Escuelas podrán visitar Observatorio Astronómico del Nacional tras receso invernal

Después de las vacaciones de julio las escuelas de distintos niveles podrán realizar visitas guiadas al observatorio, sacando turnos a través de la página del Colegio 5080 Doctor Manuel de Castro.

En un proyecto pedagógico único, comenzó a funcionar el Observatorio Astronómico del Nacional, uno de los pocos en el país instalado en un colegio secundario. El acto de apertura del espacio fue presidido por la secretaria de Gestión Educativa de la Provincia, Estrella Villarreal, la directora de la institución, Claudia Perrone, docentes de la Universidad Nacional de Salta, de la escuela técnica N° 3118 y del colegio anfitrión.

"Es un gran orgullo que a partir de ahora, alumnos y docentes de esta y muchas otras comunidades educativas disfruten del espacio, investigando y estudiando cuestiones del universo y la astronomía", señaló la secretaria de Gestión Educativa.

En la misma línea, la directora Perrone, a cargo del colegio 5080 y del Observatorio Astronómico del Nacional, indicó que el espacio se trabajará articulada y pedagógicamente con los docentes de los distintos espacios curriculares, además de contar con un área de evaluación y control  desde donde se llevarán adelante estudios y observaciones que serán bajados en las 30 computadoras con las que está equipada la institución.

Cabe mencionar que después de las vacaciones de julio las escuelas de distintos niveles podrán realizar visitas guiadas al observatorio, sacando turnos a través de la página del Colegio 5080 Doctor Manuel de Castro.
Quienes visiten el lugar tendrán la oportunidad de conocer un espacio único y observar por ejemplo, estrellas y la luna, el satélite natural del planeta. 

Te puede interesar

El cometa 3I/ATLAS se acerca a la Tierra y revive una advertencia de Stephen Hawking

El físico británico había alertado sobre los riesgos de contactar civilizaciones extraterrestres. Astrónomos aseguran que el cometa no representa peligro, aunque su origen sigue generando debate.

Este martes, el cielo argentino se iluminará con la “Superluna del Castor”

Desde el Observatorio de laUNSa señalaron que la Luna llena coincidirá con su punto más cercano a la Tierra y podrá verse un 14% más grande y más brillante esta noche en todo el país, sin necesidad de telescopios.

La superluna de noviembre 2025 será la más brillante y cercana del año

El satélite se acercará a 356.833 kilómetros de la Tierra, ofreciendo un espectáculo visual que podrá apreciarse sin telescopio desde cualquier lugar con cielo despejado.

El cometa 3I/ATLAS revive la increíble advertencia de Stephen Hawking sobre alienígenas

La observación del cometa interestelar 3I/ATLAS ha reavivado una advertencia realizada por el astrofísico británico Stephen Hawking sobre los posibles riesgos de entrar en contacto con civilizaciones extraterrestres.

Innovación argentina: residuos de yerba podrían reemplazar plásticos y combustibles

La técnica de pirólisis rápida permite generar bioaceite a partir de restos de yerba, ofreciendo una alternativa sustentable al petróleo.

Descubren una especie olvidada de tiranosaurio

La investigación determina que el Nanotyrannus lancensis era un adulto, y no un T. rex joven, cambiando décadas de suposiciones sobre estos depredadores.