$3 millones costará la cirugía del caballo que se descompensó en el desfile a Güemes
El equino colapsó durante el desfile gaucho en honor al 204 aniversario de la muerte de Güemes. El costo de la intervención deberá ser soportada por su dueño.
El colapso de un caballo durante los homenajes a Güemes este martes 17 de junio volvió a poner en el centro del debate la participación de animales en actos públicos. En Aries, Lucas Iñigo, presidente de Protectoras Animales de Salta, aseguró que el animal “fue sometido” y que su estado de salud es crítico.
El activista recordó otros casos similares: “En 2021 un caballo se desplomó por falta de líquido y nutrientes, y el año pasado otro, estresado, se escapó y casi provoca una tragedia”. Esta vez, según explicó, el animal no estaba entrenado para ese tipo de exigencia física y fue forzado a caminar un largo tramo con peso sobre el lomo. “Lógicamente, pagó las consecuencias”, lamentó.
El diagnóstico reveló que el caballo sufre una torsión de estómago, problemas intestinales y pulmonares. Aún se evalúa si tenía alguna enfermedad preexistente, pero Iñigo confirmó que “necesita una cirugía que cuesta alrededor de 3 millones de pesos”. La gravedad del cuadro convirtió al equino en un símbolo inesperado del creciente rechazo social hacia estas prácticas.
La polémica escaló en redes sociales, donde abundan los comentarios en contra del uso de caballos. “Más del 90% está a favor de dejar de usarlos. Y no todos son activistas: hay gente común que ve esto con empatía”, indicó Iñigo. Muchos sugieren que los gauchos participen a pie o que, al menos, los caballos se trasladen en trailers hasta las zonas cercanas al desfile.
“Si me preguntás, yo no veo lo ‘colorido’ de ver a animales sometidos como simples símbolos de un desfile”, afirmó. Y propuso una alternativa disruptiva. “Imaginen a todos los gauchos caminando por Salta, sería algo muy lindo y colorido”, sentenció.
Te puede interesar
"Tonco, paraíso astronómico": crean un recorrido con planetas a escala para fomentar la astronomía y atraer visitantes
Docentes, estudiantes y vecinos del paraje de Tonco en Payogasta, construyen “El Sendero de los Planetas”, una propuesta con fines científicos, educativos y turísticos, que ya cuenta con la estructura base del Sol y varios planetas instalados.
Sáenz anunció el regreso del TC2000 a Salta
La competencia de automovilismo más popular de Argentina se correrá los días 22 y 23 de noviembre en el autódromo Martín Miguel de Güemes. “En Salta, el deporte es política de Estado”, aseguró Sáenz.
Avanza la creación del Colegio de Profesionales en Psicomotricidad
La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de ley que prevé la creación del Colegio profesional. Se informó que Salta es la única provincia del NOA que aún no ha colegiado a esta profesión.
Sanción definitiva a la regulación del Sistema de Residencias de Salud
La Cámara de Diputados salteña dio sanción definitiva al proyecto de regulación de la actividad. Certificaciones, penalidades económicas, concurrencias y la posibilidad de hacer la residencia en el ámbito privado, entre las medidas.
Inauguraron el Centro de Salud "Padre Martín Farfán" en el paraje Los Yacones
El establecimiento ya está operativo y brindará, por primera vez, cobertura sanitaria permanente a la comunidad. Acercará servicios esenciales a 200 habitantes, incluyendo la Escuela Albergue, con un esquema de atención combinado.
Sáenz anunció subsidios por $18 millones para clubes deportivos de la provincia
El gobierno de Salta entregará subsidios por un total de 18 millones de pesos para que 50 clubes deportivos de capital y otros 50 del interior puedan realizar la certificación de sus estados contables. El Gobernador encabezó la firma del convenio entre el Ministerio de Economía, de Turismo y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas.