejorar la infraestructura de los barrios.
La escuela técnica aeronáutica de Salta realiza una exposición única
La escuela técnica “Capitán Lotufo” organizó una exposición e invitó a instituciones educativas para mostrar el trabajo que realizan. Continuará este sábado 23 en instalaciones del barrio Docente Sur.
La AMT convoca a Audiencia Pública para aumentar el boleto interurbano
Se realizará el 10 de septiembre en el municipio de El Galpón. El último aumento que se implementó, para los colectivos del interior (no Saeta), fue en noviembre de 2024.