EDESA normalizó el servicio eléctrico tras la inundación en una cámara subterránea
Cuadrillas especializadas trabajaron junto a Aguas del Norte y la Municipalidad de Salta en el desagüe de la cámara, la reparación de daños y el restablecimiento progresivo del suministro eléctrico.
EDESA informó que durante la jornada del sábado se desplegaron equipos técnicos y operativos para resolver la contingencia generada por la inundación de una cámara eléctrica ubicada en el Mercado Municipal.
El incidente fue provocado por el ingreso de aguas servidas, lo que ocasionó la salida de servicio de las redes que abastecen al centro de la ciudad, afectando principalmente las peatonales Alberdi, Florida, y calles Jujuy, Pellegrini y zonas cercanas.
Desde el momento en que se detectó la falla, se activó el Plan Operativo de Emergencia que implicó esquemas de guardia específicos para intervenir de forma inmediata. Alrededor de 50 personas estuvieron involucradas mediante el trabajo intensivo de cuadrillas especializadas, la intervención de dos camiones atmosféricos para extraer los líquidos acumulados, la reparación de los daños y la restitución progresiva del servicio eléctrico.
Asimismo se instaló un grupo electrógeno de 500 kVA a fin de abastecer a edificios y locales comerciales, además se hicieron transferencias de carga a la red de baja tensión de la zona.
Por otro lado, personal del área Comercial de EDESA se hizo presente en el lugar para informar y asesorar a los comerciantes sobre el avance de las tareas.
Los trabajos se realizaron en coordinación con personal de Aguas del Norte y de la Secretaría de Tránsito de la Municipalidad de Salta, con quienes se mantuvo un contacto permanente para atender de manera integral la situación.
"Lamentamos los inconvenientes ocasionados y agradecemos la comprensión de nuestros usuarios", completó.
Te puede interesar
Sáenz inauguró Destino Potencia en Tartagal: “Desde el Estado tenemos que impulsar a los que sueñan"
El Gobernador insistió en la importancia de descentralizar las iniciativas y llevarlas a todo el territorio salteño. “Desde el Estado tenemos que impulsar a aquellos que sueñan”, expresó. La feria se desarrollará hasta el próximo domingo 24 de agosto, y reúne a más de 400 emprendedores.
Se registraron más de diez incendios en distintos barrios de la Ciudad
Distintas áreas del municipio trabajan coordinadamente para controlar los focos ígneos y auxiliar a los vecinos afectados, en diversas zonas de la ciudad. Se solicita tener sumo cuidado y ante cualquier emergencia comunicarse al 911 o 105.
HOPE pide la donación de bolsas de cemento para construir un Salón de Usos Múltiples
La presidenta de Fundación HOPE, Guadalupe Colque, detalló "con el bingo logramos recaudar como para empezar la obra, pero no alcanza”. Se requieren 70 bolsas de cemento.
Analizaron actualizaciones en los Códigos de Planeamiento Urbano y Edificación de la Ciudad
En plenario, el CoMDUA abordó, entre otros temas, lineamientos de drenaje urbano, ajuste del perímetro urbano, nuevos usos de suelo para reactivar el desarrollo inmobiliario y promoción de la inversión privada para mejorar la infraestructura de los barrios.
La escuela técnica aeronáutica de Salta realiza una exposición única
La escuela técnica “Capitán Lotufo” organizó una exposición e invitó a instituciones educativas para mostrar el trabajo que realizan. Continuará este sábado 23 en instalaciones del barrio Docente Sur.
La AMT convoca a Audiencia Pública para aumentar el boleto interurbano
Se realizará el 10 de septiembre en el municipio de El Galpón. El último aumento que se implementó, para los colectivos del interior (no Saeta), fue en noviembre de 2024.