Salta Por: Agustina Tolaba13/06/2025

Día del Padre: el ticket promedio en Salta apenas roza los $40.000

El presidente de la Cámara de Comercio local, alertó que las operaciones en la provincia se mantienen lejos de los $78.000 que se estimaban a nivel nacional. El consumo está marcado por la cautela y la falta de dinero.

A pocos días del Día del Padre, el comercio salteño muestra señales de movimiento gracias a las compras con tarjetas en cuotas, pero el consumo se mantiene muy por debajo de los niveles esperados. Así lo advirtió por Aries, Gustavo Herrera, titular de la Cámara de Comercio de Salta, quien aseguró que el ticket promedio real ronda los 40.000 a 50.000 pesos, muy lejos de los $78.000 que se proyectaban a nivel nacional.

“La posibilidad de comprar en cuotas moviliza un poco, pero está compleja la venta”, reconoció Herrera. A pesar del leve repunte, subrayó que la falta de dinero en la calle, los nuevos hábitos de consumo y la inflación siguen golpeando fuertemente al sector.

Entre los regalos más elegidos se destacan la indumentaria y las experiencias como salir a comer o regalar vino, en un contexto donde el gasto está cada vez más medido. “Ahora los padres también reciben cosas para la casa. Antes las mujeres se quejaban porque les regalaban una olla… estamos en la misma”, ironizó.

Alertan que el INDEC no muestra la realidad de los argentinos: “más personas piden para comer”

Herrera también remarcó un cambio en el comportamiento del consumidor: ya no hay compras anticipadas ni stockeo, sino adquisiciones puntuales, con elecciones más racionales. “La gente compra lo justo, a veces reemplazando primeras marcas por otras más económicas”, explicó.

En ese marco, criticó la excesiva presión fiscal que recae sobre los comercios formales: “Cuando comprás un pantalón, te llevás una bermuda porque el resto se lo lleva el Gobierno”, ilustró, en referencia a los impuestos nacionales, provinciales y municipales.

Finalmente, denunció la competencia desleal de la venta informal, que impacta en la rentabilidad del comercio legal: “Venden un 20 o hasta un 40% más barato porque no pagan impuestos. Eso afecta a toda la estructura del Estado: seguridad, salud, educación”.

Te puede interesar

Alberto Salvatierra recuperó su pensión y más de 70 personas con discapacidad esperan ser escuchadas

Alberto Salvatierra, una persona con discapacidad que sufrió la suspensión de su pensión, logró que la Agencia Nacional de Discapacidad restableciera el pago tras una denuncia pública.

Peleas callejeras en zona sudeste: "Ya es normal ver arpones acá"

A pocos días del homicidio de Benjamín Mamani, los incidentes violentos entre adolescentes y jóvenes continúan siendo un problema recurrente en los barrios de la zona sudeste.

El Centro de Adopciones homenajea a San Roque este sábado

La jornada será este sábado 16 a partir de las 15 hs. Habrá comida especial, bendición de los caniles y procesión con los perros albergados en las instalaciones.

Corte de agua en barrios de la ciudad: Esto explicó Aguas del Norte

Aguas del Norte informó a los usuarios que el suministro de agua potable, en un número considerable de barrios, presenta afectaciones debido la instalación de válvula en acueducto.

Este domingo habrá un desfile en Barrio Mosconi en homenaje a San Martín

Organizado por la Asociación Independencia, se realizará mañana a las 10:30 en la Av. Samson, entre Dorrego y Pedriel. Participarán instituciones educativas, fortines, cuerpos de bomberos, clubes de autos clásicos, academias de folclore, etc.

Día del Niño: Horarios especiales de visita en el Servicio Penitenciario de Salta

La medida busca fortalecer el vínculo entre los internos y sus familias, en una fecha significativa para la niñez, como parte del acompañamiento integral que promueve el Servicio Penitenciario.