Salta Por: Agustina Tolaba12/06/2025

Salta, una ciudad "altamente histórica que no tiene señalética”

Una guía turística aseguró que la ciudad tiene un enorme patrimonio cultural sin visibilizar, desde la casa natal de Güemes hasta las iglesias y monumentos olvidados.

Cada 17 de junio, Salta recuerda el paso a la inmortalidad de Martín Miguel de Güemes, uno de los héroes más emblemáticos de la independencia argentina. Sin embargo, aunque la ciudad está llena de sitios históricos vinculados a su vida y obra, la falta de señalética dificulta que tanto salteños como turistas puedan reconocer y valorar este patrimonio.

Por Aries, Macarena González, guía de turismo local, aseguró que no es necesario salir de la ciudad para conectar con la historia de Güemes. “Podés recorrer mucho de su vida, incluso su lugar de nacimiento en Balcarce 51, que solo tiene una plaquita que casi nadie ve. El problema de los salteños es que nunca miramos para arriba”, explicó.

Salta conserva en un reducido casco histórico —que no abarca más de nueve manzanas— espacios fundamentales como la Plaza 9 de Julio, el Panteón de las Glorias del Norte, la Basílica, y el antiguo Cabildo, donde Güemes fue el primer gobernador elegido en lo que hoy es Argentina. Sin embargo, “la falta de señalética no ayuda a que estas joyas sean apreciadas como se merecen”, añadió González.

Además, la guía destacó que la historia salteña va más allá de Güemes y que muchas figuras clave, especialmente mujeres que lo acompañaron, permanecen invisibilizadas. “Tengo un tour llamado ‘Historia de mujeres’ que relata la vida de 12 salteñas, seis de ellas junto a Güemes. Pero no hay más que una mísera calle que las recuerde. No hay estatuas ni placas que las honren”, lamentó.

Vapers de venta libre, pese a prohibición: alto interés de adolescentes salteños

Sobre la identidad local, González reflexionó que símbolos como el poncho tienen un valor profundo que pocos comprenden, y que fechas trascendentales como la Batalla de Salta —la más grande en el actual territorio argentino fuera de Malvinas— están casi olvidadas, reducidas a un feriado provincial.

“La ciudad tiene un patrimonio histórico y cultural inmenso, pero falta conciencia desde la educación infantil hasta los adultos para valorarlo y preservarlo”, concluyó Macarena González, invitando a redescubrir Salta con una mirada atenta y curiosa.

Por otro lado, la guía explicó que la caminata, que se realiza con reserva previa, dura un poco más de cuatro horas con paradas para descansar y realizar actividades lúdicas. “Empezamos en el monumento 20 de febrero, literalmente tirados en el pasto, con un plano de la batalla y explicaciones sobre su desarrollo. Durante el recorrido, descubrimos tesoros, recibimos mensajes de los próceres y aprendemos sobre la herencia que tenemos que llevar adelante”, detalló la guía. El recorrido atraviesa distintos puntos del centro histórico, finalizando en el monumento a Güemes. La próxima edición será el sábado 21 de junio y ya está abierta la inscripción a través de redes sociales y la página de la Municipalidad.

Te puede interesar

Este sábado: abre sus puertas el Paseo de la Ex Palúdica con música y espectáculos

La Municipalidad invita a la comunidad a disfrutar de un espacio recuperado para el arte, la cultura y el encuentro, ubicado en el predio de la ex Palúdica. Habrá música y espectáculos para toda la familia. La ceremonia de puesta en valor será hoy a las 18.30 h,

Día de la Sanidad: el lunes, los servicios de salud pública trabajarán con guardias para urgencias

No habrá atención en consultorios externos ni en dependencias administrativas. Las delegaciones y la farmacia del IPS funcionarán con normalidad. Se podrá donar sangre en el Centro de Hemoterapia de 7 a 12.

Triatlón de Primavera: habrá un operativo de tránsito en la zona del natatorio Perón

Habrá cortes totales, media calzada y despejes alrededor del natatorio Perón, lugar donde se desarrollará la competencia, este domingo 21 desde las 8. Se solicita a la comunidad utilizar vías alternativas y atender las indicaciones del personal uniformado.

El gobernador Sáenz inauguró la feria Potencia 2025

El gobernador de la Provincia inauguró la feria que congrega a más de 1100 emprendedores en el Centro de Convenciones de Limache. “No es el mejor momento económico, pero nosotros priorizamos generar trabajo”, aseguró

Rosas, jazmines y alegrías del hogar, lo más pedido para recibir la Primavera

El anexo del mercado San Miguel recibe la primavera con una feria de plantas y flores. Los precios varían de $5.000 a $20.000. También se ofrecen adornos para el jardín, macetas, tierra y semillas, entre otros productos.

Disminuyó la cantidad de donantes de sangre: “Tenemos que recuperar el stock para no caer en un estado de crisis”

El Centro Regional de Hemoterapia solicitan con urgencia donantes de sangre del grupo O factor Rh positivo. “Necesitamos 100 donantes diarios, están entrando 60 donantes y no llegamos”, advirtieron.