Salta Por: Ivana Chañi17/06/2025

Atención usuarios de SAETA: Desvíos y demoras por el Desfile Gaucho

Todas las líneas afectadas presentan retrasos debido a los cambios en sus recorridos habituales por el desfile cívico-militar en honor al 204 aniversario de la muerte de Güemes.

Saeta informó que debido a los actos oficiales en  conmemoración del  204 aniversario del Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes se registran desvíos y demoras en las siguientes líneas de colectivos.  

Línea 8TT:

Al norte: Boedo - Pasaje San Martín - Av. San Martín - Lerma - Pueyrredón - Necochea - Av. Bicentenario.
Al sur: Av. Bicentenario - Ameghino - Vicente López - Catamarca - Urquiza - Av. Yrigoyen.

Línea 1B:

Boedo - Pasaje San Martín - Av. San Martín - Lerma - Pueyrredón - Leguizamón.

Línea 5C:

Av. Entre Ríos - Vicente López - Catamarca - Av. San Martín.

Líneas 1A, 2ABDE, 4ABC, 6ABC:

Pasaje Zorrilla - Vicente López - Catamarca - Av. San Martín.

Línea 7 San Lorenzo:

Pasaje Zorrilla - Vicente López - Catamarca - Urquiza - Teleférico - Av. Yrigoyen - Av. San Martín - Pellegrini - 25 de Mayo - Rivadavia - Zuviría - Av. Entre Ríos.
Línea Troncal Sudeste:

Necochea - Vicente López - Catamarca - Urquiza - Av. Yrigoyen.

Línea 1C:

Pasaje Zorrilla - Vicente López - Catamarca - Urquiza - Teleférico - Av. Yrigoyen.

Se recomienda a los usuarios salir con tiempo extra y consultar la aplicación para obtener información en tiempo real sobre la ubicación de las unidades.

Te puede interesar

Un Milagro diferente en la Puna: se casaron tras 12 años de peregrinación juntos

En el Milagro 2025, dos peregrinos de la Puna coronaron 12 años de fe al casarse durante la peregrinación en El Alisal.

Alerta en la ciudad de Salta: el riesgo de incendios forestales se eleva a extremo

Este sábado y domingo, rige la alerta debido a las altas temperaturas que azotan la ciudad de Salta. Se solicita a los ciudadanos seguir las indicaciones y en caso de emergencia llamar al 911 o al 105.

Cargnello: “La Iglesia ha servido, quiere servir y servirá siempre a la humanidad”

El arzobispo de Salta eligió que la misa estacional del Milagro estuviera acompañada por piezas de la ChiquitanIa, tradición musical barroca de origen jesuítico en Bolivia. “La Iglesia no impone estructuras, solo quiere servir a la humanidad”, afirmó.

Cargnello: “El Tiempo del Milagro nos enseña que es posible una sociedad distinta”

En el inicio del Triduo del Milagro, el arzobispo Mario Antonio Cargnello agradeció la presencia de fieles, voluntarios y autoridades, y destacó que la devoción a la Virgen genera un clima social que inspira a construir una sociedad más justa y solidaria.

Monseñor Quintana pidió vivir el Milagro como tiempo de esperanza rumbo al Jubileo 2025

El obispo de Cafayate resaltó que la celebración del Milagro debe vivirse como un espacio de reconciliación y conversión, en sintonía con el Año Santo convocado por el Papa Francisco.

Solemnidad de la Virgen del Milagro: la Iglesia advirtió sobre narcotráfico, corrupción y falta de trabajo

Durante la misa estacional del Milagro, el obispo de Cafayate advirtió sobre los problemas que atraviesa la sociedad: adicciones, corrupción en las estructuras de gestión y la falta de oportunidades laborales.