
Los vehículos modelos 2011, 2012 y 2013 tienen nuevos plazos para regularizar su situación antes de que se inicien bajas de unidades.
Tras la Ordenanza que restringe el uso de vapers en Salta, comerciantes señalaron que la mayor demanda proviene de adolescentes.
Salta12/06/2025Luego de que el Concejo Deliberante de Salta aprobara la ordenanza que restringe el uso de cigarrillos electrónicos o vapers en espacios cerrados públicos y privados, los comerciantes del rubro dieron detalles sobre la actual demanda. "Si son de libre venta, van desde los 19.000 pesos hasta los 28.000, más o menos. Depende de las pitadas que tengan y son descartables", explicó, en Aries, una vendedora de un comercio ubicado en inmediaciones de la Plaza 9 de Julio.
En Argentina, si bien el uso de estos dispositivos no es ilegal, la comercialización, importación y publicidad están prohibidas. No obstante, los productos continúan en circulación. "Nosotros no vendemos a menores, los puede comprar cualquiera", aseguró la vendedora, al remarcar que en su local respetan la restricción de edad.
Respecto al perfil de los compradores, la vendedora indicó: "Adolescentes, de pronto, son los que más preguntan, de hecho". Aunque reconoció que el auge principal fue durante el verano, confirmó que las ventas continúan activas. "Ahora también se venden bastante", agregó.
Todos los productos que comercializan en el local son importados y descartables
Según la normativa aprobada por el Concejo, la prohibición del uso de vapers en edificios de la administración pública comenzará a regir desde el 1 de septiembre de este año. En el caso de los espacios privados de acceso público, la adecuación será obligatoria a partir del 1 de septiembre de 2026, aunque el Ejecutivo municipal podrá otorgar prórrogas.
Los vehículos modelos 2011, 2012 y 2013 tienen nuevos plazos para regularizar su situación antes de que se inicien bajas de unidades.
Filas interminables se extendieron por varias cuadras. “Te dan un número, pero si no llegás temprano, quedás afuera. Deberían digitalizar el proceso”, señaló una madre.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
El director del Centro de Adopciones capitalino indicó que se superó cantidad registrada en 2024. Detalló que los animales tenían “heridas y úlceras” en las almohadillas de las patas, producto de la caminata, y alertó por la baja tasa de castración.
Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Con la frase ‘lo peor ya pasó’, el Presidente repitió el libreto de sus antecesores. El discurso leído y sin apoyo de sus funcionarios dejó más dudas que certezas y derivó en cacerolazos.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.