Salta Por: Ivana Chañi18/06/2025

Obras en el Mercado San Miguel: Abre mañana en Pje. Miramar

Comerciantes y trabajadores confirmaron que la apertura será este jueves con el nuevo espacio dividido por rubros y todos los puestos ya sorteados.

El nuevo lugar donde los puesteros del Mercado San Miguel permanecerán durante la reconstrucción  del histórico edificio abrirá al público este jueves en pasaje Miramar 433 (entre Avenida San Martín y calle Córdoba), frente a Plaza Francia. Según confirmaron comerciantes y trabajadores del lugar a Aries, ya se completó la etapa de traslado, el ordenamiento por rubros y la asignación de puestos. El nuevo espacio se presenta como un anexo del histórico mercado y busca mejorar las condiciones de trabajo para los puesteros que antes ocupaban el subsuelo y otros sectores ahora desactivados por las obras.

Traslado en el Mercado San Miguel: expectativas de los puesteros por la mudanza

Distribución por sectores y sorteo con escribano público

Un colaborador del mercado explicó que “arrancamos hace unos meses trabajando. Lo primero que se hizo fue un sorteo con escribano para que los puesteros tengan su numeración, y está todo dividido por sectores”. Según detalló, el orden interno del nuevo galpón contempla al ingresar un primer sector con verdulerías, seguido de productos regionales, artículos varios, indumentaria, tecnología y, al fondo, herboristería y viveros. También se reubicó parte del sector del subsuelo.

“La organización fue por sectores, y se trabajó con escribano para garantizar transparencia. Casi la mitad de los puesteros del mercado original están siendo trasladados a este nuevo espacio”, agregó el colaborador.

Reconstrucción del Mercado San Miguel: Por el inicio de obras, trasladaron al 50% de los puesteros

Expectativa por el nuevo comienzo

Una de las puesteras consultadas afirmó que “ya pudimos trasladar todo. Hoy se acomoda la gente que falta y mañana abrimos”. Además, expresó con entusiasmo por comenzar a trabajar bajo mejores condiciones. “Estamos bajo techo y esperamos que tengamos mucha visita. A medida que pase el tiempo, lo que falta se va a ir mejorando”, completó.

Te puede interesar

A 11 años de la tragedia en Guachipas, conmemoraron el Día Provincial del Brigadista Forestal

Al cumplirse 11 años de la tragedia en Guachipas, autoridades provinciales, municipales, cuarteles de bomberos voluntarios y familiares rindieron un sentido homenaje. Destacaron la labor de los brigadistas realizada en distintos puntos de la provincia.

Alcoholemia y falta de documentación: 37 vehículos secuestrados el fin de semana en la Ciudad

La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial anunció que los operativos continuarán de forma sorpresiva, y los infractores deberán realizar cursos de educación vial como parte de las sanciones.

La Policía sumó equipamiento informático gracias a remates judiciales

Se incorporaron computadoras, impresoras y otros accesorios para agilizar el trabajo como auxiliares de justicia.

La Técnica N°2 cobra $10.000 para rendir el ingreso: más de 500 van al recuperatorio y vuelven a pagar

Padres advirtieron que la Técnica Alberto Einstein les exige repetir el pago en caso de desaprobar alguna instancia. Muchos estuvieron desde las cuatro de la mañana haciendo filas para realizar la inscripción.

Este miércoles habrá campaña de donación de sangre en el hospital Papa Francisco

El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donantes de grupo “O” Rh positivo de 9 a 14, con documento y sin ayunar.

Sistema carcelario en crisis: Reclaman “decisión política” para construcción de nueva Alcaidía

El Comité Provincial para la Prevención de la Tortura advierte que la crisis carcelaria en Salta “no puede naturalizarse” y reclama inversión urgente en infraestructura penitenciaria.